José Cabanes insiste en el cansancio de los vecinos de uno de los municipios valencianos más castigados por la catástrofe: “No quedó ni un vehículo ni un comercio”
La vida de Lupe, de sus hijos, de su marido, de su madre y de su hermana siguen atrapadas en la dana: “No me puedo imaginar que en algún lugar alguien esté en una terraza tomándose una cervecita”
Los cocineros valencianos organizan un evento global para el 13 de diciembre, en el que participarán desde René Redzepi, Massimo Botura, Joan Roca, Alex Atala, a Pepe Solla o Ángel León
De las primeras imágenes de inundaciones y ríos desbordados a la tensión vivida en Paiporta, zona cero de la catástrofe, durante la visita de los reyes, Sánchez y Mazón
Un colaborador de su programa ‘Horizonte’ lanzó bulos en directo sobre el aparcamiento de Bonaire. Ni Iker Jiménez ni ninguno de los contertulios preguntaron ni apostillaron nada, dando por válida la ¿información? del tal Rubén, desde “el garaje de la muerte”
La situación es precaria en las localidades que han detallado su situación a EL PAÍS: hay entrega de comida y llega la ayuda oficial, pero muchos hogares aún no tienen luz, internet o agua caliente. La UME asegura haber entrado en 69 núcleos urbanos
Se ha llevado por delante muchas vidas, muchas casas y varias carreras políticas, pero también se ha cargado un discurso que interpelaba a la llamada peyorativamente generación de cristal, jóvenes que están siendo lo más conmovedor de la crisis
24 municipios han comunicado que esta semana los colegios permanecerán cerrados por “razones de fuerza mayor”. Las ONG piden máxima celeridad a las administraciones para el diseño de espacios seguros para los 40.000 escolares afectados
La actuación de la Generalitat valenciana repite cómo han gestionado los populares otros grandes dramas, con claros errores, manipulaciones y desviando sus responsabilidades
Que el desastre contado en las redes sociales sea lo último que se consulte en el teléfono antes de ir a dormir y lo primero solo al despertar es también una llamada a la acción
Respetemos el derecho a indignarse en quienes tienen motivos para ello. Pero los demás pongamos nuestra energía en hacernos eco de esa indignación para sanarla y no agravarla
Los lectores escriben sobre las campañas de desinformación de estos días por la catástrofe en Valencia, el papel de la clase política y la solidaridad de los vecinos en contraste con la efectividad de los gobiernos
El presidente valenciano cambia de estrategia y ataca a las entidades dependientes del Gobierno y a la Unidad Militar de Emergencias como responsables de sus fallos mientras Feijóo le desautoriza
Con mascarilla y guantes en mano, cientos de voluntarios apuran la limpieza de los pueblos afectados, ante el riesgo de contaminación de las aguas estancadas
Los bulos catastrofistas pusieron los focos sobre el estacionamiento de Aldaia. Tras horas de inspección se celebra que, de momento, no se hayan encontrado muertos. Esta es la crónica de los profesionales de emergencia desplegados en el lugar
El presidente de la Comunidad Valenciana es un dirigente político acabado y el líder del PP es consciente de ello. Por eso, más que defenderle, carga contra el Gobierno
Fuentes de la Generalitat valenciana se desmarcan de la propuesta, que para algunos dirigentes del PP “deja a los pies de los caballos” al barón popular
Los lectores escriben sobre el bienestar psicológico de los adolescentes, las consecuencias de la dana en Valencia, los autónomos, y el machismo en la política
Atascos kilométricos en los accesos a Valencia por las restricciones de circulación tras la dana. Un buque de la Armada llega al puerto de la ciudad, y ya son 7.800 los militares desplegados en la provincia. Mazón arremete contra el Gobierno después de días agradeciendo la colaboración
En la tragedia de Valencia se dan elementos para protestar: los afectados sufren una clara desigualdad económica y se primaron los intereses empresariales sobre los de los trabajadores
Bastaba un sencillo ejercicio de escucha y monitorización profesional en X para obtener una visión amplia y lo suficientemente fundada de lo extraordinario de la situación que la región de Valencia tendría que afrontar
Lo ocurrido en Valencia es desolador y nos ha recordado de golpe, en medio del narcisismo y la crispación, que somos seres vulnerables, que necesitamos cuidar y ser cuidados
Estadios de fútbol, pequeños locales comerciales y hasta centros cívicos se llenan de voluntarios para gestionar las incesantes donaciones que llegan de todas partes de la ciudad
Profesionales de las emergencias con amplia experiencia en desastres dentro y fuera de España explican las dificultades para minimizar los riesgos y atender a las víctimas de la dana en Valencia
La crecida de ramblas y rieras tras la dana devastó decenas de municipios donde apenas se registraron precipitaciones. La cifra de fallecidos asciende ya a 210 y hay centenares de desaparecidos
Los populares acusan a la Aemet de suministrar información inexacta y al Gobierno de no declarar la emergencia nacional, en un clima de dudas internas. Un barón popular: “Se equivocan todos si entran en quién es el culpable. Hay que bajar el pistón”
De pronto una colosal inundación arrasa con todo y no hay más que hablar, solo de la vida y la muerte. En medio del caos, del dolor, te preguntas de qué hablábamos el día antes, qué era la normalidad, cuáles eran las urgencias
Un monje budista dijo: “Todos los atormentados de este mundo lo son por el deseo de ser felices. Todos los dichosos lo son por el deseo de que otros lo sean”