Comediante, actor, guionista, director, productor y novelista, su última aventura es ‘Bookish’,la historia de un exespía reconvertido en librero que se podrá ver en Filmin
Valjean, la desgraciada Fantine, su hija Cosette, los malvados Thénardier o el obsesivo Javert encarnan un mundo injusto y cruel que no solo se resiste a desaparecer, sino que parece volver con fuerza
La lectura por el mero placer de la taquicardia contradice la verborrea necia y la estulticia de todo imbécil que promulga la lectura como adoctrinamiento
Hi ha dues edicions catalanes del llibre perfectament recomanables: la noucentista, verament delectable, de Josep Carner, i la dels nostres dies, a càrrec de Miquel Casacuberta
A l’obra i a l’escriptor els ha succeït un mal ja irreparable, i això és que s’han forjat unes teories tan abstractes al voltant dels seus llibres, que hem acabat situant-lo en un món fantàstic. De fet, és quasi al contrari
La autora estadounidense construye una saga sobre la depauperada región de los Apalaches y los opiáceos en ‘Demon Copperhead’, la novela en la que tomó como modelo a Dickens y por la que recibió el Pulitzer
‘Roses i lliris’ és una antologia de l’escriptora i editora Emily McBride que recull fragments de la literatura anglesa en els quals es parla de flors i plantes
Veo el cutre y horrendo teatro que han montado los que mandan para legitimar lo indefendible, con intérpretes lamentables recitando un texto cansino y bochornoso. Qué labor tan sórdida para ganarse el sueldo
Los lectores escriben sobre los enfrentamientos políticos, la inteligencia artificial, el trabajo de las enfermeras de Urgencias y las lluvias en Madrid
Se intenta imponer un discurso que deslegitima la política tributaria. A ello han contribuido las derechas presentando las bajadas fiscales como propuesta estrella. Pero también la izquierda tiene responsabilidad en esta deslegitimación
Los sellos independientes se sostienen en parte gracias a la publicación de autores y sobre todo autoras que en su día el mercado pasó por alto, desde Agota Kristof, Tove Ditlevsen o Verity Bargate hasta Manuel Chaves Nogales
El museo del legendario detective creado por Arthur Conan Doyle, el barrio londinense
de Bloomsbury, donde vivieron el escritor y también Virginia Woolf, y otras pistas con sabor literario en la capital británica
La correspondencia que Dickens sostuvo con Ángela Burdett-Coutts permitió a la historiadora británica Jenny Hartley apropiarse de la génesis del experimento que hizo del escritor un empeñoso rehabilitador de prostitutas londinenses
La literatura tiene en las reuniones festivas uno de sus dispositivos narrativos más destacados pero, como es sabido, los roces de la escritura con las celebraciones van más allá de los libros
El escritor firmó el más popular de los cuentos navideños, que no era solo una fábula sobre la redención, sino también un crudo reflejo de las condiciones de trabajo en el siglo XIX
Europa debe replantearse la verdadera misión de los centros escolares y las universidades, y devolver la dignidad a profesores y alumnos. Aceptar la lógica neoliberal en la educación ha sido un gravísimo error
Majid Majidi muestra con rigor y credibilidad el vértigo de la gran ciudad y también la esperanza de la escuela donde se desarrolla esta odisea infantil de críos obligados a crecer antes de tiempo
El autor de ‘Simón’ recomienda a Bellow, Dickens, Murdoch, Carpenter y una historia del Círculo de Lectores, el fenómeno que metió los libros en su casa
La covid-19 de este siglo y la enfermedad bacteriana de la que escribió Dickens en el siglo XIX comparten su impacto social y las consecuencias de la desinformación. Así lo muestran sus cartas recién descubiertas y publicadas como parte de Dickensletters.com
Nada nos convencería más de que aquí no ha pasado nada como reencontrarnos en catárticas cenas de empresa, fundirnos la tarjeta de crédito y comer jamón del bueno