
El amante homosexual de Marguerite Duras
‘Quiero hablar de Duras’ ilustra las confesiones a una periodista de Yann Andréa, secretario personal y la última pareja de la escritora y cineasta

‘Quiero hablar de Duras’ ilustra las confesiones a una periodista de Yann Andréa, secretario personal y la última pareja de la escritora y cineasta

Claudia Llosa presenta en San Sebastián su adaptación de la novela de Samanta Schweblin, coprotagonizada por Dolores Fonzi y María Valverde

El cineasta francés Laurent Cantet ilustra el descenso a los infiernos de un joven escritor magrebí al ser atacado por sus tuits racistas y violentos realizados con seudónimo

El esplendor acompañó durante mucho tiempo al cine del director chino su cine. Dejó de interesarme cuando este descubrió lo rentable que podían ser las películas de dagas voladoras

La intérprete francesa, ganadora del Oscar por ‘La vida en rosa’ y referente del cine europeo, recibe el premio Donostia por su carrera

Daniele Luchetti sigue a toda una generación de autores de los años cincuenta y sesenta mucho más apegados al relato desbocado que a la vanguardia formal, a la pasión de los personajes que a la filigrana narrativa

Con el inicio este viernes de la 69ª edición del certamen de San Sebastián, crece el debate sobre el cambio de modelo de los encuentros cinematográficos a causa de las nuevas tecnologías

No experimento ninguna sensación especial ante la lamentable muerte de Jean-Paul Belmondo, pero sí me emocionaba el talento del también fallecido Michael K. Williams

El presidente francés preside una ceremonia nacional en los Inválidos de París, donde miles de personas también han querido dar su último adiós al actor

‘Al final de la escapada’ no es una película, es una leyenda, y su protagonista quedó atrapado de por vida en un personaje que hoy, más de seis décadas después, es un icono de la historia del cine

El actor francés, icono de la Nouvelle Vague, rodó con grandes cineastas como Godard, Truffaut y Chabrol

El intérprete era un icono de la modernidad que trajo consigo la Nouvelle Vague, rodó con grandes cineastas como Godard, Truffaut y Chabrol, y triunfó entre el gran público con su imagen de caradura

La ópera prima de la portuguesa Catalina Vasconcelos es una memoria personal que evoca a través de objetos y voces la ausencia del tronco familiar

Las películas del francés Leos Carax siempre han explotado en forma de descargas musicales de amplio impacto. Así que tiene todo el sentido que haya acabado rodando uno

Algunos, como OVNI o la Orquestra del Caos, estaban vinculados a la institución desde 1994

Entrevista con la cineasta francesa de 37 años que ha reventado Cannes con ‘Titane’. La Palma de Oro, que ha dividido al público, busca “desnudar los estereotipos sexuales, para luego destruirlos”

La francesa se convierte en la segunda directora en triunfar en el festival de Cannes, en una ceremonia marcada por la pifia de Spike Lee, presidente del jurado, que anunció demasiado pronto el galardón

El festival incrementa sus advertencias de seguridad anticovid tras las constantes imágenes de la primera semana de acreditados sin mascarillas

En el retorno al castigo y el aburrimiento que depara la sala oscura, me encuentro con ‘The French Dispatch’, dirigida por ese payasete sin gracia, sofisticado y vanguardista llamado Wes Anderson

El primer Festival de Cannes en tiempos de pandemia se ha abierto este martes celebrando el retorno del cine a la gran pantalla y con una alfombra roja plagada de estrellas sin mascarillas. Te mostramos las mejores fotos del certamen

El israelí Ari Folman acaba un largo viaje, que ha incluido una versión en cómic, para adaptar el mítico texto a la gran pantalla y para todos los públicos

El actor estadounidense presenta fuera de concurso la película inspirada en el caso de Amanda Cox, y repasa su carrera en una clase magistral llena de confesiones y risas

Para la directora, la hija pequeña de Karl Marx fue una ‘punkie’ de la política y del feminismo, y lo hace explícito a través de su banda sonora

El cineasta francés acaba su largo viaje de una década con una película suicida que encumbra a Adam Driver y que habla de creación y masculinidad tóxica

La cineasta, “una artista excepcional”, proclama su pasión por el cine, que este año ha sido su “salvavidas”, como arte que “está para emocionar, conectar y transformar”

La presentación del jurado de la competición del Festival de Cannes sirve para reflexionar sobre la política que esconde el cine y los mensajes de las películas

El certamen francés arranca una inusual edición veraniega sacando músculo con películas de autor y charlas de prestigiosos cineastas

Su director y guionista, Emmanuel Mouret, parece moverse entre la brillante grandilocuencia de Arnaud Desplechin y la pasmosa espontaneidad de Phillipe Garrel, vía Éric Rohmer

El inclasificable Quentin Dupieux estrena una ‘buddy movie’ surrealista sobre dos tarados que quieren adiestrar una mosca gigante

La ópera prima de Miguel Mejías se sumerge en la soledad del duelo mezclando entomología, muerte y cine

El cineasta estrena ‘Las cosas que decimos, las cosas que hacemos’, un drama amoroso que recuerda a la inteligente verborrea del maestro de la Nouvelle vague y que ha sido todo un fenómeno en Francia

El periodista Javier Tolentino debuta como director con un documental sobre la música en el mundo persa: “Es difícil no tomar partido en sociedades en las que la falta de libertad está muy clara”

El iraní Mohammad Rasoulof reúne cuatro historias sobre la pena de muerte en una sólida y valiente película

El director iraní estrena en España ‘La vida de los demás’, ganadora de la Berlinale 2020, mientras espera que la justicia ejecute su condena por hacer propaganda contra el régimen de su país. “Las mujeres están liderando algunos cambios sociales en Irán”, explica por videoconferencia

El actor Sergio Castellitto interpreta en ‘El poeta y el espía’ al escritor y militar italiano en sus últimos días: “Estoy en contra de cualquier forma de censura y contra el riesgo de lo políticamente correcto”

Una fábula cruel y desesperanzadora sobre la vida familiar en los adosados de las afueras de las ciudades, la educación de los niños y el control absoluto del hombre sobre la mujer en el hogar y en la sociedad

La estupenda actriz Matleena Kuusniemi protagoniza este interesante drama sobre una celebridad del violín condenada al silencio

El festival internacional, Filmadrid, que empieza este miércoles, incluye por primera vez una sección que ahonda en las influencias y trayectorias de los participantes

Dea Kulumbegashvili, la directora georgiana que arrasó en el último festival de San Sebastián, realiza una residencia artística en Tabakalera para empaparse del arte vasco. “Soy una recolectora de experiencias”, confía sobre su paseo por Chillida Leku

Se reponen ocho películas de este venerado gurú de la vanguardia y de la modernidad