
Segunda oportunidad en las ‘mates’
Casi 3.400 estudiantes repitieron ayer parte del examen de Selectividad La convocatoria se celebró por el error hallado en la prueba de junio

Casi 3.400 estudiantes repitieron ayer parte del examen de Selectividad La convocatoria se celebró por el error hallado en la prueba de junio

TBA21, la fundación de Francesca Thyssen, celebra sus diez años con una muestra de Cerith Wyn Evans
La compañía, que arrastra un pasivo de 928 millones de euros, no pudo refinanciar 235 millones

Uno de cada tres alumnos se acogen a la medida, provocada por un error en uno de los enunciados de la prueba

El grupo químico venderá su división química, incluidas las fábricas de El Prat y Tarragona BA Vidro fulmina en la junta de accionistas a José Luis Morlanes como consejero del grupo

La revolución de la física de hace un siglo se ha convertido en recurso para las nuevas tecnologías Niels Bohr escribió sus tres artículos transgresores en 1913

Los galardonados con los Premios Fronteras se plantean la responsabilidad ante el futuro en temas como el declive de los océanos y el cambio climático
La repetición de la prueba, que contenía un error en una ecuación, será para todos aquellos alumnos que los deseen

La decisión la tomará entre hoy y mañana por la comisión organizadora de las PAU Castellà lo justifica porque no todos los alumnos tuvieron el mismo tiempo para finalizar la prueba

Una de los tres tripulantes de la nave Shenzhou 10 imparte lecciones de física por vídeo en directo a 60 millones de niños
Helix Nebula quiere desarrollar una nube científica que forme un mercado abierto para la ciencia

La lámina de un solo átomo de grosor es tan resistente que un gato podría balancearse en una hamaca hecha de este materia y pesaría menos que uno de sus bigotes, señaló el comité Nobel
Desarrolló su investigación en la frontera entre la química y la biología
Una pregunta contenía un error en una de las ecuaciones y en otra había una falta de ortografía

El ILC será una máquina lineal para hacer chocar haces de electrones y antielectrones 7.000 veces por segundo Debería empezar a funcionar dentro de 20 años
El ministro ha retado al PSOE a decidir qué científico de los que tiene una beca debe perderla

La comunidad mundial de física de partículas planea un colisionador para ir más allá del actual. Será lineal, de 35 kilómetros y Japón quiere alojarlo

En sus sesenta años de vida, el CERN se ha convertido en un ejemplo de colaboración entre los 20 países miembros. El premio Principe de Asturias es un reconocimiento al proceso de verificación científica

Andrew Beal ha aumentado el dinero del premio para el problema que propuso en 1997
Bona part de la física teòrica, quasi tota l’astrofísica i la cosmologia estan fetes a parts iguals de metafísica i de poesia

El español Carlos Pobes cuenta cómo es la vida a 76 grados bajo cero

El telescopio IceCube capta sus primeras partículas de origen cósmico

Está a 300 años luz de la Tierra y su masa es cuatro o cinco veces la de Júpiter
En recuerdo de Heinrich Rohrer (Buchs, Suiza), Premio Nobel de Física
Han sido necesarias dos décadas de trabajo y dedicación de miles científicos, ingenieros y técnicos, afrontando enormes retos tecnológicos, pero el esfuerzo ha valido la pena.

Los niños de primero de ESO con malas notas en matemáticas y lenguas serán separados en grupos de refuerzo Los expertos alertan de los riesgos del plan

El principal impulsor del actual CIEMAT y primer titular de una cátedra de Física Atómica y Nuclear en España fue discípulo del premio Nobel Enrico Fermi

'El tiempo del cielo', es la tercera novela del físico Enrique Joven. Cuenta cómo un grupo de astrónomos jesuitas europeos pretendió evangelizar China en el siglo XVII

El físico británico Peter Higgs y el físico teórico belga, François Englert han sido galardonados También recibe la distinción CERN, que confirmó la existencia el año pasado
El científico Francisco Guinea destaca por sus trabajos sobre el material ‘maravilla’
Steven Strogatz, profesor de la Universidad de Cornel, acerca la parte fascinante y divertida de esta materia en su nuevo libro
La sociedad ignora los logros de nuestros compatriotas salvo si hay controversia
América Latina brilla por su ausencia como fuente de conocimiento científico

España niega el regreso a un investigador premiado por la Sociedad Europea de Física alegando su bajo "perfil internacional"

El investigador español al que le negaron la beca Ramón y Cajal dice que España no debe recortar en I+D

La comisión que le evaluó alega "falta de liderazgo". La Sociedad Europea de Física le considera el más preparado de todos
La compañía se debate entre la propuesta del fondo buitre Anchorage o el concurso

Su demostración del teorema de los cuatro colores a los 120 años de su formulación transformó los métodos de prueba en las ciencias exactas