Amparanoia escribió su canción más icónica tras sufrir violencia machista durante una década por parte de su expareja: “Desmonta los patrones de amor romántico de una ruptura”
La cantante Eden Golan representará a su país con ′Hurricane’. La letra fue modificada dos veces porque la Unión Europea de Radiodifusión la consideraba política. La inicial aludía al ataque de Hamás el 7 de octubre y a soldados. Llevará a Suecia una comitiva menor de lo habitual, por motivos de seguridad
La banda de Ciudad de México presenta en el Festival Pitchfork su tercer trabajo, afianzándose como una de las apuestas más interesantes de la escena independiente de la capital
El tema ‘Hurricane’, interpretado por Eden Golan, ha sido aprobado tras el análisis de la letra por un grupo de supervisores. Podemos ha pedido el boicot al festival
“Sé que muchos de mis seguidores deben estar decepcionados”, ha escrito la cantante en Instagram tras conocerse su relación con el actor Lee Jae-Wook. Los artistas de este género lidian con contratos que les prohíben mantener relaciones sentimentales a fin de conservar una imagen virginal
Reggaeton Be Gone es una máquina inventada por el argentino Roni Bandini para bloquear altavoces ‘bluetooth’ que reproducen canciones de uno de los géneros más populares
‘Segundo premio’, que se presenta este martes en el festival de Málaga, ha evolucionado por un camino escarpado, con cambio de director y el desacuerdo del grupo con el guion
Treinta años después sigue apareciendo gente que reclama su trocito de gloria (y dinero) de la canción de Los del Río que entonó y bailó el mundo entero
El gigante discográfico culminará la semana que viene la eliminación de miles de canciones de la red social, que se ha convertido en el canal fundamental para impulsar a los artistas comerciales
El rapero estadounidense, que desde hace tres años se hace llamar Ye, ha ignorado la prohibición de los herederos de la artista, a pesar de que lo denegasen por escrito en febrero. El artista acumula una extensa lista de denuncias de socios y marcas por falsificación
No son los más famosos ni los que más reproducciones cosechan en los servicios de ‘streaming’, pero sus canciones conectan con su generación de forma precisa. ¿La clave? Canciones de factura clásica, honesta y directa
Triunfaron en los ochenta y en los noventa tuvieron que buscar empleos alejados de la música para sobrevivir. Reconstruimos la historia de la banda madrileña, que estrena documental y sigue ofreciendo contundentes conciertos
Dani es un buen tipo y ya se quitó de encima el papel de canallita. Así que, de primeras, nos desencaja ver que ahora que cumple 47 le dejan de gustar las mujeres mayores y la que le pone es, precisamente, una de 24
Tiene claro que no ha venido al mundo a hacer dinero, sino a hacer lo que se empeñó en saber hacer: cantar. Del flamenco —“mi origen, pero no mi yugo”— a los boleros que grabó con el pianista Tete Montoliu, nunca ha dudado de su arte
El nucli del llibre és explicar la mort del cantant de Sau pero Pep Blay es retrata a ell mateix per fer-nos viure i veure el moment en el qual va poder accedir a l’autòpsia
En TVE deberían preguntarse por qué dejaron escapar un programa que ha seducido al sector de la población más codiciado: los jóvenes. Esos que según dicen no están interesados en la televisión, pero se han rendido ante un formato que es pura televisión clásica
La agrupación que tiene el aval de la familia del fundador, Carlos Colorado, defiende su autenticidad en una rivalidad de décadas con el grupo que surgió tras la muerte del trompetista en 1986
Los participantes en este programa, sin experiencia en la industria musical, corren el riesgo de hacer una cesión excesiva de sus derechos. Gestmusic asegura que no hay letra pequeña en sus relaciones laborales
Fue la primera estrella del rock español. Lo tuvo todo, pero lo perdió por un comportamiento anárquico, hipocondriaco y estrafalario. “He sido mi peor enemigo. Sé duro conmigo”, dice desde una residencia en Vitoria, a punto de cumplir 80 años
En 1997, cansada de ser ignorada por la industria, la artista halló en la compositora Shelly Peiken su mejor aliada. Ambas volcaron su frustración en un tema que, décadas después, sigue más vigente que nunca
Una veinteañera de Cádiz publica un álbum de rock and roll de los 50, un tipo de 70 años casi acaba de empezar su carrera con un poderoso trabajo de blues-rock y Green Day regresan al punk ceñudo que les hizo estrellas. Así de bueno viene el mes
Expresarse políticamente puede perjudicar una carrera musical, pero Marwán, Noa o Ismael Serrano creen que las canciones son también otra forma de activismo
La composición que representará a España en Eurovisión utiliza un insulto como reivindicación de empoderamiento femenino, pero parte del público lo entiende como una ofensa. La filósofa Clara Serra y la escritora Laura Freixas ofrecen aquí dos puntos de vista sobre la polémica
Con ocho premios Grammy y más de 80 millones de discos vendidos, el artista dará el domingo el que llama su concierto número 101 en Las Vegas, tras una residencia de casi tres años en la ciudad y 100 ‘shows’. Eso sí, tendrá que disputarse la atención mediática con Taylor Swift
Nuestro lugar en el mundo, el rastro de la flecha del tiempo y la realidad de lo imaginado constituyen algunos de los temas que aborda el artista en sus obras, expuestas hasta el 9 de marzo en la galería Ponce & Robles
Una canción tirando a idiota ha enfrentado a las militantes vanguardistas con las clásicas del feminismo. Una dama rubia y con voz olvidable proclama arrogantemente su amor al zorrerío, símbolo máximo de la libertad
Los lectores escriben sobre las protestas de los agricultores, las acusaciones de terrorismo al independentismo catalán, el medio ambiente y ‘Zorra’, la canción elegida para ir a Eurovisión
Montserrat Boix ha anunciado en X su dimisión de sus labores, adscritas a la Secretaría General de RTVE, por la selección del tema representante de España en Eurovisión. Algunas fuentes cercanas al ente público apuntan que su salida del puesto ya estaba programada con anterioridad
Desanima que una intrascendencia pop genere tanta controversia como hace 40 años una intrascendencia punk, reconforta que al menos hoy nadie se vea obligado a dimitir por ella