Germán Colón Doménech, adiós a un maestro romanista
El lingüísta era el último representante vivo de la gran tradición de los estudios de Filología Románica en Europa
El lingüísta era el último representante vivo de la gran tradición de los estudios de Filología Románica en Europa
La RAE converteix en normativa una pronúncia que contravé la dels mateixos sabadellencs
La gala dels Oscar ha revelat que, almenys per a la cultura anglosaxona, el castellà i l’espanyol són coses diferents
La alcaldesa de Vic y diputada de JxCat pide que no se use el castellano con “alguna persona que por su nombre no parece catalana”
Se ha establecido una falsa partición de la palabra al separar 'se' y 'cuela'
No es una barbaridad cambiar el ‘disminuidos’ de la Constitución por ‘personas con discapacidad’
Es revelador que en español no exista una palabra equivalente a 'accountability', que en inglés significa asumir la responsabilidad por lo que uno ha hecho
Las voces hostiles que han hecho del Brexit una batalla se han escuchado, sobre todo, fuera de Londres, pero la ola ya está en el área metropolitana que parecía un fielato europeo
Hay quien dice que lo que no se nombra no existe, pero lo que no existe de verdad es lo que no se puede monetizar
El crítico enseñó a editar los textos literarios con su 'Manual de crítica textual' y con el ejemplo de sus ediciones del 'Lazarillo' o el 'Quijote', entre las más destacadas
No sabemos el grado de éxito que el lenguaje inclusivo conquistará en el futuro, aunque no tengo la menor duda de que su oposición está condenada al fracaso
Charlar es necesario para nuestra salud emocional. Es el tipo de intercambio comunicativo esencialmente humano, sostiene la experta en Lengua Española Estrella Montolío en su último libro
La RAE hace público su informe de lenguaje inclusivo sobre la Constitución que quedó aprobado la semana pasada
El sufijo '-torio' forma sustantivos que suelen señalar el lugar donde se ejecuta el verbo
La RAE aprueba el informe de género en la Ley Fundamental sin giros en su doctrina, aunque recomienda ligeros retoques no urgentes
La institución elige 14 términos que, en su opinión, explican muchos de los acontecimientos del año que culmina
El exdirector de la Real Academia publica 'Breviario de amor', una antología de 50 poemas del Renacimiento a Octavio Paz
Del activismo a la universidad o la política, crecen las voces que apuestan, pese a la oposición de la RAE, por el uso del morfema -e como forma de visibilizar las políticas de género en el español
La institución se divide entre partidarios y contrarios de revisar "párrafo a párrafo" el informe elaborado por cuatro académicos
La RAE presenta nueve novedades en términos relacionados con el juego
La palabra “negacionismo” tal vez se queda corta para nombrar tanta desvergüenza
He perdido una falta de ortografía en una dedicatoria. Si ustedes la ven, no me lo comuniquen. O sí
La Liga se alía con la Embajada de España en Costa de Márfil para promocionar la cultura española entre los miles de estudiantes de esta lengua
El camarero suele decir, tal vez porque está entrenado para hacerlo: “¿No van a tomar nada más?”
Ese remedo de ‘aujourd'hui’ es reciente. ¿Cómo se las arreglarían antes los políticos para decir “hoy”?
El español dispone de alternativas, pero lo que se nombra en inglés se puede vender mucho más caro
El congreso de las academias de la lengua finaliza con un acuerdo con seis tecnológicas para que respeten las normas del español
El terreno se embarra. No solo de lodo, sino de hiel, bilis y heces, mucho más difíciles de limpiar del cuerpo, la piel y la memoria
La penúltima jornada de la cumbre de las 23 Academias de la Lengua sale a la calle
Esta pseudoterapia pasa de ser "sistema curativo" a simple "práctica" en la nueva definición
La Asociación de Academias de la Lengua Española presenta las novedades de la obra, que superan las 1.100
La cumbre de las academias se vuelca en un proyecto para unificar el idioma empleado por las tecnológicas en webs y dispositivos
La Academia Chilena de la Lengua propone un refranero panhispánico que recoja sentencias comunes a los hablantes del español
Los retos de Internet, a debate en la cumbre de las academias
Un debate sobre la existencia de la literatura panhispánica abre el congreso sobre el futuro de un idioma que hablan 580 millones de personas
El sentido dado en Portugal a un Gobierno minoritario con apoyos externos equivale a “chapuza”
Los juegos con el idioma adquieren a veces una sutileza cuyos efectos pueden pasar inadvertidos
El director de la institución presenta el congreso de la lengua de Sevilla, en el que se firmará un acuerdo con las tecnológicas para "entrenarlas en el castellano"
La institución hace oficial el apoyo del Ayuntamiento y de México a la apertura del primer centro en California