Las celebridades de las redes sociales venden su propia fuerza de trabajo pero tienen a su cargo a personas con empleos alienantes, escriben los ‘podcasters’ alemanes Ole Nymoen y Wolfgang M. Schmitt en un libro del que ‘Ideas’ adelanta un extracto
Hoy, a muchos monarcas, aristócratas y vástagos de las casas reales los medios los han convertido en carne picada para sustento de aquellos que chapoteaban en la piscina del parque sindical o iban por la autopista a la sierra en caravana
Los lectores opinan sobre la banalización del dolor, la necesidad de luchar contra el cambio climático, el derrumbe de la cubierta del colegio San Vicente Paúl, en Gijón, y sobre las condiciones de trabajo de las empleadas domésticas
La plataforma de verificación de contenidos Verificat enseña a estudiantes de secundaria de tres centros de Barcelona a identificar información falsa y detectar el discurso del odio en las redes sociales
Elizabeth Eliot publicó en 1961 un admirable relato que combina sentido y sensibilidad a la vez que atrapa al lector
El retorno de la saga ‘Cazafantasmas’ a los cines y ‘Seis días corrientes’, un filme con actores que se enfrentan a una ficción sobre sus propias vidas, propuestas destacadas que llegan a las salas
La contracción de más de seis millones de personas en la clase media y el crecimiento de más de ocho millones en el grupo considerado como clase baja nos debería de preocupar a todos
Esta batería de preguntas gira en torno a tres cuestiones: ¿Tiene usted conciencia de clase?, ¿es usted interclasista?, ¿las dos preguntas anteriores son incompatibles?
La cuestión de cuánta desigualdad es aceptable en una democracia sigue vigente
Hay que dejar el nombre de esos colegios e institutos que nadie conoce en las biografías de quienes pusimos, de algún modo, un pie en la Luna
Los lectores escriben sobre las personas acompañantes de ancianos, la clase media, el futuro laboral de los jóvenes y los migrantes que llegan a España en patera
Viñeta de El Roto del 8 de octubre de 2021
La serie de HBO muestra la radical diferencia de clases entre los ricos y los siervos
La nueva Encuesta de Condiciones de Vida, realizada por tres universidades, alerta del aumento de la desigualdad en el país, con ocho millones de personas sin empleo
El eslogan de Scholz “Una sociedad de respeto”, reivindica la dignidad de los ciudadanos carentes de poder o autonomía laboral, siempre en segunda fila en nuestra apreciación social
Els records familiars que l’escriptor i periodista Cristian Segura recull a ‘Gent d’ordre’ permeten analitzar l’agonia dels ‘capitans d’indústria’ de Catalunya
La vicepresidenta del Gobierno elabora un texto especial para la reedición del libro de Marx y Engels en el año en que el PCE cumple un siglo. Sostiene que es una obra de gran poder transformador
Una exposició al Museu d’Arenys de Mar analitza el fenomen de l’estiueig de proximitat, entre 1850 i 1950, vinculat gairebé sempre amb la salut i la seva empremta en localitats de la província de Barcelona
Una exposición en el Museo de Arenys de Mar analiza el fenómeno del veraneo de proximidad, entre 1850 y 1950, vinculado casi siempre con la salud y su huella en localidades de la provincia de Barcelona
Puede que los jóvenes de hoy no gocemos de los privilegios de la generación anterior (apartamento y piscina), pero tenemos muchos planes, como ver series
Es una obra que arranca vacilante pero que va ganando peso con el metraje
La pandemia está borrando los avances que América Latina registró a comienzos de este siglo en términos de la disminución de la pobreza y el aumento de la clase media
Atentos a la desigualdad, la injusticia, la emergencia climática... una práctica docente inspirada en valores de solidaridad, apoyo mutuo y cooperación. Trabajan la empatía, la compasión y actúan con convicción ante la exclusión
La pandemia interrumpe el crecimiento progresivo de la parte central de la pirámide, aunque los programas de estímulo mitigan la caída
México es en gran medida un país de clase media, un grupo ambiguo y flexible que estará continuamente aspirando a más. Qué bueno, porque en esas aspiraciones radican las bases del progreso
El presidente del partido oficialista justifica los acuerdos con la oposición en el Congreso y se impone como objetivo “desmontar el argumento de que la Cuarta Transformación está en contra de la clase media”
Es posible que el apoyo de las rentas más bajas al Partido Socialista esté en peligro en los próximos años
Las clases acomodadas en España están especialmente protegidas frente al riesgo de acabar en posiciones sociales bajas, la verdadera prueba del algodón de la movilidad social
Las sucesivas crisis del siglo XXI dañaron la credibilidad de un pensamiento que fue sinónimo de progreso para las clases medias. José María Lassalle analiza en su nuevo libro, ‘Liberalismo herido’, si tiene salvación
La izquierda fía su victoria en las autonómicas del 4-M a una subida de participación en los barrios obreros. Estas son las calles con más voto
Los lectores opinan sobre la vacuna de AstraZeneca, las condiciones laborales de los jóvenes, el accidente ferroviario de Angrois y la clase media
La popularidad del mandatario sigue consolidándose en las encuestas rumbo a las próximas elecciones
El teatro estrenará ‘La gata perduda’, una creación artística en la que participan vecinos, entidades y asociaciones del barrio
Tras el gran éxito internacional de ‘Temporada de huracanes’, la escritora mexicana publica ‘Páradais’, una nueva indagación sobre la violencia
Un estudio muestra que a las jóvenes con apariencia de clase baja se les presupone más incompetencia y peor criterio moral
En medio de las críticas, el Gobierno municipal reduce las incompatibilidades para tratar de hacer más eficaz una medida anunciada para 27.000 familias y que han recibido 973
El renacimiento de las clases populares es síntoma del colapso de la ideología neoliberal. Es cierto que a veces utilizan títeres populistas, pero no quieren dictadores, solo buscan respuestas políticas
La estupidez más abyecta se vuelve ridícula al proclamarse Trump la voz de los ‘outsiders’
El 78% de las personas santificadas o beatificadas hasta 1955 pertenecen a la clase alta e influyente. También Carlo Acutis, beatificado el 10 de octubre