
La ‘euskalpatata’ y otros hallazgos para un nuevo diccionario
Continuamos el Diccionario Urgente que emprendimos la semana pasada para seguir la campaña:
Continuamos el Diccionario Urgente que emprendimos la semana pasada para seguir la campaña:
Desde Albacete y Torrevieja hasta Silos y Huesca, esta serie sale al encuentro de ese 22,5% del electorado que sigue meditando el sentido de voto
Su última estimación vuelve a alejarse de todos los sondeos para presagiar un mejor resultado de la izquierda. No es una sorpresa porque ha sido una constante desde la llegada de Tezanos
PSOE y Sumar compiten por medidas para aliviar las hipotecas o la desigualdad. Por primera vez en mucho tiempo, la izquierda es la que más habla de economía
La prueba es el histórico de sus predicciones desde la llegada de Tezanos en 2018, docenas de elecciones que analizamos una por una
El bloque de izquierda suma más porcentaje de voto y escaños que el de la derecha. La plataforma de Yolanda Díaz sería la tercera fuerza, mientras Vox pierde casi la mitad de sus escaños y no sumaría mayoría absouta con Feijóo
La ANC y voces del secesionismo más duro apelan a boicotear las elecciones para mostrar el rechazo a la estrategia de Junts y ERC
El bloque de izquierda supera en 4,1 puntos al de la derecha. El primer barómetro tras el 28-M coloca a Sumar como tercera fuerza, ya incluyendo a Podemos, y deja estancado a Vox en la cuarta posición
Miles de españoles votaron masivamente contra Pedro Sánchez en las elecciones autonómicas y municipales, pero el presidente del Gobierno ha decidido darles una segunda oportunidad
Los socialistas pierden un punto y medio en plena polémica por la inclusión de exetarras en las listas de Bildu, un choque del que Vox se lleva los mayores frutos. Podemos y el partido de Abascal empatarían con un 8% de los votos
Nada de medir constantemente tu vida con la de los demás. Nada de nostalgia. Y nada de rumiar 20.000 temores futuros
La sequía preocupa al 89% de los españoles, que culpan a la agricultura, la industria y el turismo, según el CIS
La inclusión de exetarras en las listas de Bildu para las elecciones del 28 de mayo ha seguido coleando en la sexta jornada de campaña
El barómetro de mayo acorta a 1,9 puntos la distancia entre Sánchez y Feijóo si hoy se celebrasen elecciones generales. El “mal comportamiento de los políticos”, uno de los problemas que señalan los españoles
El socialista Emiliano García-Page aspira a su tercer mandato consecutivo en una comunidad que en las generales vota a la derecha, pero que casi siempre ha dado la victoria a la izquierda en las autonómicas
La inflación es uno de los problemas que más preocupa a los españoles
Si estas elecciones funcionan como esa primera vuelta que reivindica el PP de un cambio de ciclo que se consolidará en las generales, el espectro del fracaso se cierne sobre la izquierda
El CIS revela que la clave local tendrá mucho peso el 28-M, pese a que la lectura será nacional. Están en disputa dos relatos: la resistencia de la izquierda y el cambio de ciclo en favor del PP
Barcelona se apresta a vivir la contienda electoral más reñida de los últimos años
El gran sondeo electoral previo a las autonómicas y municipales sitúa al PNV como la fuerza más votada en Bilbao y mantiene las mayorías socialistas en Valladolid y Vigo
El PSOE ganaría las elecciones autonómicas y municipales en porcentaje total de votos, con un 31,7% frente al 27,3% del PP. Vox entra en todos los parlamentos y será clave en Murcia y Aragón
González Pons denuncia que el centro demoscópico oficial es “financiación ilegal del PSOE” y propone investigar su funcionamiento
El PSOE vencería unas elecciones generales con un 30% de los apoyos y PP lograría un 26%. El sondeo mide por primera vez la fuerza del proyecto político de la vicepresidenta Yolanda Díaz
Más allá de los jóvenes, que tienen enormes dificultades para emanciparse, las subidas de tipos de interés son un problema para las familias con hipotecas a tipo variable
Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, asegura que la transparencia y los criterios técnicos del encuestador público están “fuera de toda duda”
El nuevo formato de EL PAÍS, ‘Global’, profundiza sobre el problema del acceso a la vivienda de los jóvenes mirando lo que sucede en otros países de Europa
El PP pierde 1,8 puntos, Podemos baja casi tres y Vox se mantiene, aunque la popularidad de Abascal va a menos
Los lectores escriben sobre la importancia de los libros en las cárceles, las críticas a la mujer que dejó a su hija en casa mientras trabajaba, la hipocresía de los clubes de fútbol y José Félix Tezanos desmiente una afirmación que se le atribuyó
PP y PSOE se acusan de usurpar los organismos públicos cuando están en la oposición, pero sobran ejemplos en ambos casos. La desconfianza ciudadana aumenta y aparta a técnicos muy preparados
El sondeo se ha realizado sobre un universo de 5.000 personas a través de un nuevo sistema metodológico
Casi dos años después de la fallida moción de censura de Murcia, que ahondó aún más la crisis del partido, la dirección recién llegada trata de cambiar el discurso y apelar al votante de entre 35 y 45 años de clase media ante las elecciones de mayo
Podemos cae 1,5 puntos en plena polémica por la ‘ley del solo sí es sí’. El voto a Vox se estanca y Ciudadanos pierde un tercio del apoyo de enero. La sanidad escala al segundo puesto como preocupación ciudadana
Los cambios en la percepción de la violencia contra las mujeres conviven con la perpetuación de estereotipos desfasados
Asesores, redes sociales o encuestas son algunas de las herramientas que usan las formaciones políticas para saber qué quiere la ciudadanía. Lo importante, dicen los expertos, son las emociones
Solo 8 de cada 100 ciudadanos (entre ellos, los españoles) viven en democracias plenas
La última encuesta del CIS sobre la percepción social de la violencia sexual contra las mujeres refleja que aún persisten estereotipos
“Gobierno ilegítimo”, “tiranía”, “demolición de la Constitución”... Los datos en crudo del CIS muestran menos polarización entre los ciudadanos que entre los políticos que los representan y tiran de palabras gruesas
Nuestro país es como una película de bajo presupuesto, donde el director tiene que hacer de chófer, o uno de esos equipos de barrio donde el mejor jugador es el entrenador, que sale en el segundo tiempo
Unidas Podemos, único partido que sube en estimación de voto. Vox vuelve a bajar en de apoyos, mientras Ciudadanos parece haber detenido la fuga de votos. Más País baja del 1% de apoyo
El CIS desvela que los residentes en Madrid ponen peor nota a sus condiciones de vida y servicios públicos que los del resto de regiones con comicios el 28-M, y retratan a un Gobierno con poca sensibilidad hacia las minorías y que no negocia