El implacable juez colombiano estará al frente del Ministerio de Defensa, el más simbólico de la era Petro. Velázquez se estrenó en la judicatura en el Medellín de Pablo Escobar, fue fiscal contra Álvaro Uribe y terminó convertido en látigo de las élites guatemaltecas que lo expulsaron del país.
El periódico confirmó que gran parte de sus trabajadores se vieron obligados a salir del país por después de la detención de dos conductores y el asedio en las viviendas de reporteros y fotógrafos
Dora María Téllez, la antigua heroína sandinista, sobrevive demacrada y en la oscuridad en la prisión de El Chipote, mientras Ortega celebra el aniversario de la revolución con sus antiguos compañeros de armas encarcelados
El escritor guatemalteco Rodrigo Fuentes nos guía por Ciudad de Guatemala de la mano de un recogedor de basura en una crónica que continúa una serie de reportajes concebidos para el proyecto Cuenta Centroamérica
Comunidades indígenas, descendientes de jamaicanos, aguas increíbles y lujuriante naturaleza esperan en esta provincia al norte de Panamá que se extiende por nueve islas y decenas de islotes
Un comando asesina al hijo del expresidente de Honduras Porfirio Lobo, en un crimen que encarna todos los males del país: corrupción, violencia y narcotráfico. Dos hijos murieron, otro está condenado y su esposa, encarcelada
La intervención de las últimas alcaldías opositoras consolida un modelo que alimenta las comparaciones con Cuba con el horizonte de unas elecciones municipales sin garantías
La escritora chilena Nona Fernández inicia con una crónica sobre el mercado La Terminal una serie de reportajes sobre Ciudad de Guatemala para el proyecto Cuenta Centroamérica
El Gobierno sandinista toma por la fuerza cinco alcaldías gobernadas por el partido Ciudadanos por la Libertad y defenestra a sus ediles en bastiones históricamente opositores
Organizaciones feministas alegan que la mujer, de 21 años, tuvo una emergencia obstétrica. Se trata, aseguran, de la primera vez que se aplica la pena máxima desde que se prohibió por completo el aborto
El lanzamiento del primer satélite del país marcará la historia de Centroamérica, que se une para proteger millones de vidas de las frecuentes inundaciones y otros desastres
El asesinato de un veterano indigenista y un periodista en la Amazonia brasileña es el último episodio de una guerra que no ha parado de crecer en los márgenes de América, el territorio más letal para activistas sociales y ambientales. Colombia, Brasil y México lideran el ranking de países más peligrosos
La Sorbona de París le otorga el homenaje, con la aprobación del Ministerio de Relaciones Exteriores francés, por su compromiso político y su trayectoria como historiadora
En días pasados más de dos mil migrantes fueron abandonados en la ciudad de Monterrey durante su camino a la frontera con Estados Unidos. El Instituto Nacional de Migración ha bloqueado la opción de que este grupo de extranjeros pueda comprar billetes para abordar alguno de los autobuses que llevan a la ciudad fronteriza de Acuña
Mariel Galán lleva 15 años recorriendo el mundo y se inició por un país desafiante como México. Una experiencia de la que extrae sus mejores recomendaciones para que emprender una aventura en solitario no sea un reto paralizante
El presidente de Nicaragua decreta el ingreso de un número indeterminado de militares y equipos de las Fuerzas Armadas rusas y amplía su participación en el país
La declaración del encuentro celebrado en Los Ángeles impulsa las vías legales y la inmigración temporal y aspira a frenar las entradas contrarias a la norma
Los profesores de los centros educativos de los barrios marginales de la capital hondureña de Tegucigalpa arriesgan su vida para defender a los estudiantes del reclutamiento forzado, a pesar de las violencias que sufren de las maras
Si la población femenina trabajara en igualdad de condiciones, tendríamos una economía más sostenible, empresas con mayores retornos financieros y sociedades más prósperas
Con la censura de la Academia de la Lengua, el Instituto de Historia, la Fundación Enrique Bolaños y más de 400 asociaciones civiles, Ortega ha declarado ilegal la palabra en Nicaragua, como el tirano Hanón en Cartago
La ONG internacional publica un informe, aprovechando el inicio de la Cumbre de las Américas, en el que documenta el maltrato y exige a ambos países “poner fin a políticas migratorias abusivas”
La transformación social y cultural hacia una sociedad que cuida nos instala en una nueva ética que reconoce por fin una de las contribuciones más importantes que las mujeres han asumido desde el principio de los tiempos
Un grupo de periodistas centroamericanos analizan la salud de la libertad de prensa y las amenazas para el periodismo de parte de gobiernos autoritarios, en el marco del festival ‘Centroamérica Cuenta’
Periodistas y escritores cuentan sobre lo difícil que puede ser escribir desde el dolor y la ausencia, en el marco del festival literario Centroamérica Cuenta
Los escándalos de abuso sexual sumen a la principal institución religiosa del país en la peor crisis de su historia; las denuncias que empiezan a salir a la luz tras años de silencio presionan a una justicia que aún llega a cuentagotas