Empresas como Zara o H&M apuestan por la sostenibilidad y prendas de segunda mano que sacan al mercado. Sin embargo, el sector textil sigue siendo uno de los más contaminantes
El gobernador decretó la emergencia el fin de semana por el fuego, que triplicó su tamaño el fin de semana gracias a las altas temperaturas
Comprometer a la banca con la transición ecológica será uno de los desafíos de José Luis Escrivá como miembro del BCE
Las 64.000 familias afectadas por los recortes a las renovables de Rajoy reclaman el mismo trato que están consiguiendo grandes empresas en cortes internacionales. Transición Ecológica señala que ya se las compensó y responde que los laudos no se están pagando
El fin de semana el gobernador Gavin Newsom declaró estado de emergencia para atender el desastre
El temporal de lluvias torrenciales derriba casas, corta carreteras y provoca perturbaciones en el tráfico aéreo
Los servicios municipales que revisan el borrador de la futura ordenanza apuntan que no concreta la reducción de emisiones contaminantes en las áreas residenciales, según denuncian los socialistas
Entre enero y julio, el número de turistas nacionales retrocedió por primera vez desde 2020. Cataluña, Canarias y Andalucía, mecas del descanso vacacional, registraron las mayores caídas
Impulsado por los últimos avances científicos y una gran ola de inversión en proyectos privados, el viejo sueño de generar energía replicando los procesos que mantienen encendidas las estrellas ha dejado de ser ciencia ficción
Los técnicos formados en química ecológica son piezas clave de la transición hacia una economía circular y en la lucha contra el cambio climático
Precios inestables, cosechas más afectadas por el clima y costes de producción crecientes marcan la nueva normalidad del sector primario en un mundo dominado por multinacionales
Una nueva aplicación científica muestra que las provincias de interior, más rurales y envejecidas, sufren más que las de costa o las del sur, más acostumbradas a los episodios extremos
El aumento de las temperaturas provoca mayor evaporación a una atmósfera que retiene más agua, lo que facilita que las precipitaciones sean más violentas
Un grupo de investigadores de la Universidad de Cambridge trabaja para mitigar la huella medioambiental del sector de la infraestructura, responsable del 7,5% de las emisiones de carbono
Las temperaturas extremas ya están erosionando los avances en la escolarización y el aprendizaje, de forma desigual. Los alumnos de países de bajos ingresos perdieron 45 días de clase, en comparación a solo 6 días en países de rentas más altas
Tal como el carbón y el petróleo, se trata de un combustible fósil. Pero aún se promociona como un combustible “limpio” y “de transición”, al punto de entorpecer y retrasar la expansión de las energías renovables
Los lepidópteros y otros insectos están desapareciendo de los campos, con el riesgo que implica la reducción de polinizadores silvestres. ¿Qué se puede hacer para contribuir a proteger la biodiversidad? Hoteles para abejorros, oasis de mariposas y concursos fotográficos y de identificación de abejas silvestres son algunas propuestas
El autor constata que la intensificación persistente del consumo de materiales y energía es el principal desencadenante de conflictos ambientales
Reducir la frecuencia de exposiciones temporales y relajar los estándares de temperatura son claves para disminuir la huella de carbono de las pinacotecas
Los servicios ecosistémicos terrestres y costeros de la región están valorados en 24.300 millones de dólares por año
El Pontífice, de 87 años y con achaques crecientes, visita durante 12 días Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur
En el mundo los menores de 5 años soportan el 88% de las enfermedades relacionadas con el cambio climático y en Europa el 30% del asma infantil se debe a la mala calidad del aire. Además, el déficit de naturaleza se acentúa
A pesar de que 2024 está siendo el segundo año con menos fuegos desde hace una década, expertos inciden en que cada vez es mayor el riesgo de que uno de esos siniestros se convierta en un superincendio
La falta de lluvia en Chihuahua ha dejado casi seca a la presa Las Lajas, de donde bebe el ganado local. Las flores silvestres tampoco han crecido, lo que ha provocado la muerte de miles de abejas
Una especie de corales, descubierta a baja profundidad y que permite la vida submarina, está en riesgo en el sur de Chile. Un grupo de científicos estudia su reproducción para salvarla
Hasta ahora se veían unas semanas a principios del verano, pero la presencia a estas alturas de estos animales, que causan graves picaduras, desconcierta a los científicos, que apuntan al cambio climático
El Gobierno utiliza bombas para suministrar agua a los estanques. Al tiempo, autoriza el sacrificio de 30 ejemplares y 83 elefantes, que se destinarán a carne ante la inseguridad alimentaria en el país
En solo dos años se les ha perdido la pista a más de 200.000 ciudadanas indias. El Estado de Madhya Pradesh, donde los efectos del cambio climático hacen estragos, registra el mayor número de casos. Aquí, menores y jóvenes quedan expuestas a peligros, como la trata, cuando emigran en pos de trabajos precarios
Carmen Huidobro y Belén Hinojar divulgan en redes sociales la importancia del cambio climático desde un bar de Malasaña con una cerveza en la mano y con una gran capacidad de conectar con un público joven
Los agentes del Seprona de la Guardia Civil recolectan pruebas para esclarecer las causas de las quemas y realizan estimaciones de daños: en un fuego que calcinó 5.000 hectáreas en Granada, la factura asciende a 800 millones
Los arboristas que han estudiado el ejemplar, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), coinciden en que sus posibilidades de salir adelante son nulas
Las iniciativas ambientales deben impulsar el cierre de las grandes brechas de desigualdad: la digital, la intergeneracional, la territorial y la de género
La construcción de 125 aerogeneradores de 200 metros en Teruel recibe la bienvenida de alcaldes que lo ven como una tabla de salvación y críticas de plataformas ciudadanas por la pérdida de biodiversidad
Cientos de personas que fueron desplazadas por las intensas lluvias este año en el país africano aseguran no haber recibido las compensaciones prometidas, y sobreviven en la pobreza
El rechazo no solo se da en provincias: los habitantes de la capital tampoco nos gustamos entre nosotros y mantenemos una relación de amor-odio con esta ciudad en decadencia y conflicto
“Que ya no estemos en las calles no significa que no estemos en la toma de decisiones”, advierte esta joven mexicana, quien fue protagonista junto a Greta Thunberg de las masivas manifestaciones contra el cambio climático en el 2019
Diversas encuestas ofrecen una amplia perspectiva sobre los intereses y las inclinaciones de los votantes latinos, lo que da un panorama de lo que podría suceder el 5 de noviembre
La capital cuenta con 2.761 vasos pertenecientes a urbanizaciones que se concentran en la zona norte y en los ensanches. En el centro apenas hay posibilidad de un chapuzón, ni público ni privado
Un grupo de monitores conocidos como Kenguiwe o “águilas arpías” vigila el territorio de esta nacionalidad indígena para evitar el avance de la deforestación, la extracción ilegal de madera y el extractivismo
La forma de luchar contra el cambio climático no es la queja inagotable, sino la razón científica