


"Mi ciudad imaginada, urbanismo para los más peques"

El claxon, el otro mantra de India
Los constantes bocinazos de las ciudades son un elemento cuasi cultural que afecta a la salud
La contaminación que no se ve
Los claxones son un ruido constante en las ciudades indias que las hace agresivas para sus ciudadanos, aunque algunos lo ven como parte de su cultura

“Hay que popularizar el transporte público”
Augusto Barrera, exalcalde de Quito, cree que los Ayuntamientos necesitan mayores poderes legales para ordenar el crecimiento urbano

Nueva York pone puertas a la ‘gentrificación’
La modernización de algunos barrios puede suponer la expulsión de sus vecinos

Las ciudades saludables no quieren más contaminación

El desarrollo urbano, desde el prisma de los movimientos sociales
La sociedad civil busca reforzar el peso de los derechos económicos, sociales y ambientales en Habitat III

Carrera de obstáculos hacia Río 2016
Brasil inicia la cuenta atrás para los Juegos con las instalaciones a punto y una larga lista de problemas ambientales y de transporte

Ibtasem, la sonrisa del Líbano

¿Bienvenido, Mr Airbnb?
La ‘startup’ ha cambiado los centros y el ecosistema urbano de las principales ciudades, pero puede morir de éxito

URBANITAS: Repensando el Presente Ambiental Urbano en Sao Paulo

Brasil y México, líderes en economía colaborativa en Latinoamérica
Los dos países, junto con Argentina, son los lugares donde más penetran las plataformas que se dedican a este tipo de negocio en la región

Vía libre a las ciudades sostenibles en África

Queremos más ciudades 'Veg Friendly'

De caballeriza a colegio

Sosos, feos y en retroceso: una topografía crítica de los espacios públicos en la era digital

Airbnb, contra el turismo masivo
La aplicación, que ya cuenta con más de 2,25 millones de alojamientos, lanzará guías para promover 'el turismo con encanto' en 25 ciudades

Sharing cities: una mirada crítica y una reivindicación

El paseo descendente de las clases sociales en México
La avenida Reforma, la más afamada del país, es una muestra de la desigualdad económica, desde la rica Santa Fe hasta la histórica Tlatelolco

El cotidiano terror de las carreteras del mundo
Casi 1,25 millones de personas mueren cada año en accidentes de tráfico, que matan hoy más gente que cualquier guerra

Los retos futuros de la ciudad global
Las urbes crecen, en tamaño y cantidad, y necesitan ser repensadas, rediseñadas, reimaginadas

Llevar la agenda internacional del desarrollo a los barrios
Los expertos creen que la sociedad puede ayudar a difundir los Objetivos Desarrollo Sostenible

Madrid quiere redibujar su ‘skyline’
El reto de la capital es la transformación del norte, que recibirá seis nuevas torres

La segunda vida de los edificios

Sabemos (antes que tú) qué harás el próximo verano
La inteligencia artificial y el 'big data' aplicados a los viajes son los nuevos desafíos del turismo

Los hoteleros de Chile, contra Airbnb y Niumba por competencia desleal
Los empresarios piden que se impongan condiciones a los particulares que ofrecen alojamientos a través de estas plataformas

El peligro de ciudades demasiado inteligentes y poco humanas
Después de una perspectiva tecnológica dominante, han ido ganando protagonismo aquellos planteamientos que ponen el foco en las personas como epicentro

Contra el cambio climático, ciudades innovadoras
Directo | Foro Urbanismo Sostenible de EL PAÍS
Sigue en EL PAÍS el encuentro organizado por el diario en el que se buscarán soluciones para un crecimiento que aúne la realidad social, medioambiental, territorial y económica de las ciudades futuras

La recaudación de la tasa a pisos turísticos sube el 64% en dos años
Barcelona concentra el 53% de los ingresos de la Generalitat por este tributo

Habitat III- Barcelona: Conferencia temática sobre espacios públicos

EE UU entra por Internet en Cuba
Google y Airbnb son los iconos que simbolizan la vuelta de las empresas estadounidenses a la isla

Los autobuses inteligentes llegan a las ‘smart cities’
La conducción automática está llamada a revolucionar la manera en la que la gente viaja
Hacienda avisa a 25.000 dueños de pisos turísticos para que tributen
Los propietarios deben pagar impuestos por las rentas que perciben, recuerda la Agencia Tributaria

Hisenda avisa 25.000 propietaris de pisos turístics perquè tributin
Els propietaris han de pagar impostos per les rendes que perceben, recorda l'Agència Tributària

Residuos plásticos y ciudades

Aravena reclama en la ONU un nuevo modelo de vivienda social
El arquitecto chileno destaca que la vivienda pública es la mayor transferencia de renta para las familias

Joan Clos: “La ciudad se está convirtiendo en un riesgo social”
Para el director de ONU Habitat y exalcalde de Barcelona "los barrios cerrados expresan patologías urbanas"

Recetas para que las ciudades cuenten con espacios comunes
Los expertos sostienen en la conferencia de Habitat III en Barcelona que la política urbanística debe tener en cuenta la necesidad de espacios públicos en los barrios
Últimas noticias
Lo más visto
- La condena sin sentencia al fiscal general devuelve el foco a la nota de prensa que el Supremo descartó “aparentemente”
- Hacienda interpreta que retirar dinero de la cuenta bancaria de un fallecido supone aceptar la herencia
- A Illa de Arousa, el pueblo del narco Marcial Dorado, negocia la compra de todo su patrimonio incautado, incluida su mansión
- El Gobierno de Ayuso paga una indemnización de siete millones por el tren del parque Warner, que costó casi 100 y lleva 13 años sin usarse
- Iberia y otras aerolíneas suspenden los vuelos a Venezuela tras el aviso de EE UU por “una actividad militar en aumento”