
“Puedes ser un científico brillante y también pensar en las aplicaciones comerciales”
La inventora de los láseres ultrarrápidos y del reloj más preciso del mundo defiende la compatibilidad de la investigación y el emprendimiento

La inventora de los láseres ultrarrápidos y del reloj más preciso del mundo defiende la compatibilidad de la investigación y el emprendimiento

Mucha gente se sumerge en una bañera llena de agua, pero hay que ser Arquímedes para descubrir el principio que lleva su nombre

Casi todas las ecuaciones de la física se basan en la simetría

Estalmat, el programa que trata de detectar, orientar y estimular de manera continuada el talento matemático excepcional de jóvenes estudiantes, cumple 20 años

Gracias a las propiedades ópticas de sus metamateriales, el científico lleva la magia al mundo real

Seis años después de anunciar su descubrimiento, el CERN detecta el tipo de desintegración más común de la partícula envuelto en ruido de fondo

"Empezamos a ver grietas en la teoría, pero la realidad es que no está claro dónde mirar y eso, en ciencia, nos parece bonito", afirma el investigador

¿Sabes cómo funcionan los ordenadores llamados a revolucionar la historia de la tecnología? Aquí va una explicación para no iniciados, analogía de gatitos incluida

¿Son comparables el huevo de Colón y la manzana de Newton?

Existen algunas fórmulas que rastrean los números naturales y localizan automáticamente los únicamente divisibles entre sí mismos y la unidad

Javier Arroyo es uno de los dos creadores de Smartick, una 'app' para que los niños desarrollen sus capacidades de cálculo, lógica y resolución de problemas


¿Qué tienen en común el huevo de Colón y la paloma de Picasso?

Químico y fotógrafo, presentó la historia de su país con todos sus colores

Es apasionante observar el poder de predicción de las matemáticas cuando éstas se asientan en principios biológicos sólidos

Los investigadores se han inspirado en uno de los experimentos más bellos de la historia de la humanidad

Para hacerlo con un objeto, habría que desintegrarlo totalmente, llevar sus átomos a otro lugar y recomponerlo en su destino

Una de las científicas más reputadas de España lamenta la falta de ciencia en la universidad

¿Por qué la mayoría de los huevos son ovoides en lugar de ser redondos?

El Instituto de Física y Tecnología de Moscú, una de las universidades más prestigiosas, lucha para frenar la fuga de cerebros

La matemática y científica espacial cumple 100 años este domingo

La física argentina lleva más de 20 años trabajando en el experimento LIGO de EE UU que descubrió las ondas gravitacionales

Tras los platónicos, arquimedianos, de Kepler-Poinsot y de Catalan, los sólidos de Johnson completan el elenco de poliedros ilustres

El LHC puede estar ignorando justo el tesoro más preciado en ciencia: las partículas que ni siquiera hemos sido capaces de imaginar

Maryna Viazovska opta a ser la segunda mujer en ser distinguida en el Congreso Internacional de Matemáticos

Dos científicos desarrollan un modelo con el que dilucidan, tras décadas de discusión entre 'fans', el autor del célebre tema de The Beatles

Frank Wilczek, premio Nobel de Física, habla en 'Materia' de religión, gobernanza, ‘millenials’ y los peligros del uso militar de la inteligencia artificial

Los escutoides son nuevos y fascinantes objetos geométricos que muestran que la naturaleza no siempre sigue el camino más recto.

La autora considera que la física nos ayuda a conocer la esencia de la naturaleza

El Nesin Mathematics Village, en Turquía, y el Instituto Oberwolfach, en Alemania, invitan a estudiar y debatir sobre matemáticas, en un verano diferente

Matemático y diplomático, el kosovar Qëndrim Gashi defiende la “diplomacia científica” como vía para solucionar conflictos internacionales

¿Construyen las abejas sus panales siguiendo un diagrama de Voronoi?

El matemático kurdo Caucher Birkar había puesto el galardón en un maletín tras recibirlo

En los primeros años del premio, en la década de 1950, los comités decidieron directamente evitar a los mejores matemáticos

Físicos de gran prestigio parecen convencidos de que nuestro universo es solo uno entre muchos, tal vez infinitos, otros

Un grupo de investigadores españoles revelan un objeto, no descrito hasta ahora, que han descubierto "mirando no a los ojos sino a las glándulas salivales de la mosca de la fruta"

William Phillips, Nobel de Física, defiende los cambios inminentes al Sistema Internacional de Unidades

¿Se enfrentaron el gran matemático y el gran enciclopedista en un duelo teológico-algebraico?

Los hermanos Pablo y Álvaro Quintanero, de 7 y 8 años, se proclaman campeones de cálculo mental en Moscú