
El tándem Nader y Campos transforma el espacio-tiempo en danza
La compañía catalana GN|MC debuta en Madrid acogida por el Centro Conde Duque, donde estrena ‘Made of Space’, tercera parte de su trilogía

La compañía catalana GN|MC debuta en Madrid acogida por el Centro Conde Duque, donde estrena ‘Made of Space’, tercera parte de su trilogía

Emiliano Monge vuelve a estirar los límites de su literatura en ‘Tejer la oscuridad’, una pesadilla de futuro próximo en la que el lenguaje juega un papel esencial

La serie, mezcla de ciencia ficción, negro y drama familiar, recurre a dos nombres internacionales: el director Kim Jee-woon (’El último desafío’) y el actor Lee Sun-kyun (‘Parásitos’)
La exposición ‘La Gran Imaginación, historias del futuro’ se dedica a explorar las imágenes del porvenir, positivas o catastróficas, que ha ido concibiendo, a través de la historia, la humanidad
Nueve relatos de otros tantos escritores catalanes construyen una realidad conjunta distópica con una capital catalana de posthumanos

La simbiosis entre las dos disciplinas aumenta en la obra de creadores que estudian nuevos modelos de vida. Varias exposiciones lo constatan
A veces nos parece que el presente no está a la altura de lo que esperábamos décadas atrás. Pero mira a tu alrededor

La escritora uruguaya ha sido premiada por la novela de ciencia ficción ‘Mugre Rosa’, con la que logró imaginar el horror de la pandemia meses antes de que esta ocurriera

Editorials, autors i lectors conflueixen a donar als gèneres no realistes una volada mai vista fins ara, que culmina en el proper Festival 42 a Barcelona

Reencuentro con la historia de la gran novela de ciencia ficción a través del viejo juego de mesa sobre ella y la biografía de su autor, Frank Herbert

Richard Morgan, Susanna Clarke, Elia Barceló, Emilio Bueso y Rosa Montero, entre los invitados a la nueva cita del fantástico

La Filmoteca de Cataluña presenta un ciclo de películas y un simposio internacional sobre el cineasta en la culminación de los actos del aniversario de su nacimiento

Filmin, Amazon Prime Video, Movistar+ y Netflix cuentan en su catálogo con títulos de acción, terror y ciencia-ficción que forman parte de la creciente ola cultural coreana

La trilogía de Asimov, aportación seminal a la historia de la ciencia ficción, se estrena en las pantallas de la mano de Apple TV+ en una superproducción que funciona en todos sus aspectos

La Filmoteca de Cataluña celebra el centenario del escritor polaco con un ciclo inaugurado con una insólita adaptación firmada por Andrezej Wajda y una conferencia magistral

Hollywood sabe desde hace mucho tiempo que dispone de una clientela tan numerosa como fiel que responde a sus fórmulas invariables

Transformar el clima alterando el equilibrio interno de las nubes no es asunto de novelas de ciencia-ficción, tal y como demostró el departamento de Investigación de la General Electric a mediados de los años cuarenta

‘Más fría que la guerra’, del madrileño Fabián Plaza, es una ucronía ambientada en 1989 en una España en la que sigue el régimen franquista

La presencia más innegociable de las películas que interpreta y de las calles que pisa ha estrenado ‘Anette’, el musical más raro del otoño

Los guionistas de ‘Black Mirror’ no vieron venir los saludos con el codo

Solo se conservan 24 de unos 1.500 capítulos de la producción pionera, emitidos entre 1949 y 1955 por la desaparecida DuMont Television Network

‘Hijas del futuro’ es una recopilación de artículos de reciente aparición que analiza la ciencia ficción y la fantasía en la escritura de mujeres, incluidas algunas autoras africanas y de la diáspora, junto a sus personajes emblemáticos

Gale Anne Hurd, productora que hizo de la teniente Ripley (’Alien’) y de Sarah Connor (’Terminator’) heroínas de acción en el cine de los ochenta y noventa, es también responsable de uno de los grandes éxitos de la televisión reciente

El padre de los dinosaurios de ‘Parque Jurásico’ y muchas criaturas de ‘La guerra de las galaxias’ estrena en el festival de cine de Locarno ‘Mad God’, en la que ha invertido 30 años de su vida a espaldas de la industria

La nueva película de M. Night Shyamalan se suma a una tendencia de películas obsesionadas con él que ha incitado la pandemia. “Queremos ir demasiado rápido”, dice el director

El genio de lo fantástico paranoide quería dedicarse a la literatura ‘seria’. Pero en los años sesenta, lo que le daba de comer eran los cuentos rápidos de ciencia ficción para masas. Minotauro publica sus tres novelas realistas

En la 'newsletter' de Kiko Llaneras

El Premio Pulitzer reaparece en Avilés después de tres años de silencio tras las acusaciones de acoso sexual. “La rehabilitación no es posible en el mundo de hoy”, afirma
La nueva serie de Amazon Prime Video infiere que el ser humano es equivalente al ‘homo faber’, abocado indefectiblemente a depender de la tecnología que él mismo construyó

Rasheedah Phillips y Camae Ayewa maridan arte, física, política y ciencia ficción

Además de ser inverosímiles, a menudo las hazañas de Superman violan las leyes de la física… y de la lógica

Escritores y expertos del género reflexionan sobre el lugar de la serie animada dentro de la literatura fantástica y especulativa

La ficción especulativa para el gran público anda, desde el inicio de la pandemia, en busca de un universo fantástico que aborde un fin del mundo que transforme al ser humano sin acabar con él. Parece que ya lo ha encontrado

En la nueva serie de Amazon Prime Video, un reparto apabullante habla mirando directamente a cámara, con cada estrella confinada en su propio capítulo
El escritor se desafía a sí mismo jugando con la filosofía, la ciencia y la narrativa especulativa en el festival literario Kosmopolis de Barcelona

Ciencia ficción, terror, fantasía y toda narrativa no realista reunirá a un centenar de autores del 3 al 7 de noviembre en la Fabra i Coats, en la primera edición del encuentro bautizado como 42
El ganador del Goncourt por ‘La anomalía’, uno de los éxitos de ventas de la temporada, conversa con su traductor español, escritor y compañero del colectivo OuLiPo, Pablo Martín Sánchez, sobre ciencia ficción y la literatura como juego

El éxito de Podium Podcast será adaptado en una serie de seis capítulos para Movistar+. Sus creadores hablan de la adaptación y de cómo les ha influido la pandemia

El Museo Reina Sofía indaga en un ciclo de películas sobre las distintas reflexiones de los tiempos venideros en el audiovisual

Ni la ciencia ni la ciencia ficción han imaginado una mente alienígena