
Conversaciones en el autobús
Los lectores escriben sobre los problemas del día a día de la sociedad, el insomnio, el cruce de declaraciones entre Emiliano García-Page y Óscar Puente y la anomalía térmica del mes de enero en España
Los lectores escriben sobre los problemas del día a día de la sociedad, el insomnio, el cruce de declaraciones entre Emiliano García-Page y Óscar Puente y la anomalía térmica del mes de enero en España
Estamos en el tiempo de la reacción visceral y de la adaptación radical. Los efectos del cambio climático son ya demasiado evidentes y nos han golpeado con la suficiente contundencia como para permanecer quietos
Un informe del Observatorio de la Juventud de la Fundación SM refleja que más de la mitad de los encuestados de entre 15 y 29 años piensan que “aún queda mucho tiempo para actuar frente a los problemas medioambientales”
El caso más llamativo, según destaca el autor del estudio, es el del observatorio de Barcelona-Fabra, donde se cuadruplican las jornadas calurosas al pasar de dos al mes a 11
Necesitamos encontrar nuevas alternativas para desbloquear y sumar recursos. No basta con la participación de Gobiernos, bancos de desarrollo, organizaciones ambientales o el aporte de organizaciones filantrópicas
El maestro charcutero Xesc Reina recrea los inviernos del pasado para luchar contra las problemáticas que derivan de la sequía y que afectan a sus productos
La tasa por la emisión de óxidos de nitrógeno fue la condición de los comunes para pactar los Presupuestos
La guerra en Gaza y el auge de la inteligencia artificial mantienen a la misma distancia de la medianoche que el año pasado la hora simbólica que desde 1947 fijan los expertos de Boletín de Científicos Atómicos
Un estudio de CaixaBank Research con los datos de uso de tarjetas de crédito halla un cierto impacto del cambio climático sobre el sector
La ciencia nos dice que el cambio climático es irrefutable, pero también nos dice que no es demasiado tarde para detener su avance. Las mujeres, niños, niñas y adolescentes son clave
La revisión de la directiva europea de eficiencia energética supone un nuevo pistoletazo de salida para la descarbonización en el país
Varios municipios de Girona y Tarragona acometen reformas estructurales en lugar de restaurar las playas
Nos estamos planteando por primera vez en nuestra historia la idea de que somos capaces de acabar con la humanidad
La ensayista, referente de los descontentos con la globalización, reflexiona en su nuevo libro sobre las realidades paralelas catapultadas por internet y recreadas en la política, en los medios y por la inteligencia artificial
Las principales estaciones esperan una buena temporada y aceleran inversiones para contener los efectos del cambio climático
Unos 50.000 pescadores de Mauritania intentan subsistir frente a la presión de flotas extranjeras, el impacto del cambio climático y las normas del Gobierno local para proteger a esta especie sobreexplotada según la ONU y esencial para la biodiversidad
El proyecto de restauración de las cuencas del Río Yaque redujo un 18% la degradación del suelo. La gentrificación y el cambio climático son las principales amenazas
Los socialistas se comprometen en el documento estratégico a aprobar una ley de racismo en la legislatura y se ponen como objetivo ser “el referente de la convivencia” en las elecciones gallegas, vascas y europeas
Ecopetrol ha advertido que, pese a que se trata de un combustible fósil y solo hay reservas probadas para siete años, lo usará como energía para la transición. Según expertos, para 2040 ya debería estar fuera de la matriz del país
Los productores de la región de Albertine achacan los daños al cambio climático, pero también a la tala de amplias extensiones de árboles para la construcción de la megainfraestructura
Las sanciones serán solo a particulares y oscilarán entre los 30 euros hasta los 3.000, según la gravedad
La Diputación de Barcelona cierra el restaurante ubicado en la cumbre de Sant Llorenç del Munt, tras medio siglo de funcionamiento, al considerar que es un “negocio insostenible” que degrada el entorno
El AMB comenzará las restricciones de suministro en fase de Emergencia I en las poblaciones donde el consumo es más alto
La tortuga del río Mary y el aye-aye, un primate endémico de Madagascar, son algunos de los animales amenazados y poco conocidos a los que ayuda el programa EDGE of Existence de la Sociedad Zoológica de Londres
De cara a las elecciones a la Eurocámara, los electores ya no solo votan por ideología, sino por los asuntos que más les inquietan, según un estudio
Un estudio muestra los impactos devastadores de la explotación forestal en Canadá durante décadas. Los expertos apuntan principalmente a los efectos de la tala de bosques antiguos
Ya es hora de que el 10% más rico asuma su responsabilidad climática
Activista y divulgadora contra el microplástico lleva 40 años investigando la huella de la basura humana en el planeta y creando esculturas con residuos. El 13 de diciembre vio bolsas de bolitas blancas en la playa y escribió a la empresa
Las acciones de protesta en defensa del medio ambiente han de ser proporcionadas, también la respuesta de las autoridades
Se espera que se rompan más de 140 récords con las temperaturas diarias más bajas registradas en una docena de Estados
México 2024: demasiados refugiados, desplazados, desaparecidos. En el último sexenio las cifras han aumentado. El incremento aterra. Aterra más la ausencia de soluciones
Los lectores escriben sobre los éxitos y fracasos de la política y las críticas de la población, los problemas en el mercado laboral, la inteligencia artificial y la falta de nieve en las estaciones de esquí
Las autoridades piden a la población evitar las áreas inundadas: “Están poniendo en riesgo su vida”
La andadura hacia el principio del fin de la emergencia climática ha comenzado. Es el momento de seguir trabajando
Se espera que el antiguo candidato presidencial, de 80 años, se sume a la campaña electoral del presidente Joe Biden
Guerras, gobiernos populistas y tensiones comerciales condicionan cada vez más los negocios de las empresas
La venta de bombas de calor de última generación crece a un ritmo del 48% anual en España gracias a su eficiencia
La polémica gestión del vertido, producido por la carga que hace un mes perdió un buque, obliga al presidente de la Xunta y candidato a la reelección a cambiar su estrategia de campaña cuando más favorables eran las encuestas
La inteligencia artificial, la sostenibilidad y la inclusión cobran fuerza en la mayor feria de tecnología del mundo
La consejera de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, dice en el Parlamento gallego que el operativo de limpieza debe centrarse en el mar, una competencia exclusiva del Ejecutivo