
El obispo prisionero
Rolando Álvarez se ha convertido en símbolo de resistencia en Nicaragua al régimen de Daniel Ortega. Prisionero e incomunicado, nada se sabe de él
Rolando Álvarez se ha convertido en símbolo de resistencia en Nicaragua al régimen de Daniel Ortega. Prisionero e incomunicado, nada se sabe de él
La pulsión por delimitar fronteras e invocar reiteradamente a la contraposición entre ‘nosotros’ y ‘ellos’ hace pensar si no sería mejor dejar de hablar de polarización y llamarle tribalismo
EL PAÍS y Luminate, fundación sin ánimo de lucro, impulsan un proyecto que promueve el fortalecimiento de la democracia y el liderazgo de las mujeres
La decisión se produce después de que el papa Francisco calificara de “dictadura hitleriana” el Gobierno sandinista en plena persecución de obispos y religiosos nicaragüenses
La ‘Carta de Principios y Derechos Digitales Iberoamericana’ es un hito inspirador para la normativa que deberán dictar y aplicar los países que la suscriban
El hermano del presidente de Nicaragua y antiguo jefe del Ejército sandinista reflexiona en entrevista con EL PAÍS sobre la deriva del régimen y las posibles salidas a la crisis política del país centroamericano
El Pontífice observa “un desequilibrio de la persona que dirige”, en referencia al mandatario sandinista
El antiguo precandidato opositor nicaragüense arrestado en 2021 reflexiona en entrevista con EL PAÍS sobre su experiencia y la deriva del régimen de Ortega y Murillo
Al menos 170 feministas se han exiliado del país desde el año 2018, según la organización IM-Defensoras. 60 han sido desterradas aunque, alertan, existe un subregistro. “Es el peor momento que vive el movimiento feminista nicaragüense”, afirma María Teresa Blandón
El cierre de la principal cámara empresarial desata entre inversionistas el temor por las confiscaciones
La medida afecta también a organizaciones de productores, industriales, del sector de pesca, café, y finanzas, en un nuevo golpe del Gobierno nicaragüense contra el sector privado
El presidente de El Salvador ha pasado de presentarse como un tecnócrata capaz de aliviar los sufrimientos de su país a un mandatario autoritario, que desprecia las leyes y los derechos humanos
El maltrato y la vejación a la población reclusa por parte del Estado son incompatibles con el respeto a los derechos humanos
La sobreactuación del presidente de El Salvador responde a un cálculo político justo después de que la Fiscalía de Estados Unidos avalara las investigaciones que demuestran una negociación con las pandillas
Los presidentes colombiano y salvadoreño han polemizado en esa red social por los métodos que usa el Gobierno del país centroamericano para disminuir los homicidios
El sábado, un camión que llevaba al menos 57 migrantes se incendió cuando iba rumbo a un albergue
La gobernanza migratoria necesariamente debe plantearse desde un enfoque regional e incluso global
El mandatario asegura que los prisioneros “vivirán por décadas” en el inmenso complejo creado dentro de su controvertida estrategia de seguridad, donde estarán “mezclados, sin poder hacerle más daño a la población”
La decisión del régimen supone otro duro golpe al catolicismo, la religión mayoritaria, en medio de una persecución feroz que incluye la condena de 26 años al obispo Rolando Álvarez
El líder estudiantil que se enfrentó en televisión al autócrata sandinista es uno de los 222 presos políticos desterrados por este. En una entrevista con EL PAÍS desde Miami, rememora el infierno de su cautiverio en El Chipote y reflexiona sobre el futuro de la oposición
EL PAÍS adelanta un capítulo del libro ‘¡Yo soy la mujer del comandante!’ (Grijalbo), de Carlos Salinas Maldonado, sobre la esposa de Daniel Ortega y la deriva del régimen sandinista
La acusación, presentada ante una corte federal del Estado de Nueva York, involucra al director de prisiones y al director de la unidad de Reconstrucción de Tejido Social. El Gobierno salvadoreño lanzó hace un año una ofensiva sin precedentes contra las pandillas
Inaugurada en enero, el Centro de Confinamiento del Terrorismo tiene capacidad para 40.000 presos
La Cancillería sudamericana informa que el intelectual, perseguido por el régimen de Daniel Ortega, la ha aceptado “agradecido”
El presidente de Nicaragua acusa a los religiosos de ser una mafia y “cometer crímenes por tener absurdas regulaciones”, en relación a los abusos cometidos por algunos sacerdotes
La policía desarticula en Barcelona los intentos de la pandilla centroamericana por asentarse ante el acoso en El Salvador del presidente Nayib Bukele
La primera propiedad ocupada por el aparato sandinista es la de la periodista e intelectual feminista Sofía Montenegro
El escritor nicaragüense, privado de la nacionalidad por el régimen junto a más de 300 opositores, confía en que vivirá una transición democrática: “Quien sube al poder por las armas termina siendo un tirano y voy a luchar para que esto no ocurra”
El grupo afectado por el régimen de Daniel Ortega incluye a los escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli, y se suma al destierro de 222 presos políticos
Es legítimo dudar que con detenciones masivas y violaciones masivas a los derechos humanos se podrá resolver esta amenaza a la seguridad pública de manera sostenida en El Salvador
Colombia muestra su “preocupación”, México evita censurar la deriva del régimen sandinista mientras que Argentina y Brasil optan por el silencio
Bianca Jagger hace un llamamiento a la comunidad internacional para que condene la pena de 26 años de cárcel que el régimen Ortega-Murillo ha impuesto al religioso y haga todo lo posible para obtener su liberación
Casi todos los defensores tenían medidas de protección por amenazas de grupos armados que no funcionaron. Sus compañeros piden investigaciones transparentes
La figura legal del destierro suena a tiempos pasados, pero es la que usó el presidente Daniel Ortega para expulsar a los 222 presos políticos que ahora buscan rehacer su vida en la diáspora
La justicia de Nicaragua también deja sin nacionalidad al periodista Carlos Fernando Chamorro, al obispo Silvio Báez, la feminista Sofía Montenegro y la defensora de derechos humanos Vilma Núñez
Mientras los bomberos luchan incansablemente para sofocar el fuego, las autoridades del país centroamericano han declarado el siniestro como “una catástrofe medioambiental”
No hay porción de la sociedad nicaragüense que no haya sido golpeada despiadadamente por una tiranía que, hasta el momento de la deportación, no había dado tan clara muestra de debilidad
Los presos políticos del régimen de Daniel Ortega no fueron informados de su liberación y destierro de Nicaragua hasta que abordaron el avión fletado por Estados Unidos
“Nos trajeron a la libertad, pero ahora todos pensamos dónde ir”, asegura el joven Gabriel Sequeira García
La condena a 26 años de cárcel al religioso, que se negó a subir al avión del destierro, es la última prueba de la obsesión del régimen con la Iglesia católica