
El Tribunal de Cuentas de la UE advierte de que los objetivos climáticos y energéticos para 2030 están en riesgo
Los auditores europeos lamentan la falta “de indicios de financiación suficiente” y de transparencia de los Estados miembros
Los auditores europeos lamentan la falta “de indicios de financiación suficiente” y de transparencia de los Estados miembros
El mamífero terrestre más grande de América contribuye a la regulación de los pastizales de la reserva de El Carmen (Coahuila), que acumulan grandes cantidades de carbono
La cumbre de París defrauda al no ofrecer soluciones concretas a los países más pobres para financiar la transición climática
El niño rebelde quería apagar la luz para salvar al oso de morir por culpa de nuestro consumo eléctrico. A la maestra, su rebeldía le parecía tierna y chistosa, aunque no por eso menos reprobable. Para mí fue lacerante. Al apagar la luz, el niño oscureció algo dentro de mí
Los intereses vinculados al carbón y al petróleo han tenido el poder suficiente para demorar la transición a las energías verdes
La nueva presidenta del Parlamento de Aragón escribió en los últimos años mensajes en los que negaba el cambio climático, arremetía contra las feministas y ridiculizaba las medidas de protección durante la pandemia
Macron convoca a decenas de líderes mundiales para redefinir la arquitectura financiera y liberar fondos para los países con ingresos bajos y amenazados por la crisis medioambiental
La derecha anuncia que desmantelará infraestructuras ciclistas en Elche, Valladolid, Gijón y Palma. En lugares como Dinamarca y Países Bajos, todos los partidos apoyan el uso de la bicicleta
Más de 300 líderes se reunieron en Belém, Brasil, para discutir cómo apartarse de una economía que degrada el bosque. Las recomendaciones serán entregadas a los Gobiernos de los nueve países que están en la zona
El Servicio Meteorológico Nacional pone punto y final a las temperaturas extremas que han dominado el país las últimas dos semanas
Un informe advierte de que tras la pandemia será más complicado alcanzar unos objetivos que buscan mejorar el bienestar de los seres humanos y la situación del planeta
Para lograr los objetivos climáticos y de desarrollo se necesitarán nuevas fuentes de financiación innovadoras y sostenibles, como la recompra de deuda, el compromiso de los sectores beneficiados por la globalización y mercados más fiables
En un estudio presentado este martes, más de 70 investigadores cuantifican el valor económico de conservar la selva amazónica de Brasil sin deforestación y con bajas emisiones
Huetamo y los municipios colindantes han tenido que vivir tres días sin suministro eléctrico y con temperaturas superiores a cuarenta grados
Nuevo León y Veracruz, entre otros Estados, registran apagones ante un mayor consumo eléctrico por el uso de aires acondicionados y la eliminación del horario de verano
Cinven analiza opciones de venta para Planasa, el gigante de la huerta que produce 1.000 millones de plantas
Las últimas lluvias frenan algo la caída del agua embalsada, pero no revierten la mala situación de las reservas, que siguen más de 19 puntos por debajo de la media de la última década
Los lectores escriben sobre el cambio climático, la ideología reaccionaria de Vox, los acuerdos alcanzados entre las Nuevas Generaciones del PP en Madrid y algunas discotecas para conseguir descuentos, la adicción al móvil, y un lector expresa su apoyo a Manuel Vicent tras la pérdida de su hijo Maurcio, fallecido el pasado 11 de junio
El permiso municipal para talar la arboleda de Madrid Río desencadena las protestas del sector
En un contexto internacional multipolar, con creciente incertidumbre y con amenazas transversales a la seguridad, la unidad regional es prioritaria y urgente, como ha reivindicado el Consenso de Brasilia
La Fundación BBVA distingue a 18 personalidades de las artes y las ciencias, como los científicos que revolucionaron el estudio de las proteínas con inteligencia artificial
Gabriel Le Senne ha puesto en cuestión en sus redes sociales la violencia machista, la existencia del colectivo LGTBI, las vacunas y el cambio climático, y rechaza el aborto y la eutanasia. “Las mujeres son más beligerantes porque carecen de pene”, ha escrito
Manuel Morales empujaba desde pequeño la silla de ruedas de su primo para que disfrutara de su pasión, el Real Betis. Un día el club le propuso ayudar a más aficionados. Hoy es coordinador de voluntarios en el programa Forever Green con el que el club impulsa la sostenibilidad
Montero critica que lanza “falsedades que le inhabilitan” y Ribera reprocha que “no se le ha oído una sola palabra sobre políticas climáticas y energéticas”
La científica, galardonada con el Premio Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA por sus contribuciones al descubrir un efecto invernadero hace 56 millones de años, alerta de los riesgos de la velocidad del actual calentamiento global
El Consistorio modificará su normativa para levantar el veto total por motivos paisajísticos en los tejados, aunque advierte de que en su centro histórico seguirá habiendo limitaciones
La Organización Meteorológica Mundial resalta que en 2022 el continente generó más electricidad con las tecnologías solar y eólica que con el gas natural
El colombiano es uno de los autores de un reciente estudio publicado en ‘Nature’ que advierte que hemos superado siete de las ocho variables que evaluaron y que mantienen el planeta sano y justo
La presidenta de la antigua CLH ofrece sus recetas para la felicidad: “La gente pierde el tiempo preocupándose de lo que no va a suceder”
La mortalidad infantil se reduce, pero el ritmo es dispar dependiendo de la región. La pobreza, la inequidad social y hasta los estereotipos de género influyen en la calidad de vida de los niños
El centroderecha firma pactos que asumen el lenguaje y las políticas ultras en igualdad, crisis climática o educación
Esta semana las temperaturas de distintas ciudades en el país llevaron a los habitantes a mojarse en fuentes, rodearse de ventiladores y en el caso de los niños, estudiar desde casa
El jacu, a priori visto como una plaga, revolucionó un cafetal en Brasil y dio una lección sobre agricultura sostenible. El kilo de este grano se vende en los exclusivos almacenes Harrods de Londres a 1.700 dólares
El principal agente desertificador en España somos nosotros por el mal uso que hacemos de los recursos naturales clave: el suelo y el agua
Si nos molestamos en sacar esa varilla del depósito de Vox y la colocamos sobre un trapo blanco, veremos entonces que su aceite está sucio, es viejo, escaso y no es de fiar
El inusual aumento de las temperaturas continúa recorriendo todo el país, y superará las máximas de 40 grados en 23 Estados. Conagua recomienda evitar las largas exposiciones al sol
Colectivos sociales presionan para una mayor transparencia y un cambio de modelo del sector minero. El actual sistema de extracción de minerales para fabricar coches eléctricos, paneles solares o turbinas eólicas, alertan, beneficia sobre a todo a empresas y países del mundo desarrollado
La reserva natural de Fuente de Piedra acoge cada año a miles de parejas de flamencos, que este año han pasado de largo debido a la ausencia de agua por la falta de lluvias
La Secretaría de Agricultura y la de Medio Ambiente señalan que las altas temperaturas están provocando que los peces busquen aguas más frías y han dejado a las aves migratorias sin alimento
El conservador Petteri Orpo liderará el Ejecutivo más derechista de la historia del país nórdico tras su victoria en los comicios de abril