
Cuando el libro es la propia huerta
La escuelas de campo de la FAO juntan a los agricultores familiares para facilitar la búsqueda de soluciones locales a sus problemas con los suelos, el agua, los animales o la venta de sus productos
La escuelas de campo de la FAO juntan a los agricultores familiares para facilitar la búsqueda de soluciones locales a sus problemas con los suelos, el agua, los animales o la venta de sus productos
En Paraguay, el latifundio y la soja destruyen las comunidades campesinas
Carlo Petrini, fundador del movimiento Slow Food, lleva una vida defendiendo el consumo local de alimentos y rebatiendo a quienes dicen que una agricultura más productiva es la solución contra el hambre
Nace el primer atlas que analiza los complejos flujos de población del África subsahariana con especial atención al ámbito rural. El 75% se mueve dentro del continente
Solo hay dos certezas absolutas sobre los campesinos: de su trabajo procedía todo el sustento y siempre sufrieron el despotismo del poder
Estamos volviendo sin saberlo a la Edad Media mientras creemos vivir en la modernidad
En Honduras, uno de los países más golpeados por el cambio climático, la resiliencia tiene rostro de mujer campesina
Su producción fue la base de la independencia de India. Hoy, las deudas, el cambio climático y las leyes inadecuadas desangran a los campesinos y destruyen sus cosechas
Un sector agrícola que fue baluarte de la independencia económica de India, se ha convertido en un problema nacional
Amenazas, muerte y persecución es el precio de vivir del campo en muchos países de América Latina. La Vía Campesina reunió a sus principales lideresas para tejer alianzas internacionales
Como la aldea gala de Asterix, un puñado de comunidades campesinas resiste con dificultades al acaparamiento de tierras en el valle del río Senegal
Un cinturón verde a las afueras de Yamena, la capital de Chad, uno de los países más pobres del mundo, permite mejorar la producción y adoptar técnicas más sostenibles
El movimiento, que representa a 220 millones de agricultores de 73 países, ultima su próximo encuentro internacional en Europa para lanzar nuevas herramientas por la soberanía alimentaria
El economista mexicano Julio Boltvinik reflexiona sobre las causas y soluciones de la pobreza rural
50 años de guerra con miles de muertos, desaparecidos y desplazados vaciaron Antioquia, uno de los departamentos de Colombia. Ahora, con la paz, los campesinos están regresando dispuestos a recuperar la vida que la violencia les robó. Primer capítulo de una serie sobre la resurrección del campo
El proyecto de una titánica obra pública amenaza a los campesinos e indígenas con perder sus tierras
El monocultivo de palma aceitera se extiende en los Montes de María, en Colombia, levantando protestas entre los campesinos que se quedan sin tierra
El conflicto territorial entre indígenas miskitos y colonos campesinos provoca miles de desplazados en la Región Autónoma del Atlántico Norte
Desde que los campesinos de un pueblo de Burkina Faso tienen radio y acceso a la información, su vida ha mejorado
El sindicato de campesinos de California logra por primera vez en Estados Unidos equiparar las horas extra en el campo
Francisca Ramírez es el símbolo de la lucha de los agricultores y ambientalistas contra la construcción de la obra interoceánica a cargo de una empresa china
El documental del argentino Aníbal Garisto muestra una mirada desconocida de Haití
El mundo está lleno de personajes y de hechos “de película”, y sin embargo hay unos tan evidentes como la carrera del profesor Cárdenas
Los miembros del Movimiento de los 400 Pueblos de México protestan semidesnudos en su lucha campesina
El Movimiento de los 400 Pueblos mexicano pide que se repartan tierras entre los jornaleros que la trabajan
"Ahorrar es mejor que pedir prestado" es la máxima que rige pequeñas cooperativas de campesinos que plantan cara al sistema financiero de los microcréditos en el país asiático
Residentes de diferentes poblados indios han creado sus propias cajas de ahorros para contar con un fondo ante adversidades
Frente a los poderosos están ellas, quién puede cambiar el mundo si no una mujer, la abuela de un estudiante, la esposa de un campesino. Quién puede dar lecciones de economía a una madre pobre
Familias que antes trabajaban en las plantaciones pinos y eucaliptos y ahora son apartadas por la tecnología, piden terrenos para cultivar
Las máquinas procesadoras reemplazaron trabajadores, que migraron a las grandes ciudades o se quedaron batallando en la selva argentina por reconvertirse en campesinos
Siete personas, entre ellas dos niños de cinco y tres años, fallecen durante una tormenta en Guanajuato, al centro de México
Más de 49 organizaciones se unen en la región cafetera de Usulután y crean el primer Observatorio Ciudadano para la preservación del medio ambiente por parte de las empresas
Un grupo de campesinos en una zona rural remota de El Salvador se une para luchar contra los abusos de la gran industria que destruye el medio ambiente
Dos millones de personas trabajan en el campo mexicano jornadas de hasta 15 horas por menos de cinco dólares al día