Ir al contenido
_
_
_
_
Liverpool LIV
Atlético ATM

Resistencia, vieja guardia y melancolía en el desafío del Atlético en Anfield

Los rojiblancos se estrenan en la Champions League ante el Liverpool sin Julián Alvarez, Baena, Cardoso, Almada y Giménez y el homenaje a Diogo Jota de fondo

Enrique Cerezo y Koke depositan un ramo de flores rojiblancas en el espacio memorial en recuerdo a Diogo Jota, en Anfield
REMITIDA / HANDOUT por ATLÉTICO DE MADRID
Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma
16/09/2025
Ladislao J. Moñino

En los alrededores de Anfield, la fina lluvia y la fuerte brisa empapan y cimbrean una silueta de cartón de Diogo Jota, el extremo portugués fallecido este verano en accidente de tráfico, efímero jugador del Atlético de Madrid y ya mito y leyenda del Liverpool. Murales y ofrendas en honor al atacante luso ambientan de melancolía el estreno de esta noche del campeón inglés y de Diego Pablo Simeone y sus futbolistas en la Champions League (21.00 horas; Movistar LC). El capitán Koke y el presidente, Enrique Cerezo, se sumaron a los homenajes con la entrega de un ramo de flores.

El Atlético aterrizó en el aeropuerto John Lennon de Liverpool mascando las bajas de Julián Alvarez y Cardoso. Dos ausencias más a sumar a las de Baena, Tiago Almada y Giménez. El desangelado parte médico condena al conjunto de Simeone a un ejercicio de resistencia y vieja guardia: Koke y Griezmann. Ambos le dieron temple a sus compañeros para que el Atlético sumara ante el Villarreal (2-0) su primera victoria del curso. “Las bajas nunca son buenas, y menos por las distintas situaciones. El tobillo de Johnny [Cardoso], la apendicitis de Baena, situaciones que exceden lo que es fútbol. Pero es parte de esto y estamos centrados en los chicos que van a empezar, van a mostrar lo que tienen y a jugar. Esto es lo positivo”, zanjó Simeone.

Koke y Griezmann se perfilan como los pretorianos del Cholo ante un equipo que contabiliza sus cuatro partidos en la Premier League con otras tantas victorias. Algunas de ellas, como las logradas en las canchas del Arsenal (0-1) o del Burnley (0-1) sobre la campana y sin brillo, pero con hechuras de equipo maduro y bien adiestrado por Arne Slot. “Lo que más me gusta del Liverpool es su verticalidad, sus transiciones rapidísimas y la interpretación de jugar simple. Enseguida despliegan a los extremos. No necesitan muchos pases para llegar al área y esa simpleza, que es difícil y algunos no la ven, habla de la voracidad de un equipo con muy buenos futbolistas y un entrenador que hizo un curso extraordinario”, advirtió Simeone.

Slot comenzó a enterrar el complejo de ser el sucesor de Jürgen Klopp con la conquista de la última Premier League y ha enriquecido a golpe de talonario un plantel señalado como uno de los más completos de Europa. Slot todavía no ha hecho debutar a Alexander Isak, el goleador noruego con el que el Liverpool terminó por reventar el mercado de fichajes abonando al Aston Villa 150 millones de euros. La astronómica cifra se acumula a lo desembolsado por el mediapunta alemán Florian Wirtz (125), el delantero francés Ekitiké (90), el lateral derecho holandés Frimpong (40) y por el lateral izquierdo serbio Kerkez (45).

“La última vez que jugué contra el Atlético dirigiendo al Feyenoord, Griezmann hizo que luego me despertase por la noche pensando en lo bien que lo hizo. Lo importante es que ahora tengo jugadores que pueden hacer lo que Griezmann hizo esa noche. Quiero mucho a mis jugadores del Feyenoord, pero aquella noche no fueron capaces de competir contra Griezmann”, rememoró Slot.

Al preparador holandés se le apreció molesto con las continuas referencias a los millones de euros gastados por su club este verano. “Hay comentaristas que prefieren otros equipos que no dejan de hablar de los 485 millones de euros que nos gastamos, aunque no dicen los casi 300 millones que recibimos en ventas. Si queremos reforzar la plantilla necesitamos gastar ese dinero para que estén al nivel. Si vendiésemos a Szoboszlai, costaría 100 millones también”, defendió Slot.

Ante ese arsenal y las notables ausencias, el Atlético tendrá complicado confirmar el plan y la mejoría que ofreció ante el Villarreal. “Me quedo con la mejora del equipo en el juego asociativo. Griezmann se movió muy bien y estuvimos precisos en el pase. Esto es clave para poder seguir ganando partidos”, advirtió el central Robin Le Normand.

La intención de presionar arriba que el Atlético exhibió ante el conjunto de Marcelino no la tiene tan clara Le Normand ante un rival tan poderoso y un escenario tan intimidante. El Liverpool es un conjunto que suele dominar a sus rivales por la cantidad de duelos individuales que ganan sus futbolistas, ya sea en el uno contra uno o en las disputas de los balones sueltos que tantas transiciones generan en el fútbol actual. “A día de hoy los duelos son muy importantes, te marcan las diferencias en los partidos si consigues ganarlos porque se abren muchos espacios por delante cuando recuperas la pelota. Por eso es bueno saber jugar con líneas bajas cerca de tu área, dejas menos espacio al rival y tú tienes más por delante para lanzar contragolpes. En el fútbol moderno hay que ser versátiles”, añadió Le Normand.

Todo apunta a que el Atlético tendrá que tirar esta noche de su viejo libreto y de la vieja guardia.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Ladislao J. Moñino
Cubre la información del Atlético de Madrid y de la selección española. En EL PAÍS desde 2012, antes trabajó en Dinamic Multimedia (PcFútbol), As y Público y para Canal+ como comentarista de fútbol internacional. Colaborador de RAC1 y diversas revistas internacionales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Europea.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_