Insultos de baja estofa
Los escritores españoles lamentan la nula calidad de las diatribas en la polémica desatada por Cela y Umbral
Los escritores españoles lamentan la nula calidad de las diatribas en la polémica desatada por Cela y Umbral
TRAVESÍAS ANTONIO MUÑOZ MOLINA
En sus 51 años de existencia ha sido la obra más traducida después de 'El Quijote'
Presentado un libro con manuscritos inéditos de Marañón
Apretada jornada de presentaciones literarias en Madrid
La obra de Camilo José Cela ha sido traducida a 33 idiomas
Los Reyes inauguran en Padrón la sede de la Fundación Camilo José Cela
El galardón distingue la ley que declara el español como idioma oficial único de su país
Comunista, vasco, autor de 100 títulos, vivió en la pobreza y en la enfermedad sus últimos años
El director del montaje se queja de la falta de apoyo oficial
Un cumpleaños que terminó en boda
"... Gozosamente fatigado", Es otra versión del "Jodido pero contento", que se hizo famoso. Camilo José Cela acababa de regresar de Estados Unidos (Octavio Paz aún no era el nuevo Nobel de Literatura), comentaba que estaba fatigado del viaje y se apresuraba a matizar: "Gozosamente fatigado". Durante el año que ha vivido desde la concesión del Nobel, no hubo día sin que celebrara entrevistas, dictara conferencias, recibiera homenajes, títulos, condecoraciones ... Viajó a diversos países. Pero todo tiene un límite. Dice Cela que hoy, festividad de San Pedro de Alcántara y aniversario de la concesión del Nobel, pone punto final a este trajín y reemprende su tarea de novelista.
El legado que se depositará en Padrón incluye todas las ediciones y traducciones del autor