
¿Ha muerto Dios?
Los dioses del Mercado, del Patriarcado y del Fundamentalismo son las nuevas metamorfosis de la creencia en el Ser Superior. Este cambio explica las tres violencias ejercidas en su nombre: la estructural, la machista y la religiosa
Los dioses del Mercado, del Patriarcado y del Fundamentalismo son las nuevas metamorfosis de la creencia en el Ser Superior. Este cambio explica las tres violencias ejercidas en su nombre: la estructural, la machista y la religiosa
Un extremadamente necesario libro de Steven Pinker nos recuerda los progresos que hemos logrado hasta ahora
La corriente que aúna la preocupación por el medio ambiente y la igualdad entre hombres y mujeres vive un renovado auge, también en la mesa de novedades editoriales
La clave es tener empresas con capacidad de adaptación al cambio tecnológico
A punto de cumplir 90 años, acaba de abandonar el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts). Allí revolucionó la lingüística moderna y se convirtió en la conciencia crítica de Estados Unidos. 'Babelia' visita al gran intelectual en su nuevo destino, Arizona
EDM se consolida como una de las boutiques de inversión independientes más importantes de España
Las organizaciones de trabajadores estiman que las empresas favorecen la remuneración al capital
Hace una década vivimos un trágico 'momento Minsky' que nos llevó a la crisis. Pero no hemos aprendido la lección
Una política de empleo y contra los monopolios harían más estable y competitivo al capitalismo
El sistema económico global está mutando hacia una economía del algoritmo y los datos
El papel de las ciudades, la fuerza local y la ciudadanía activa: el derecho a la ciudad como factor redemocratizador de la sociedad
Quines figures hi ha darrere les opaques trames del capital? Dues mostres ho desvelen
Se va globalizando un escalofriante modelo capitalista que merma cada vez más la democracia
Presencias inaceptables en las calles bonaerenses
El Museo Reina Sofía dedica una retrospectiva a la labor documental del periodista y cineasta inglés
El PCCh lanzó el mayor proceso de cambio social y económico de la historia que permitió convertir a un país agrícola, pobre y aislado en la superpotencia emergente del siglo XXI
Más de una generación de crecimiento desigual ha creado una fuerte necesidad de encontrar chivos expiatorios
El director Tomasz Wasilewski dirige 'Estados Unidos del Amor', un drama íntimo ambientado en la llegada del capitalismo al Este
Explorador de tabús y activista del movimiento queer, LaBruce lleva tres décadas mostrando los márgenes de la sociedad. Y no, la edad no le ha amansado
La corrupción ha dejado de ser un fenómeno excepcional para convertirse en un modus operandi que cruza la sociedad
La globalización se arraiga en lo local, en las metrópolis por las que vagan los refugiados de mundos antaño remotos
El populista manipula los peores instintos del ciudadano. Arraiga en ambientes viciados por quienes alimentan una visión maniquea de la realidad —adornada con elementos plausibles— que hacen creíble su discurso
Donald Trump encarna el ego herido de un Occidente que pierde la hegemonía frente a Asia
El economista mexicano Julio Boltvinik reflexiona sobre las causas y soluciones de la pobreza rural
Las plataformas tecnológicas pueden ser el final del capitalismo o el triunfo de su forma más cruda
Roberto Andò recupera la capacidad insidiosa del cine popular italiano para interrogar la realidad política
El Día de la Tierra congregó en Madrid a varios colectivos reunidos bajo el nombre Futuro en Común. Piden más participación social y más economía colaborativa
Los ponentes de la conferencia 'Back to basic' destacan la importancia de crear valor para empleados y sociedad
Un estudio calcula por primera vez el brutal impacto sobre la salud del comercio internacional
El catedràtic de Política Econòmica ha publicat, juntament amb el catedràtic Xosé Carlos Arias, ‘La nueva piel del capitalismo’. Defensa que el capitalisme va tractar de compensar l’extracció de rendes de les classes populars amb la concessió de crèdits
La variación de los hábitos influirá decisivamente en la configuración del negocio del lujo
Como dice Woody Allen: “Gracias a Dios que existen los franceses”.
El influyente crítico cultural, ensayista y autor del blog 'K-Punk', muere a los 48 años
China nos recuerda que el capitalismo se adapta a todo tipo de sistemas. La pugna global se centrará cada día más entre autoritarismo y democracia
La gran mayoría de obras interactivas no han sido capaces de encontrar otro objetivo que no sea la acumulación de recursos
La nueva entrega del dietario de Andrés Trapiello, lo nuevo de Marina Perezagua o el Juego de Tronos mexicano de Jorge Zepeda Patterson
Ante los grandes fraudes, las manipulaciones y el pillaje en general, las medidas suelen ser demasiado tibias
Este trastorno afecta a entre el 6 y el 7% de la población, según un estudio del Hospital Universitario de Bellvitge