
Cuba decreta el toque de queda en La Habana por la subida de casos de la covid-19
La isla registra más de 1.000 infectados en los últimos días
La isla registra más de 1.000 infectados en los últimos días
Le mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas
El Gobierno exigirá a los viajeros que se sometan a una prueba PCR para poder entrar al país
En sus últimas estimaciones para la economía mundial, el Fondo Monetario Internacional habla de “las esperanzas de un eventual fin de la pandemia” producto de la vacunación en muchos países
La tercera película de la serie incita más al debate que a la rabia o el baile
El dirigente antichavista hace un diagnóstico demoledor de la estrategia de Guaidó y pide luchar por una salida pacífica y negociada de la grave crisis de Venezuela
Un grupo de científicos españoles lidera una investigación pionera sobre los efectos de la crisis climática en el Caribe y llaman a una reconstrucción verde tras el azote de Iota y Eta. Los ciclones han aumentado un 77% en la zona en cuatro décadas
Un llibre aporta detalls sobre la fortuna que va obtenir el marquès de Comillas amb el comerç d’esclaus a Cuba
Nou historiadors analitzen a 'Negreros y esclavos' el paper cabdal que van tenir 150 capitans i grans empresaris catalans en la compra i introducció d’esclaus a Cuba, tot reinvertint els beneficis en l’expansió de Barcelona
Nació en la isla caribeña de Guadalupe y se hizo adulta en París, Guinea-Conakry y Ghana. Tanto en Europa como en África le hicieron sentir diferente. Premio Nobel Alternativo en 2018, hoy es una de las grandes voces de las letras francesas. En su casa de la Provenza, habla de su vida errante y de su última novela traducida en España, ‘La Deseada’
La antología de películas ‘Small Axe’, de Steve McQueen, se suma a distintos intentos por corregir la historia oficial de la inmigración afrocaribeña en el Reino Unido durante la posguerra
Un circuito de 11 días en Vietnam, dos semanas en ruta por Islandia, una escapada a Lanzarote y otras promociones viajeras
Imagínense si en enero pasado los asistentes virtuales hubiesen sugerido comprar más respiradores... América Latina y el Caribe habría enfrentado quizá la pandemia más optimista. Este escenario no es tan utópico: algunas experiencias ya cruzan inteligencia artificial y algoritmos con políticas públicas
La isla enfrenta grandes cambios en un escenario inédito por la irrupción de las redes sociales, que han abierto nuevos espacios de discusión y confrontación ideológica
El dominicano Ramón Mateo saca el máximo jugo, y con enorme belleza, a un ataque directo al rey
Ha llovido a cántaros en Cuba desde Bahía de Cochinos como para seguir atemorizando con la democracia burguesa, la mano negra del mercado y la explotación del hombre por el hombre
Reabrir de manera progresiva y segura los centros de cuidados infantiles y preescolares es prioritario para mitigar los efectos devastadores de la pandemia sobre el desarrollo de los niños
El presidente de la República Dominicana asegura en una entrevista con EL PAÍS que quiere darle al país “un ‘shock’ de institucionalidad y modernidad”
La localidad venezolana entierra a más de una treintena de personas en una travesía a Trinidad y Tobago. Aún hay desaparecidos
Este tiempo, en que los gobiernos toman decisiones sobre presupuestos, calendarios y educación, es crítico para garantizar que el 2021 no sea otro año sin clases. Estas son imprescindibles sobre todo para los niños y niñas más vulnerables
La UE debe colocar a América Latina más alto en su agenda política. En 2021 habrá que ratificar tres ambiciosos tratados
Es necesario contar las historias de aquellos que conforman la nueva cara de la migración en la región. Y está en nuestras manos contribuir para que su potencial se desarrolle en destino. Algo a recordar en este Día Internacional del Migrante
En sus últimos balances anuales, organismos internacionales condicionan la subida del PIB a una buena distribución de la vacuna y la permanencia de los estímulos fiscales
En una carta abierta, los académicos expresan su preocupación por la represión de que es objeto el Movimiento San Isidro y abogan porque se generen “soluciones democratizantes reales”
El hambre es el mal que más sufren los cubanos, y será probablemente el hambre lo único que llegue a unirlos para librarlos algún día
El mundo necesita sistemas inclusivos para responder a la presión que la covid-19 está ejerciendo sobre el aprendizaje para todos y todas
20 proyectos centrados en la recopilación de datos, seleccionados en un programa apoyado por el BID, muestran el hambre creciente de soluciones tecnológicas a la crisis por la covid-19
Punta Cana, Nueva York, Atenas o la Riviera Maya. Destinos tentadores y muy baratos para cuando lleguen tiempos mejores
Los integrantes del colectivo exigen la liberación del rapero Denis Solís. El escritor Carlos Manuel Álvarez, colaborador de EL PAÍS, fue arrestado y liberado antes de medianoche
La deportación de los menores, que pasaron dos días en una balsa en el Caribe, evidencia el drama de cientos de personas
Los huracanes lo único que hacen es remover la capa de olvido ancestral que cubre a la costa del Caribe, pero esa capa pertinaz vuelve a asentarse al paso de los días y a ocultar otra vez el paisaje desolado y a sus gentes
Es imprescindible combinar el conocimiento relevante y las habilidades prácticas con las necesidades del mercado laboral para no perder una generación de jóvenes
Artistas, periodistas, activistas y académicos piden la liberación del rapero Denis Solís y el fin de las políticas cada vez más restrictivas contra la libertad de expresión
Quince activistas de entre 11 y 24 años de América Latina y el Caribe cuentan aquí sus iniciativas para combatir el cambio climático al hilo del Día Internacional del Niño 2020
Protección Civil alerta de posibles desbordamientos de ríos y pide a la población de las zonas bajas que busquen refugio
2020 se convierte en el año con mayor número de ciclones en el Atlántico al superar a 2005, cuando se produjo el devastador Katrina
En América Latina y el Caribe las escuelas han hecho todo lo posible para adaptarse a las nuevas medidas sanitarias o llevar las clases al mundo virtual, en lugares donde apenas llega internet. Y no ha sido fácil. Richard, Rouss y Joel son los rostros del esfuerzo titánico de la infancia que quiere formarse
La covid-19 deja a 137 millones de alumnos de la región sin escuela durante más de 170 días, según el informe Educación en Pausa, de Unicef. Con una enorme brecha digital, riesgos de mayor abandono escolar y meses perdidos para los pequeños con discapacidad, la incertidumbre es una constante
Las lluvias torrenciales y los deslizamientos de tierra han ocasionado miles de damnificados en la región
Un 32% de la población de América Latina y el Caribe carece de acceso a Internet, las más afectadas son las campesinas