
La ley de vivienda deja en manos de las autonomías limitar los alquileres
El Poder Judicial abre una batalla contra la norma por “invadir competencias” y “estatalizar la propiedad privada”, pero el texto que maneja el Ejecutivo no las toca
El Poder Judicial abre una batalla contra la norma por “invadir competencias” y “estatalizar la propiedad privada”, pero el texto que maneja el Ejecutivo no las toca
El Gobierno, indignado, retrasa la aprobación pero prevé mantener el texto pactado
Salvador Alba maniobró para perjudicar a la actual delegada contra la Violencia de Género y alimentar una querella contra ella
Los recursos contra ley Celaá, el aborto y la eutanasia marcan la agenda del tribunal
Enero empieza el ejercicio con el diputado Íñigo Errejón sentado en el banquillo por un presunto delito leve
El veto legal a que el órgano de gobierno de los jueces haga nombramientos discrecionales amenaza con colapsar el sistema
El presidente del Gobierno rechaza celebrar la mesa de diálogo sobre Cataluña en enero e insiste en que “la prioridad es superar la pandemia”
Solo 24 provincias contarán con un órgano específico para los asuntos relacionados con los abusos en las hipotecas
Los expertos del Poder Judicial consideran que el mayor control de los agresores respecto a las víctimas en la cuarentena y la dificultad de movimientos en parejas no convivientes explican la reducción de crímenes
La entidad cree que el magistrado tiene una “cruzada personal” frente a la violencia de género y que su último auto “daña gravemente la intimidad de los menores”
El presidente de la Sala Civil solicita la medida para hacer frente al aluvión de recursos relacionados con los bancos
El Consejo del Poder Judicial cumple tres años con el mandato caducado y sin horizonte claro para su renovación
El Poder Judicial alega que la ley no prevé la posibilidad de sancionar expresiones extravagantes u ofensivas que se viertan en resoluciones no recurribles
El tribunal superior catalán reclama la medida para combatir la “permanente desertización de la planta judicial” en esa comunidad por el idioma o la existencia de un derecho civil propio, entre otros motivos
Felipe VI ensalza la independencia de los jueces en la entrega de despachos judiciales en Barcelona
La ministra de Justicia considera que el bloqueo del PP a la renovación del Consejo General del Poder Judicial “compromete” la imagen de España
Casado tendría que haber explicado personalmente su asistencia a una misa en la que se rezaba por Franco
Un estudio revela que una de cada cuatro agresiones a mujeres fue grupal
El tribunal considera probado que el magistrado Salvador Alba maniobró para perjudicar a la actual delegada contra la Violencia de Género y alimentar una querella contra ella
No se debe confundir la independencia judicial con su falta de límites y de control, entendido este no como dependencia política sino como rendición de cuentas y exigencia de responsabilidades
Unidas Podemos recupera a De Prada, el juez de Gürtel vetado por el PP
El Ejecutivo descarta sacar de la capital instituciones centrales del Estado
Casado insiste en que no pactará si no se modifica el método de elección del órgano a futuro
El líder del PP defiende al cuestionado candidato, propuesto por los populares para el Tribunal Constitucional: “Es independiente”
El portavoz socialista resta importancia al respaldo de su grupo a Arnaldo para el Constitucional: “El PP tiene que asumir la responsabilidad de los perfiles que eleva”
El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos afirma que sus diputados darán el sí al aspirante propuesto por el PP “con una pinza en la nariz”
Es insensato minar el crédito democrático que tanto nos costó construir a varias generaciones de europeístas españoles que sólo cabe una salida: renovar el gobierno de los jueces. Después, ya se discutirá si hacen falta reformas
Los grandes partidos se encuentran en una deriva de alejamiento y utilización de las instituciones para dañarse mutuamente que puede acabar quebrando la confianza de los ciudadanos en el sistema
Recuerdo yo que la garantía de un sistema democrático se basaba en la división de los poderes y su equilibrio. La quiebra de ese principio destruye el fundamento de la democracia
El Consejo renuncia a recurrir a jueces jubilados o de lo Militar para la Sala de lo Contencioso y cubrirá los huecos con jueces de la sección de Admisión
El medio más seguro para destruir el prestigio del Tribunal Constitucional es aceptar la idea de que una parte de los candidatos a magistrados son propiedad del PP y otra del PSOE
La imposibilidad de hacer nombramientos discrecionales elevará a 57 las designaciones pendientes a final de año si no se renueva el Consejo
Aunque levante algunas reticencias que la califican de corporativista, la elección de los miembros del órgano de gobierno de los jueces por sus pares sigue siendo, en este momento, la mejor opción
La magistrada argumenta que el niño debe crecer con su padre en Marbella por ser una “ciudad cosmopolita” frente a la “pequeñísima” localidad de la madre ubicada en la ría de Muros-Noia
¿Por qué PSOE y PP se sienten impunes, por qué piensan que este descarado trapicheo no tendrá consecuencias políticas para ninguno de los dos?
La juez del Tribunal Superior de Justicia andaluz, con un marcado acento progresista, ha sido propuesta por el PSOE para el Constitucional
Aupada antes por el PP al Poder Judicial, la jueza conservadora de la Audiencia Nacional aterriza ahora en el tribunal de garantías
El magistrado, que aprendió el oficio con Manuela Carmena, es considerado de forma unánime como un gran conocedor y estudioso del derecho
El informe de los técnicos sobre las consecuencias de las plazas vacantes de magistrados considera que, si se prolonga, la situación será “insostenible”
El líder del PP defiende que la trayectoria de los magistrados consensuados para el Constitucional, de marcado perfil político, “está fuera de toda duda”