
Estamos perdiendo el control de València
La ciudad crece sin mesura, llena de nuevos barrios sin personalidad ni alma habitados por las mismas clases medias que tienen que huir del centro porque el alquiler está imposible
La ciudad crece sin mesura, llena de nuevos barrios sin personalidad ni alma habitados por las mismas clases medias que tienen que huir del centro porque el alquiler está imposible
El proyecto, que se espera finalizar en 2027, busca rescatar el paseo más emblemático de Barcelona del exceso de turismo y devolvérselo a los vecinos. Algo que parece más fácil de decir que de hacer
Los nuevos viajeros llegan menos preparados culturalmente y el país se resiente: la mala educación, la aglomeración en el transporte público y el hacinamiento en los barrios con atracciones turísticas suponen los mayores retos para los japoneses, educados en evitar la confrontación
La manca d’una definició exacta facilita que l’expat, juntament amb el turista, es converteixi en el boc expiatori de la deriva sinistra de la ciutat
El estudio GRAO firma esta vivienda en el municipio cordobés de Encinas Reales, con un estilo ecléctico que fusiona la arquitectura centroeuropea con la tradición andaluza
Es necesario abandonar lógicas individualistas y ahondar en medidas estructurales para regular la actividad turística y limitar sus consecuencias
Carlos Mazón reclama al gobierno una respuesta unitaria pero se desentiende del freno a los alojamientos y niega tensión con el sector hostelero
Lo último que me gustaría es que nadie pudiera acusarme de ser “agente gentrificador”
Con 90 millones de viajeros previstos este año y con los 110 que se espera que llegarán en 2040, el turismo en España va a ser uno de los problemas de convivencia, planificación urbana y medio ambiente más importantes
Los Juegos Olímpicos son una gran oportunidad para defender la inclusión, la sostenibilidad y la equidad
Las asociaciones vecinales reclaman su derecho al descanso en las alegaciones contra una ordenanza del Ayuntamiento que a su juicio prima los intereses de los hosteleros, que tampoco están satisfechos
Marina López, de 94 años, prefería que la “mataran allí mismo” a que la desahuciaran. Hay quien prefiere suicidarse. La agresividad de los desahucios sirve como medida ejemplarizante para aquellos que osen desafiar al juego inmobiliario que vertebra la economía
Soho House revolucionó el mundo de los clubes privados y se convirtió en marca global. En 2025 abrirá su tercera sede en Barcelona, y luego, la primera en Madrid. Desde hace ocho años, tiene una división que se asegura de su influencia y presencia incluso donde no tiene casa. Dominique Bellas la dirige
El razonado hilo de un vecino sobre un coche aparcado en una plaza para personas de movilidad reducida genera miles de reacciones y un millón y medio de visualizaciones en X
En el encuentro se han analizado los retos de la cultura, el turismo y la innovación territorial
De acuerdo con el Índice sobre riqueza y estilo de vida de Julius Baer, la apreciación del peso frente al dólar hizo que la capital mexicana supere a ciudades como Tokio o Barcelona como una urbe especialmente cara para adquirir productos de lujo
El espíritu de la otrora deslumbrante capital cubana sufre hoy, como organismo vivo que es, depresión, desidia y deterioro moral
Las panaderías ahora son ‘bakeries’, el ‘indie’ es ‘mainstream’ y los policías llevan tatuajes: las estéticas contraculturales ya no aportan distinción y cada vez es más difícil practicar el esnobismo sin caer en el ridículo
Una parte del turismo empieza a moverse del sur al norte teniendo en cuenta el cambio climático
‘València Vibrant’ sentó a varios centenares de personas a repensar la ciudad. Diez años después el colectivo advierte de la desconexión de los vecinos
El priorato de Trespaderne, ubicado en la comarca burgalesa Las Merindades, recupera la esencia del inmueble original y ofrece un alojamiento más parecido a un hogar que a un hospedaje
El establecimiento, regentado por Gregorio del Amo desde 2009, abrió sus puertas en 1912 en la capital cántabra. Sus rabas y sus más de 25 variedades de vino se han convertido en su seña de identidad
El madrileño Estudio Herreros ha diseñado la recién inaugurada sauna Trosten bajo una premisa más mediterránea que invita a la contemplación relajada del paisaje
Los lectores escriben sobre la incesante bronca política, las nauseas durante el embarazo, las ciudades en verano y la situación de la izquierda española
Viñeta del 14 de junio de 2024
La décima edición del festival de arquitectura efímera Concéntrico va más allá de invitar a quedarse en la calle reconstruyendo espacios públicos y denuncia, con ironía, que la ciudad está en venta
El arquitecto portugués Álvaro Siza, creador del Bonjour Tristesse en Berlín y el rascacielos New Orleans en Róterdam, recibe el reconocimiento a la trayectoria profesional
El coliseo madridista parece diseñado para la controversia tanto por su presupuesto y el proyecto arquitectónico en sí como por su ambicioso programa de conciertos: los últimos, los de Taylor Swift
La masificación turística y la especulación inmobiliaria no solo cambian el centro de las ciudades, también tienen un impacto negativo en la salud mental de los vecinos. Tanto en los que se quedan como en los que se van
El Especial Ciudades de ‘El País Semanal’ sale en busca de las urbes que defienden sus espacios de autenticidad en tiempos de uniformidad global
El río refleja la ciudad, sus horas gloriosas y las más dramáticas. En años recientes, se han recuperado los muelles para peatones y ciclistas, y se hecho un esfuerzo para limpiarlo. Este verano será el escenario de la ceremonia inaugural de la cita olímpica y de varias pruebas deportivas
Cargado de inercias, se adapta a cada sociedad y su tiempo. Es un retrato de lo que somos y lo que queremos ser. Un proyecto eternamente inacabado. Cualquier intervención debe sustentarse sobre valores universales y locales. Solo cuando conocemos algo en profundidad somos capaces de quererlo y respetarlo. Y cuidar lo valioso de cada persona, de cada sitio
Las decisiones urbanísticas tienen inmensas consecuencias porque modelan las pautas de nuestros movimientos y definen los vínculos entre las personas
La capital española pierde cada año más negocios tradicionales ubicados en barrios tensionados por la especulación inmobiliaria y el turismo. Recorremos el centro de Madrid para conocer el pasado y el presente de viejas tabernas, farmacias centenarias o clásicas tiendas de lonas o abanicos
Guía para entender los elementos que están transformando las ciudades en espacios más sensibles y más sensatos
La autora de ‘La mala costumbre’ recuerda un local irrepetible de un Madrid casi olvidado
Tradicional mezcla de autenticidad, melancolía, rusticidad y modernidad, la capital portuguesa se ha convertido en toda una meca del turismo internacional. Pero ha pagado el peaje en forma de gentrificación y pérdida de sus esencias.
Es la isla de mayor tamaño del Mediterráneo, también una de las que más historia y patrimonio cultural atesora. Palacios renacentistas, ciudades que son una obra maestra del barroco más clásico y pueblecitos en las montañas son algunas de las pistas para quienes quieran sacarle el máximo partido a su viaje
Lana del Rey, PJ Harvey, SZA, Pulp o Vampire Weekend figuran en un cartel que hace justicia a la importancia de las mujeres en la música contemporánea
El consejero de Turismo, Arturo Bernal, cree que es “prematuro” considerar que al impuesto como solución “sin tener claros cuáles son los impactos” sobre de la industria sobre el territorio