
La tractorada: ¿progre o facha?
Hay un agravio de fondo, lógico. La desigualdad de ingresos entre población europea rural (75% de la renta media) y urbana (125%)
Hay un agravio de fondo, lógico. La desigualdad de ingresos entre población europea rural (75% de la renta media) y urbana (125%)
El potente sector malagueño se prepara para un verano en el que pretende superar su récord de 14 millones de visitantes mientras 250.000 personas sufren ya restricciones en la provincia
El PP y Vox pugnan por capitalizar las protestas de los trabajadores agrícolas ante la defensa de otras prioridades que han abanderado las izquierdas y en medio de una semana de fuertes movilizaciones por toda España
En España se gastan 133 litros de agua por persona al día, de los que la mayor parte se destina a la ducha, el lavabo y el inodoro. Las lavadoras más antiguas pueden gastar el triple por lavado que las más eficientes y es mejor el lavavajillas que fregar a mano
Los lectores escriben sobre el suceso de Castro Urdiales, la evolución de Lluís Llach, las criticas de Feijóo al supuesto “dogmatismo ambiental” responsable de la situación de los agricultores españoles, la última película de David Trueba, y sobre el empoderamiento femenino
Expertos señalan que mientras las condiciones climáticas pueden hacer que el fuego se propague más, el exceso de plantas no nativas y la no regulación del paisaje actuaron como combustible
El alcance del plan de gestión del riesgo se queda corto ante la falta de planificación general y la escasa preparación de parte del funcionariado en Colombia
Los lectores escriben sobre las protestas de los agricultores, las acusaciones de terrorismo al independentismo catalán, el medio ambiente y ‘Zorra’, la canción elegida para ir a Eurovisión
Con el creciente peso de la ansiedad climática y el trauma persistente en zonas de conflicto como Ucrania y Gaza, decenas de millones de personas están en riesgo de sufrir enfermedades mentales graves
El Gobierno ultima la modificación del sistema de avisos por temperaturas extremas para hacerlo más preciso y reducir los fallecimientos. El cambio se basa en un estudio del Instituto de Salud Carlos III
Experto en desertificación y muy crítico con el sistema científico español, acababa de ganar una ayuda europea de 2,5 millones que tendrá que suspender o rechazar
El ensayista francés publica ‘Filosofía del deseo’, un libro donde ofrece un recorrido histórico y filosófico para comprender la naturaleza de los deseos y cómo dirigirlos hacia lo que realmente nos beneficia
La UE arrastra un dilema: conciliar la transición ecológica con no dejar a nadie atrás económicamente
Wopke Hoekstra asegura que Bruselas mantiene su ambición en la agenda ambiental, pero dice que debe combinarse con una “transición justa” y con la “competitividad”
Un estudio en el que participaron científicos brasileños encontró que este tipo de eventos extremos pueden darse hasta una vez cada 15 años si la temperatura de la Tierra sigue en aumento
Las enfermedades ya se consideran una de las principales amenazas para la conservación de estos animales
No podemos permitirnos el lujo de que quienes tienen responsabilidades políticas en la gestión del agua sigan trabajando de una forma descoordinada. Es la ciudadanía la que sufre las consecuencias
Soy agricultor y estoy concienciado con la lucha contra el cambio climático, pero cada vez estamos más asfixiados por normativas carentes de sentido y ahogados económica y socialmente
El primer mes del año vuelve a superar todas las marcas, tanto en el conjunto del planeta como en España, según el Servicio de Cambio Climático de Copernicus y Aemet
El Ayuntamiento le ha sancionado con 3.000 euros y le ha advertido de que lo echará de la red municipal si no toma medidas
La medida de traer agua de la desaladora valenciana a Barcelona aplaza un hipotético envío en navieras desde el río Ebro, del que bebe Tarragona
La tragedia humana causada por los incendios en Valparaíso y Viña del Mar pudo haberse mitigado con un mayor control urbanístico
Ahora que ya no estoy en el Congreso, veo y oigo los hechos políticos con cierta distancia, lo que me hace llegar a unas conclusiones que quizá no sean tan precisas; pero son las mías
Año tras año, los fuegos van en aumento tanto en frecuencia como en intensidad. Tanto es así que, en 2017, obligaron a modificar la escala con la que se medían a nivel global
El aumento de las temperaturas por el cambio climático en la capital mexicana está alterando los patrones temporales de las alergias, alargando su periodicidad y agravando los síntomas
Las kukama kukamiria luchan para que el segundo río más largo de Perú, el Marañón, sea declarado sujeto de derechos. Quieren protegerlo de la contaminación por petróleo y metales tóxicos
Hay agresiones que se perpetúan porque se puede, porque pareció mejor no hacer nada cuando ocurrieron y cuando no se hace nada se hace algo: aceptar
De nada valdrá conseguir las reivindicaciones que piden si el cambio climático sigue trayendo sequías históricas, olas de calor insoportables y tormentas con pedrisco
No está siendo fácil para los especialistas de la morgue de Valparaíso determinar la identidad de las víctimas fatales. De los 123 fallecidos, hasta ahora solo se ha identificado a 32
El Ejecutivo comunitario defiende los beneficios de los nuevos objetivos climáticos que plantea para los sistemas sanitarios y para reducir la dependencia de los combustibles fósiles
El experto en planificación territorial, que reside en la región de Valparaíso, la zona afectada, describe las condiciones que se conjugaron para provocar la tragedia que ha cobrado 122 muertos
Los lectores escriben sobre los problemas de los gallegos, la amnistía, el aprovechamiento de agua y el rediseño de la edición impresa de EL PAÍS
Las autoridades alertan a millones de habitantes de ocho condados por las intensas precipitaciones y las violentas ráfagas de viento
En una consulta con bajísima participación, la ciudad decide limitar la presencia de estos coches para bajar la polución y ganar espacio y seguridad
De los Países Bajos a Polonia, pasando por Alemania y Francia, la cólera de los agricultores recorre Europa y arranca concesiones a los gobernantes
La ciudad y su área metropolitana, con tres millones de habitantes, tienen un consumo razonable de agua y grandes acuíferos, pero necesitarán infraestructuras de desalinización y regeneración para abastecerse en el futuro
Los lectores escriben sobre la importancia de valorar las oportunidades, la sequía, el cartel de la Semana Santa de Sevilla y el uso de móviles por los menores
Por arte de birlibirloque, todo el campo político europeo ha girado a la derecha con el riesgo de que, para satisfacer las demandas de los agricultores, se socave o paralice la agenda verde
Conciliar economía y ecología es irrenunciable, pero también lo es que la UE corrija la desigual distribución de las subvenciones
El reto es mantener un discurso medioambientalista y hacerlo compatible con la justicia social y el optimismo económico, pero es urgente de cara a un futuro que ya se ensaña con la naturaleza en estos calurosos días de invierno