
La Habana desde el sofá
Descubrir los tesoros del Museo Nacional de Bellas Artes, saborear el verdadero arroz cubano con frijoles y otras sugerencias para conocer una ciudad sensorial, llena de color y con mucho ritmo
Descubrir los tesoros del Museo Nacional de Bellas Artes, saborear el verdadero arroz cubano con frijoles y otras sugerencias para conocer una ciudad sensorial, llena de color y con mucho ritmo
El Gobierno de Iván Duque toma distancia de la isla, garante de la implementación del acuerdo con la extinta guerrilla de las FARC
El líder de la creencia haitiana ha conminado a sus sacerdotes a que reserven salas de los edificios para el aislamiento de afectados de covid-19
Rifas, sentido del humor y recetas de la psicóloga Carolina de la Torre para combatir el confinamiento provocado por el coronavirus
Los llamados 'sacerdotes' de esta práctica aseguran que están preparados ante la covid-19 con un remedio natural que ningún experto ha validado. Mucha gente recurre a ellos ante la falta de acceso al sistema sanitario
Cuanto más tiempo permanezcan los estudiantes lejos del entorno educativo, mayor es el riesgo de que nunca regresen, especialmente los más vulnerables
La creadora dominicana, figura central de la mejor y más salvaje literatura caribeña, regresa, casi una década después de publicar el revolucionario ‘El Juidero’, con un álbum grabado durante la cuarentena, ‘Mandinga Times’
La epidemia de coronavirus ha vaciado el paseo marítimo de La Habana, adonde la gente acudía a diario a pescar, a charlar o simplemente a perder el tiempo mirando al mar
Información confiable y participación ciudadana: dos claves para repensar la preparación de América Latina y el Caribe ante la próxima crisis
Los autores viajan al corazón de este pueblo indígena originario del mar Caribe, que en los próximos años se verá rodeado de infraestructuras de energía eólica y solar. Hasta ahora se mantenían intactos por falta de carreteras
Al superar esta pandemia, habrá cambiado nuestro paradigma de política social y es esencial no perder la oportunidad de repensar un futuro distinto, con sistemas de protección universales, solidarios y sensibles a la infancia y a las familias hoy
Cuba no representa un peligro para nadie, salvo para los propios cubanos, y sus médicos, en medio del desastre, parecen todavía portar algo que el mundo necesita
Centroamérica y el Caribe resisten como frontera del idioma con sus academias sin medios y una tremenda influencia del inglés
El BID calcula un impacto de entre seis y 14 puntos porcentuales sobre el crecimiento del PIB previsto en la región para los tres próximos años
La región atravesaba ya antes de esta crisis sanitaria una situación incierta y el nuevo escenario exige respuestas macroeconómicas mucho más contundentes de lo que era imaginable
El magnate, fundador de la productora DreamWorks y con una fortuna de 7.100 millones, presume de su confinamiento en el Caribe
Islas remotas convertidas en paraísos para turistas, viejas repúblicas europeas que han resistido el paso del tiempo y atolones amenazados por el cambio climático perduran como Estados independientes
El 95% de los alumnos en América Latina y el Caribe, unos 150 millones, están fuera de las aulas a causa del coronavirus. A través de la radio, televisión, Internet o teléfono algunos métodos didácticos ayudan a los niños, y a sus familias, a sobrellevar el encierro
La isla se enfrenta a la difícil tarea de luchar contra la pandemia en una situación económica crítica
Ignacio del Río es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
El barco, con más de 600 pasajeros, llevaba 10 días de odisea en el Caribe, sin ser aceptado en ningún puerto
El Banco Mundial trabaja junto a los Gobiernos de América Latina y el Caribe para responder de manera rápida y flexible a la pandemia del Covid-19 y minimizar su impacto económico
El músico cubano Alain Pérez presenta 'El cuento de la buena Pipa', su séptimo disco en solitario, tras regresar a la isla después de 20 años en España tocando con las leyendas del flamenco
Una gran parte de la población espera que los resultados de las elecciones del próximo 3 de noviembre consoliden un nuevo rumbo político en el país
Un informe de Amnistía Internacional acusa a los gobiernos de la región de utilizar la represión para acallar las manifestaciones de descontento de los latinoamericanos
Cuba está llena de sujetos tristes de sesenta, setenta, que se prepararon para una guerra o una invasión que nunca tuvo lugar
Puerto Príncipe ha vivido este lunes una jornada de hostilidades tras los tiroteos entre militares y policías
Un grupo de oficiales ataca un cuartel en exigencia de mejores condiciones laborales y las autoridades hablan de “una situación de guerra”
La UE y los organismos internacionales de ayuda al desarrollo algo podrán hacer para soslayar los imperativos de Washington y posibilitar las transformaciones que Cuba necesita
Los manifestantes exigen una explicación por la cancelación de las votaciones del pasado 16 de febrero en República Dominicana
Un informe de Tax Justice Network avisa de la falta de transparencia también en algunos países europeos
La feria, que arranca el próximo miércoles, sustituye el tradicional país invitado por una reivindicación del creador cubano, que transformó la concepción y la difusión de las obras de arte y se anticipó al siglo XXI
Dos de cada tres prevén un peor entorno económico en 2020, más del doble que un año antes. Sin embargo, el 65% prevé aumentar sus inversiores
El Gobierno ofrecerá a 1.800 profesionales que se quedaron cuando La Habana suspendió el programa Más Médicos para trabajar en zonas pobres y remotas que los brasileños evitan
La expresidenta de Argentina sube a las redes la primera foto de la joven desde el inicio del tratamiento por estrés postraumático
El expresidente de Bolivia tiene previsto regresar a Argentina el fin de semana tras someterse a un tratamiento médico
Tras 10 años del terremoto que azotó el país, hay muchas dudas sobre lo que pasó con los fondos destinados a una reconstrucción que continua pendiente
Navarro afirma que “es una barbaridad vetar la entrada en EE UU a los afectados por la ley Helms-Burton y a sus familiares”