
Joaquim Sempere: “Cal salvar el progrés del fals progrés”
Un dels primer estudiosos de la perspectiva ecologista a Catalunya publica ‘Converses sobre creixements i col·lapses’ (Icaria Editorial)
Un dels primer estudiosos de la perspectiva ecologista a Catalunya publica ‘Converses sobre creixements i col·lapses’ (Icaria Editorial)
Hoteles y campings compran máquinas para potabilizar agua y llenar las piscinas de cara a salvar la temporada estival
Se suceden las alertas desde la comunidad científica sobre los efectos irreversibles del calentamiento global. Las sociedades desarrolladas se enfrentan al dilema de transitar hacia la descarbonización intentando mantener el sistema económico y social. ¿Pero es realmente posible? Los investigadores Emilio Santiago y Margarita Mediavilla ofrecen aquí dos puntos de vista sobre ese futuro
La Autoridad que gestiona esta infraestructura, clave para el comercio mundial, estima pérdidas de hasta 648 millones de euros este año. La sequía crónica provocada por El Niño limita el número de buques que pueden transitar cada día
El territorio que va desde la península de Baja California hasta el estado de Tamaulipas genera el 32% del ingreso por las ventas del campo al extranjero. El cambio en las estaciones pone este sector en riesgo
Los expertos auguran que posiblemente en 15 años sólo se podrán ver estas especies a partir de los 30 metros de profundidad
Se pronostica que las precipitaciones continúen hasta mediados de esta semana.
Los lectores escriben de la fabricación de armas, las palabras de Isabel Díaz Ayuso sobre los muertos en las residencias durante la pandemia, las acciones contra el cambio climático y los nuevos grupos musicales
JPMorgan, Pimco, BlackRock Inc y State Street abandonan el grupo Climate Action 100+ ante el acoso de los republicanos
La inversión intensiva en carbono de la región sobrepasa 31 veces las partidas relacionadas con sostenibilidad, según el Índice de Finanzas Sostenibles. El Salvador y Guatemala lideran la lista y México y Uruguay están a la cola
Los problemas de abastecimiento de la capital desatan la preocupación del Gobierno federal y el intercambio de acusaciones entre la oposición y el partido gobernante
La afirmación de la ministra de Agricultura, que apunta a que quienes trabajan en temas ambientales desde la ciudad son “gomelos” y “yuppies”, no solo atiza los odios y resentimientos, sino que se basa en criterios más ideológicos que técnicos
La densidad de población, los numerosos cerros y la poca regulación en materia de construcción en la región fueron claves en el nivel de devastación de los siniestros
El conseller de Acción Climática dice que “hará lo posible” para dar luz verde a la iniciativa de los empresarios turísticos de Lloret
La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) lanza un plan para aumentar las cubiertas vegetales en los cultivos leñosos, una práctica que refuerza la lucha contra el cambio climático
El Servicio de Prevención de Incendios Forestales de la Generalitat advierte del aumento del riesgo de fuegos en primavera por la falta de agua que afecta a la vegetación
El gigante sudamericano es el primer país del mundo que inmuniza en la Seguridad Social, y prevé proteger a tres millones de personas. Este viernes arrancó el ensayo clínico para entender cómo actúa la vacuna en adultos de 18 a 40 años
Viñeta del viernes 16 de febrero de 2024
En Francia, las cuentas de usuarios que niegan el calentamiento global y se dedican a atacar a científicos y ecologistas no han dejado de crecer desde la pandemia
La eurodiputada socialista Inmaculada Rodríguez Piñero ha trasladado a la Comisión Europea las palabras del concejal José Gosálbez en un congreso internacional sobre humedales
Desde la cartera de Desarrollo Social, la abogada y triatleta es la encargada de liderar el proceso de recuperación de los barrios devastados por el megaincendio de la Región de Valparaíso
Científicos argentinos, chilenos y un estadounidense logran datar de forma directa las pinturas de una cueva en la Patagonia. La fecha, publicada en ‘Science’, precede en varios milenios los registros anteriores
La mayoría de las especies de estos crustáceos ya utilizan piezas de basura como su hogar, según un estudio que revela su alta capacidad de adaptarse a un entorno cambiante
Los alcaldes de las dos ciudades buscan el visto bueno del presidente para ser la urbe anfitriona del encuentro de Naciones Unidas programado para octubre
Los dos autores conservadores que intentaron desacreditar sus estudios sobre el cambio climático deberán pagarle un millón de dólares por difamación
Las casas de lujo cuelgan al borde de un acantilado después de que un deslizamiento de tierra cediera en Dana Point
Global Nature, fundación organizadora del encuentro, replica que “el 98% de los científicos afirman que hay cambio climático”
El responsable de la agencia de viajes online resta importancia a los números rojos que arrastra la compañía y destaca la subida en Bolsa que acumula en el último año
Una comunidad en Antioquia se debate entre aprovechar el potencial del bosque húmedo del Salto del Aures o construir una central que genere 24 megavatios
A pesar de la evidencia del aumento de las temperaturas en el mundo, no hay completa aceptación de las razones que producen esta alza en los termómetros. Hay quienes simplemente niegan el cambio climático
El veterinario Pablo Salah, de la Fundación Ñamku, en la Región de Valparaíso, dice que, a diferencia de otras catástrofes, esta vez “lo más impactante es que, cuando uno entra a los bosques, no hay nada”
Se calcula que en 2030 uno de cada cuatro españoles será alérgico al polen, un fenómeno acelerado por el calentamiento global
Un estudio revela que los gigantes blancos se enfrentan al riesgo de inanición por el calentamiento nadando grandes distancias y carroñeando, con escaso éxito
El Gobierno reinicia la tramitación de la norma comprometida con Bruselas que se quedó sin aprobar en la pasada legislatura
El secretario general en Andalucía de la primera organización agraria estatal asegura que la prosperidad del sector pasa por el cuidado del medio ambiente
Varias ciudades han tenido niveles anormalmente altos y tempranos de partículas de ciprés por un enero demasiado cálido
El decreto por el que se aprobará el Plan de Calidad del Aire incluye las Zonas de Bajas Emisiones en municipios de más de 20.000 habitantes
El Govern notifica los primeros 20 procedimientos a las compañías que desoyen la reducción del 25% de agua a la que están obligadas en fase de emergencia
Lo que toca corregir en el campo puede hacerse con menos nacionalismos esencialistas y más inteligencia en el diseño de lo que favorece a todos
Los lectores escriben sobre la crisis climática, la muerte de dos guardias civiles embestidos por una narcolancha en Cádiz, las protestas del campo, y sobre la noche de los Goya