Ir al contenido
_
_
_
_

Detenidos siete personas acusadas de introducir billetes falsos de 100 euros

La banda se valía de menores para introducir las falsificaciones, impresas por la Camorra napolitana

Atropello Barcelona
El País

Los Mossos d’Esquadra han detenido en Badalona (Barcelona) a siete miembros de un grupo criminal de una misma familia —cuatro mujeres y tres hombres— que introducía billetes falsos de 100 euros fabricados en imprentas de Nápoles controladas por la Camorra italiana. Según informa la Policía autonómica, los detenidos realizaban compras con estos billetes falsos en todo tipo de comercios, para lo cual utilizaban a menores de edad con el objetivo de distraer la atención de los cajeros.

La investigación se inició a principios del mes de enero de este año, cuando la policía detectó un incremento de denuncias por pagos con billetes de 100 euros falsos en establecimientos comerciales de Badalona y Sant Adrià del Besòs (Barcelona). Estos billetes falsos son considerados peligrosos por el Banco Central Europeo, debido a su calidad de impresión y a la imitación de las medidas de seguridad, y su fabricación está vinculada a la Camorra napolitana, que controla las imprentas en los que se producen.

Tras las denuncias, los investigadores de la Unidad Central de Falsificación de Moneda realizaron un mapa delincuencial para situar dónde se estaban introduciendo estos billetes falsos, lo que pudo determinar que se estaban moviendo, concretamente, en Badalona, Sant Adrià del Besòs, Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) y Barcelona.

La investigación identificó un entramado integrado por siete personas pertenecientes a un mismo grupo familiar, que vivía en el barrio de Sant Roc de Badalona y que se había especializado en hacer compras con estos billetes falsos. Estos billetes de 100 euros falsos son conocidos como falsificación del “grupo Nápoles”, que son los más extendidos en Cataluña y en el resto de España, debido a su antigüedad, calidad y capacidad de producción en imprentas ilegales controladas por la Camorra. Se trata de reproducciones de la antigua serie del euro, muy difíciles de detectar, excepto si se observa por la parte posterior el valor facial del billete impreso en color morado, que al movimiento no cambia de color a verde, cosa que sí sucede en los billetes auténticos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_