Evitar lo inevitable: ¿Las lluvias de la dana de Valencia se podrían producir en otras zonas?
Europa tiene el conocimiento, la tecnología y el personal para adaptarse a las consecuencias del cambio climático
Europa tiene el conocimiento, la tecnología y el personal para adaptarse a las consecuencias del cambio climático

La jefa de la organización humanitaria alerta del “desprecio” por el derecho internacional para proteger a los menores en los conflictos armados

¿A quién envió Mediaset a Valencia? A un buen periodista como Carlos Franganillo y en paralelo, poniéndolos en pie de igualdad, al conductor de ‘Horizonte’

Los lectores escriben sobre las circunstancias de las gotas frías, la precaución ante el nuevo temporal, el uso del femenino genérico y el futuro laboral en EEE UU tras la victoria de Trump

Se trata de un ejemplar autónomo de 34 metros de largo por 32 de ancho y que se puede ver desde el espacio, según los investigadores

El presidente ultra, que niega el cambio climático, decidió el regreso anticipado de los representantes del país sudamericano en el encuentro que se realiza en Bakú

Una quincena de diputados faltó este miércoles al pleno; hemos normalizado de un día para otro la idea de quedarnos en casa cuando pintan bastos
El rumbo impredecible de la presidencia de Donald Trump y la crisis climática centraron el debate en la segunda jornada del Evento Tendencias 2024, celebrado el martes en Madrid
Iniciativas para aprovechar la formación de los retornados o financiar emprendimientos locales contribuyen a crear oportunidades para progresar

María Bertomeu reflexiona sobre la música, los jóvenes, el valenciano y el cambio climático, después de su actuación en ‘La revuelta’ como homenaje a los afectados por la dana

Más de 50 organizaciones de la sociedad civil de Latinoamérica y el Caribe presentan sus preocupaciones a los líderes que se reúnen la próxima semana en Río de Janeiro frente a “la insuficiencia de compromisos y acciones” con la crisis climática

EE UU tendrá de nuevo al frente a un negacionista del calentamiento global. El triunfo de Trump llegó en vísperas de la COP29 de Bakú y plantea el interrogante de cuál será el papel de un país clave para reducir los combustibles fósiles
Estamos en una sociedad segmentada en grupos de seguidores y abocada a una polarización partidista. El mundo se explica en sus divisiones y las opiniones tienen más peso que los hechos

Los lectores escriben sobre la necesidad de creer en la ciencia, los incontables bulos que se han difundido tras la catástrofe de Valencia y la pobreza

Quién no se conmueve cuando alguien ayuda sin esperar nada a cambio, cuando alguien se llena de lodo porque otro lo necesita

La oleada reaccionaria avanza para aplastar los “excesos” democráticos y sociales de la modernidad

Los expertos pronostican un nuevo incremento este año del 0,8%, aunque resaltan la positiva evolución de Europa y que China está cerca de tocar techo en el dióxido de carbono que expulsa

El centro invita a “desaprender” los tópicos sobre la región en una sorprendente exposición en la que participan pensadores, activistas y artistas indígenas

El presidente reclama en la cumbre climática acción inmediata frente al aumento de la temperatura mundial
La ausencia de los líderes de las naciones más emisoras y la defensa de los combustibles fósiles como un “regalo de Dios” por parte del presidente de Azerbaiyán marcan el inicio de la cumbre del clima de Bakú

Un informe de la Agencia de la ONU para los refugiados destaca la relación entre los conflictos, el aumento de las temperaturas y los desplazamientos forzosos

Los caudales de ríos que alimentan a grandes poblaciones, como Santiago de Chile, han disminuido hasta en un 40% desde los años 80, según una investigación publicada en ’Nature’

La patronal de los establecimientos pide una reunión con la Generalitat, critica que no ha estado a la altura y advierte de que el sector no es el único que opera en zonas inundables

Bogotá, La Guajira y Chocó tendrán prioridad en la respuesta de la emergencia por los estragos causados este fin de semana, que ya afectan a más de 40.000 familias
El científico Fernando Valladares, amenazado tras la dana, cree que “es tiempo de colaborar y reconstruir, de anticiparse y prevenir”

Fran y Ana relatan emocionados cómo fue el rescate, en imágenes difundidas por el instituto armado . “Toda la vida estaré agradecida a la Guardia Civil”, dice la vecina
La ONU advierte en el inicio de la COP29 de que la ayuda económica a las naciones en desarrollo para eliminar las emisiones de efecto invernadero no es caridad

El acuerdo de Naciones Unidas representa el compromiso del sector privado por hacerle frente a los desafíos más urgentes y ser motor de cambio para impulsar el desarrollo sostenible

El director de ‘Otra ronda’ debuta en la televisión con ‘Familias como la nuestra’, una historia que pone en el centro el amor y la familia. “La empatía humana desaparece en momentos de crisis”, dice el cineasta

Organizaciones de derechos humanos denuncian la represión del régimen de Aliyev contra la sociedad civil y activistas medioambientales en los meses previos a la cumbre climática, un año después de que el país culminara la limpieza étnica de los armenios de Nagorno Karabaj

Más de 375.000 personas se han visto obligadas abandonar sus hogares para escapar de las regiones que han quedado anegadas por las intensas lluvias que sufre el país desde julio, debido en parte al aumento de las temperaturas en el Índico

Los lectores escriben sobre la estudiante Ahoo Daryaei, detenida en Irán, la antipolítica surgida en las redes sociales, la planificación urbanística y la búsqueda de consensos

Es un movimiento revolucionario de la derecha que usa las crisis climáticas y sociopolíticas para aplastar la democracia

El esfuerzo global por reducir emisiones debe continuar sin pausa, haga lo que haga Estados Unidos en los próximos cuatro años

Entre los riesgos recientes para la desigualdad están la descarbonización y la digitalización de la economía

La IA abre enormes posibilidades para desarrollar sistemas energéticos más eficientes desde la producción hasta el consumo. Al mismo tiempo, es una tecnología que demanda muchos voltios para funcionar. El reto es aprovechar al máximo esta innovación sin poner en peligro los avances en la lucha contra el cambio climático

Nuevas tecnologías y materiales de calidad contribuyen a alargar la operatividad de los molinos de viento, prolongando su eficacia y rentabilidad

Las biorrefinerías emergen como faros en la transición hacia una economía circular y basada en la biomasa, no en el petróleo

Pinturas contra rayos UV, aislantes biobasados o miniturbinas eólicas irrumpen en la construcción para hacerla más sostenible

Las tecnologías de captación de CO₂ están maduras, pero ante la poca viabilidad de su nuevo uso se impone la necesidad de almacenarlo