Los obispos arremeten contra la investigación con embriones
"El problema es matar o no matar", dicen
"El problema es matar o no matar", dicen
Ya se puede investigar con células madre embrionarias en España. Tras un año de agitación, el Gobierno ha decidido entrar en el año cero de un prometedor futuro para la medicina regenerativa frente a enfermedades como la diabetes y el parkinson. Cinco equipos científicos de primera línea defienden sus ensayos y explican cómo trabajan.
El Centro de Investigación Príncipe Felipe contará con 350 científicos que trabajarán en áreas punteras
La oportunidad de investigar con células obtenidas de embriones humanos debe complementarse, subraya el autor, con
Los grupos de Málaga y Sevilla comenzarán los trabajos la próxima semana
El científico investigará en células madre embrionarias para regenerar el corazón dañado
La Universitat de València es la quinta que más publica en España por delante de Alicante
El barón Slade recibió de una millonaria un fondo fiduciario de 75.000 euros para que cuidara de su can a su muerte
La clonación de embriones para obtener células madre con fines terapéuticos ha sido la estrella del debate científico de este año. Son investigaciones que pueden cambiar la perspectiva de la humanidad. Igual que las pistas sobre la existencia de agua en Marte o la aparición de un extraño eslabón en la evolución humana: el diminuto hombre de la isla de Flores.
Bernat Soria dice que la aplicación clínica de los ensayos tardará un mínimo de cinco años
El tratamiento que investiga un equipo de La Paz podría ser útil en todo tipo de heridas
El científico defiende que se prime la investigación del Parkinson
Salgado elaborará una nueva Ley de Reproducción Asistida