
¿Tienen autoconsciencia los animales?
Imaginarnos dentro de su mente para saber cómo es ser perro o ser gato es tan imposible como imaginarnos en la mente de cualquier otra persona
Imaginarnos dentro de su mente para saber cómo es ser perro o ser gato es tan imposible como imaginarnos en la mente de cualquier otra persona
Un equipo científico plantea que los seres humanos están evolutivamente más unidos a los bonobos, pacíficos y cooperantes, que a los violentos y hostiles chimpancés
A los humanos nos llaman la atención los animales que usan herramientas. Las relativamente pocas especies que lo hacen parecen disfrutar de un estatus especial, pero la rareza no es sinónimo de inteligencia
Existe un nuevo modelo de zoo que fomenta el respeto hacia los animales. Los Bioparc de Fuengirola y Valencia son referencia en Europa en la conservación del chimpancé occidental. La historia de 'Djibril', una cría abandonada por su madre, muestra hasta dónde llega el compromiso con las especies en alto riesgo de desaparición
Las relaciones de poder en un contexto determinado no son exclusivas de los seres humanos. Lo cuenta Frans de Waal en su libro recientemente publicado
Los monos como experimento de psicología comparada, y un escritor que demostró que la bondad es sinónimo de inteligencia
La reputada primatóloga y antropóloga británica, pionera en el estudio de los chimpancés, dice que no se puede cerrar de golpe toda la ganadería intensiva pero invita a dar pasos para mejorar las condiciones en que viven los animales
Un estudio analiza por primera vez los motivos por los que los mamíferos acaban con la vida de otros miembros adultos de su propia especie: “Es un fenómeno al que no se ha prestado suficiente atención”
La primatóloga, que vive entre España y Congo, ha rescatado a cientos de primates y uno de ellos le salvó la vida cuando tenía 25 años
Hasta hace unas décadas, los académicos estaban convencidos de que solo los humanos estábamos dotados de una capacidad numérica
Los primates que cultivan lazos sociales se reproducen más, por lo que los investigadores creen que los beneficios de estas relaciones dan pistas sobre la evolución de la amistad en los seres humanos
La primera vez que se observa un ejemplar blanco en la naturaleza es en la comunidad en la que más bebés se matan: “Es el peor lugar donde podría haber nacido”, dice una investigadora
Un equipo de científicos descubre una red de 267 genes responsables de la autoconciencia que no tenían los neandertales y que aportaron ventajas evolutivas
La comunidad de Ngogo, en Uganda, se ha dividido en dos facciones. La brutalidad de las muertes entre antiguos compañeros sorprende a los científicos que los observan desde hace décadas
Una investigación revela que después de su cautiverio estos animales pueden sufrir nueve enfermedades psicológicas similares a las de los humanos, entre ellas estrés postraumático, depresión y ansiedad
La estudiosa de primates más conocida del mundo interviene en un nuevo documental para plataformas y advierte de que la sobreexplotación de la naturaleza conduce al desastre
El equipo del Centro de Rehabilitación de Primates de Lwiro (CRPL) gestiona un programa para que los primates que consigan rehabilitarse psicológicamente de la separación de sus familiares sean reintroducidos en los espacios naturales del Congo. Así funciona
La caza ilegal de simios es un modo fácil de conseguir alimento o ingresos para la población congoleña. Muchos terminan en zoos o colecciones privadas por todo el mundo. El Centro de Rehabilitación de Primates de Lwiro es refugio y cura para los ejemplares incautados y traumatizados
Con la muerte del primate ya no queda ningún animal en el parque capturado en estado salvaje
El sorprendente vídeo de una pequeña ave marina amplía hacia especies inesperadas el abanico de animales capaces de usar herramientas
La danza de dos hembras chimpancés aporta un nuevo respiro a la brusquedad de la evolución humana
Las raíces de la danza estarían ya en un ancestro común hace seis millones de años, según dos estudios
Alice Macharia, vicepresidenta del Instituto Jane Goodall en África, alerta del aumento de las amenazas que pesan sobre la especie
Las hembras fortalecen alianzas entre ellas frotándose mutuamente los genitales y usan esas coaliciones para evitar agresiones
En humanos, esta tecnología supone una amenaza para la privacidad pero resulta útil para ayudar a los científicos a comprender mejor el comportamiento de los chimpancés salvajes
La simia dedica cuidados maternales a una cría de chimpancé y un mono muertos y los científicos creen que seguirá haciéndolo
Hallazgos recientes amplían la dieta de estos simios y la novedosa tecnología usada para alimentarse aporta pistas sobre la evolución humana
Las madres interfieren en el apareamiento de otros machos y protegen la cópula de los suyos
Un equipo de científicos graba el raro caso de un macho alfa mimando a una cría
El simio ha sido grabado consultando fotos y vídeos de otros animales
Un estudio muestra por primera vez cómo se comunican para coordinarse en beneficio mutuo
Un equipo científico graba por primera vez cómo estos simios velan sus cadáveres
La reacción de los chimpancés ante las cámaras trampa sorprende a los científicos
Un macroestudio identifica 31 tradiciones que se transmiten en las sociedades de estos simios y que podrían perderse para siempre por el impacto de los humanos
El catedrático de Harvard Richard Wrangham cree que esta hipótesis no debería utilizarse para justificar su aplicación hoy en día
La primatóloga biritánica es investida doctora honoris causa por la Universidad Complutense este sábado. Jane Goodall ha dedicado toda su vida profesional al estudio de los chimpancés y sus investigaciones han revolucionado la comunidad científica internacional
El primate nació con neumonía y fue rechazado por su madre, momento en que fue adoptado
Dos documentales recuperan el legado de las primatólogas geniales Jane Goodall y Dian Fossey
Wounda fue madre en la República del Congo pese a llevar un implante anticonceptivo
Un análisis encuentra pequeñas sorpresas al comparar el encéfalo de varios primates