En búsqueda de la extraña enfermedad que amenaza a las estrellas de mar girasol
Esta especie está siendo afectada por un mal desconocido hasta ahora que ha mermado considerablemente su población
Esta especie está siendo afectada por un mal desconocido hasta ahora que ha mermado considerablemente su población

Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente, lamenta que hacer un uso partidista de las manifestaciones contra las renovables pueda resultar “atractivo” en tiempos preelectorales

El evento extremo que arrasó la costa de São Paulo en Carnaval reveló lo peor del nuevo ‘apartheid’

El Gobierno capitalino recomienda mantenerse hidratado y evitar actividades al aire libre. Nueve alcaldías en alerta

La Generalitat aprueba un decreto que permite requisar pozos para garantizar el abastecimiento y sanciones que llegan hasta los 150.000 euros a los municipios incumplidores

El Ministerio de Transición Ecológica ordena por primera vez los usos en el mar y reserva casi 5.000 kilómetros cuadrados como zonas potenciales para instalar molinos

La Alcaldía Mayor decreta medidas temporales que dependen de factores externos

Los fondos europeos suponen un impulso para el cambio del tejido empresarial hacia la sostenibilidad y la digitalización

El proyecto ‘Smartfood’ aplica el internet de las cosas con un despliegue de sensores digitales para mejorar los servicios ecosistémicos agrícolas en plena lucha por el cambio climático

La Universidad de Granada lidera el proyecto ‘Smart EcoMountains’ para analizar el medio ambiente a través de la inteligencia artificial

Los científicos han estudiado las causas detrás del derretimiento del bloque de hielo ‘del fin del mundo’

La industria de la automoción intenta que Bruselas rebaje sus pretensiones medioambientales para los motores que serán obligatorios a partir de 2025

Seis organizaciones trabajan para recuperar los ecosistemas perdidos por la falta de agua. En México, los sitios restaurados se transforman en pequeños pulmones en medio del desierto

Samuel Reyes advierte a los catalanes que empezarán a notar restricciones más severas en las próximas semanas y explica que el consumo no se está reduciendo pese a vivir la peor sequía del siglo

Mientras las estaciones deportivas siguen ampliándose, las proyecciones de los científicos predicen para 2050 un descenso del 50% del espesor del manto nival a unos 2.000 metros, la cota media de estas instalaciones
La protagonista és una espècie d’heroïna romàtica, algú que necessita retrobar un lloc de pertinença, un lloc on sentir que no tot s’ha perdut, per reconstruir i reconstruir-se

Sandra Guzmán, fundadora del Grupo de Financiamiento Climático para Latinoamérica y el Caribe, explica qué países de la región tienen mejores finanzas sostenibles

El canal Rideau de Ottawa, de 7,8 kilómetros de longitud, no acogerá patinadores por primera vez en su historia debido a que el hielo carece del grosor mínimo para considerarse seguro

A partir de las 18.00 de este viernes terminan también las restricciones al transporte

En mayo se celebrará una de las citas más importantes de la democracia española: las elecciones municipales. Al prepararse para este hito, partidos y ciudadanía deberían preguntarse cómo asegurar la participación de los jóvenes en los comicios y durante todo el mandato electoral

Siete científicos y dos periodistas de EL PAÍS aterrizan en un campamento cercano al Polo Sur con una misión trascendental: averiguar el futuro de la humanidad. La Antártida ya sufre olas de calor que superan los 18 grados y se deshace por sus bordes

Las autoridades recomiendan evitar las actividades al aire libre entre las 13.00 y las 19.00 y prohíben de nuevo la circulación de ciertos vehículos para intentar reducir los niveles de contaminación

Los análisis de mortalidad atribuible al calor extremo que se han hecho en España para el verano de 2022 estimaron entre 5.300 y 6.600 personas fallecidas por esta causa

El Gobierno obligará a los municipios a contabilizar los escapes de sus redes de suministros en 2025. Algunas auditorías ya realizadas apuntan a pérdidas de hasta el 60% de los recursos en plena sequía

Los lectores opinan sobre el discurso homofóbico de Vox, la tala de árboles en Madrid, la propuesta de la Estrategia Estatal de la Bicicleta de cobrar por ir en bici al trabajo, y sobre la Universidad pública

Tras profesionalizarse y digitalizarse, la industria del jamón ibérico afronta ahora varios retos: exportar más y, a la vez, convertirse en una herramienta contra el cambio climático. En ello, tendrán un papel determinante pequeños productores como SWgourmet (Huelva) y distribuidores que, como Correos Market, permitan llegar a cualquier lugar con la sostenibilidad como clave

La subida desbocada del precio de la energía ha llevado a muchas personas a buscar atajos hacia el ahorro. El autoconsumo con placas solares es una manera de lograrlo de forma inmediata y, además, a través de una fuente limpia. Solideo se adapta a cada caso de forma personalizada

Mientras la inflación penalizó a la aseguradora en 2022, la subida del precio del dinero ayuda al manejo de su tesorería

Las explotaciones españolas recolectan menos hortalizas de invernadero, lo que limita las exportaciones y dispara los precios

Este cereal ancestral, resistente y muy nutritivo se convierte en un arma para contrarrestar los estragos de la dependencia comercial, agudizados por la pandemia y la guerra en Ucrania, y para resistir a los efectos del cambio climático en países asiáticos y africanos

Debemos reformar el mercado eléctrico, democratizar su estructura y promover una mayor participación pública y ciudadana en la producción y distribución de electricidad. Pero no hay margen para frenar la instalación de renovables

Las herencias altruistas aportaron a las ONG casi 34 millones de euros en 2021, un 31% más que el año anterior, según los datos de una veintena de organizaciones

El alcalde de Madrid ha liderado un arboricidio que los ciudadanos han documentado con precisión forense en las redes sociales

El nuevo Plan Nacional de Desarrollo le da más poder a las poblaciones étnicas y campesinas para proteger el medio ambiente, pero aún le falta esclarecer el difícil camino hacia la transición energética
La arquitecta Dolores Huerta reclama el uso de otros materiales de construcción bajos en emisiones como madera o paja. “Eso que se decía que era de ‘hippies’, bueno, pues ya no lo es”

Los 152 grandes parques con autorización ambiental se extenderán por una superficie de 42.500 hectáreas en el caso de la fotovoltaica e incluyen 489 aerogeneradores nuevos. 36 empresas y fondos de inversión, entre los que destacan Iberdrola, Enel y Total, están detrás de los permisos que afectan a 243 municipios

Una expedición española a la Antártida estudia la personalidad individual de cada ave para determinar sus diferentes respuestas ante el calentamiento global

Los lectores escriben sobre la compañía de la radio, el fin del teletrabajo, los discursos homófobos en el Congreso de los Diputados y la eliminación de zonas verdes en las ciudades

Tres décadas de esfuerzos han logrado que la población de esta especie se multiplique casi por cinco. Ahora, los investigadores intentan adelantarse a los problemas que traerá la crisis climática y los encuentros con humanos

Las predicciones estacionales no apuntan a la llegada de grandes lluvias antes de la temporada de riego y los embalses bordean la frontera del 25%, cuando se declara la situación de “excepcionalidad”