
La lengua que es mi patria
Las palabras de los libros siempre volverán a los ojos cada vez que abramos uno que un día fue prohibido, para decirnos otra vez lo que los tiranos no quisieron oír, o quisieron prohibir

Las palabras de los libros siempre volverán a los ojos cada vez que abramos uno que un día fue prohibido, para decirnos otra vez lo que los tiranos no quisieron oír, o quisieron prohibir
El cantautor, voz de ‘Libertad sin ira’, uno de los himnos de la Transición, se presenta a las elecciones del 28-M con la España vaciada

Una comisión de “lectores sensibles” elegida por HarperCollins elimina y modifica referencias étnicas y descripciones físicas de las novelas del inspector Poirot y Miss Marple

No es algo nuevo y pasa en muchos países, pero en la última edición de la feria más importante del sector, la de Bolonia, los participantes alertaron de cómo se ha extendido en los últimos tres años la censura en la literatura infantil

El consejero delegado de la plataforma, Shou Zi Chew, niega ante la Cámara de Representantes que la aplicación amenace la seguridad nacional estadounidense

El Gobierno ha advertido a la plataforma que se separe de su empresa matriz, la china ByteDance, o quedará prohibida en el país

La FAPE, la APM y la APP instan al Congreso de los Diputados a “tomar medidas” para que los grupos respeten el derecho a la información

En las últimas décadas cuestionar el orden establecido se ha convertido en lo aceptado. “Cuando uno da un puñetazo, el puño acaba dentro del cuerpo que pretende destruir”, afirma el filósofo Alberto Santamaría


Editores y autores de todo el mundo denuncian en la feria de Bolonia un aumento de la persecución de temáticas que puedan resultar polémicas

El Comité Intercentros de la compañía pública denuncia “manipulación” y “represalias” contra los periodistas e inicia un calendario de paros hasta que la dirección ponga fin a los “abusos”

Los cambios para hacer más inclusivas varias novelas infantiles del célebre creador desatan una oleada de reivindicaciones de su obra. El debate mezcla literatura, educación, misoginia y millones de euros

¿A quién estamos dispuestos a darle el poder de decidir sobre las intenciones de un autor muerto, y, por lo tanto, sobre el derecho que tiene de que sus palabras se conserven como las escribió?

TV3 la ubica al mateix plató d’abans, maniobra que li dona un injust aire de rellogada
La ONG Accem le adjudica de urgencia una plaza en un piso de refugiados de Vigo por la “excepcionalidad” del caso

La revisión de los textos del escritor advierte de la hipertrofia de la corrección política

La medida afecta a ‘Operación Trueno’, ‘Solo para tus ojos’ o ‘Goldfinger’. Uno de los retoques será retirar el término peyorativo con el que en inglés se designaba a los esclavos en Estados Unidos

¿Basha Changue se tomó en serio la pregunta, quería aplicar la cultura de la cancelación a las habaneras?

La pregunta importante es por qué la Corte Suprema elige dos casos sin mérito, en la víspera de una nueva campaña de elecciones generales, cuando hay otros con más posibilidades de reformular la responsabilidad de las plataformas digitales

Han reeditado con cambios y correctivos los libros de Roald Dahl. También han existido tentativas de retirar de los museos la obra de Picasso. La caza de brujos es universal. Y parece ser que va a durar mucho

El documental nos presenta a rusos libres y valientes, en su mayoría jóvenes, en su mayoría mujeres, que lo arriesgan todo en su intento de despertar a un pueblo narcotizado por la propaganda

Miedo me da imaginar el futuro de unas criaturas que no podrán siquiera nombrar el mal, o lo feo, o lo abyecto o lo desigual o discriminatorio

La buena literatura infantil debe tener algo transgresor, subversivo y no pedagógico, para que los niños sientan que entran en un terreno de plena soberanía

La reedición de sus obras, por motivos de corrección política, ha sido chapucera, señalan, y no ha entendido el espíritu del autor, que triunfó entre el público infantil

Para mejorar el mundo ya tenemos parlamentos, comisiones europeas y a Greta Thunberg

Sus editoriales española y francesa, Alfaguara y Gallimard, anuncian que no habrá ningún ajuste en los textos

La editorial Puffin Books y The Roald Dahl Story Company realizaron cientos de cambios en las últimas ediciones de los libros del autor. Han arreciado las quejas de los lectores, de escritores como Salman Rushdie y hasta del ‘premier’ británico Rishi Sunak

Antes de escribir ‘Volver la vista atrás’, Juan Gabriel Vásquez ideó un argumento para una película basado en la vida del cineasta Sergio Cabrera. La industria consideró que no pasaría la censura del país asiático

En ambientes editoriales anglosajones avanzan los ‘sensitivity readers’, revisores que purgan los textos de elementos susceptibles de herir a algún colectivo.

Los reporteros que se han instalado en la ciudad de Letonia tras huir de Rusia sienten un recelo creciente en el país vecino

Los profesionales de la comunicación admiten la complejidad de parodiar la realidad sociopolítica, especialmente en la televisión pública, en un contexto de alta polarización

Si la supremacía de las sensibilidades particulares se extiende a toda colectividad susceptible de sentirse oprimida y ofendida, la libertad de expresión quedará restringida a campos como la numismática

El problema del gag de TV3 no es ya la persistente parcialidad del programa en la elección humorística de sus víctimas o querer jugar a ser antisistema y pretender que el sistema te ponga un cómodo sofá

La ultraderecha lideró durante el tardofranquismo y la Transición los ataques a las salas de exhibición en España, reivindicando el 64% de los atentados

El desacertado uso del concepto entre politólogos, líderes y representantes de partidos o de opinión merece una respuesta activa para no seguir desprestigiándolo como un conflicto banal

El pinyin ayudó al acceso a los teclados de teléfonos y ordenadores, clave en estos últimos años para escapar de la censura gubernamental

Daniil Korolishin es uno de los cerca de 464 rusos que han presentado peticiones de protección internacional a España desde que estalló el conflicto en Ucrania
La cancelación en la programación teatral de la Comunidad de Madrid de la obra ‘Muero porque no muero’, de Paco Bezerra, ha cobrado renovado interés durante el año que termina

La obra conmemorativa de Bebelplatz, en Berlín, se pierde en estas fechas engullida por la venta de adornos

La anulación de la exposición del autor de ‘El sabor del cloro’ en el festival de Angulema enciende el debate sobre los límites de la libertad artística