
China acusa a EE UU de mantener una política “extremadamente peligrosa”
La subsecretaria de Estado Wendy Shermn se reunió en Tianjin con los representantes de Exteriores de China
La subsecretaria de Estado Wendy Shermn se reunió en Tianjin con los representantes de Exteriores de China
La peor sequía de los últimos 91 años seca los azudes y arroyos del noroeste del estado de São Paulo: “Hasta hace cuatro años plantábamos sin tener que regar, solo con el agua de la lluvia”
La meteorología siempre ha provocado grandes desastres, pero la excepcionalidad de algunos de los últimos sucesos concuerda con las advertencias realizadas por los científicos sobre el calentamiento del planeta
Los investigadores Julio Díaz y Cristina Linares constatan que cada vez hacen falta más grados para que la gente muera en España
En Sajá-Yakutia, asentada casi por completo sobre permagel, los efectos del calentamiento global cambian radicalmente el paisaje y la vida cotidiana. La degradación de la capa helada provoca la inestabilidad del terreno y libera más gases de efecto invernadero, lo que acelera el cambio climático. En esta remota región rusa arranca esta serie de reportajes semanales sobre la huella del calor en el mundo
La coincidencia de devastadores fenómenos meteorológicos en distintos puntos del planeta ha situado el cambio climático en el foco del debate político y de la preocupación social. EL PAÍS inicia una serie sobre los puntos críticos de la crisis climática
Los lectores escriben de los Juegos Olímpicos, los contagios de coronavirus, el cambio climático y la obsolescencia programada
Es preciso un acuerdo entre políticos honestos que nos ayuden a situarnos ante la siguiente pregunta: ¿Podremos vivir con seis grados más?
Los aspirantes se ven lastrados, en unos casos, por sus tropiezos y, en otros, por la falta de tirón entre el electorado
La bióloga desgrana las claves para un futuro sostenible después de la pandemia para crear una consciencia colectiva para preservar el medioambiente
Transición Ecológica rechaza la decisión de Exteriores de vetar en la Unesco la inclusión de esta formación natural en la lista de Patrimonio de la Humanidad en peligro
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica aboga por cambiar el sistema de fijación de precios en el mercado eléctrico. También defiende reformar el mercado de CO2 porque este ha dejado de ser “un vector transformador”
Es imprescindible que los líderes africanos y mundiales no usen el cambio climático y la meteorología para eximir sus responsabilidades y asuman que el hambre y los conflictos son esencialmente políticos
Viñeta de El Roto del 23 de julio de 2021
Hemos echado mucho de menos viajar en esta pandemia. Y ahora que podemos volver a viajar, es momento de plantearse cómo hacerlo
Es el artífice de la progresiva e imparable salida de los coches del centro de París. Acuñó “la ciudad de los 15 minutos” y es asesor urbanístico de la alcaldesa Anne Hidalgo. Defiende una ecología que tenga en cuenta la economía y relata su historia, de guerrillero colombiano a profesor en la Sorbona.
La canciller, en la última conferencia de prensa de verano antes de dejar el cargo, promete un esfuerzo conjunto de las Administraciones para reparar los daños de las inundaciones
Esta vez los Juegos Olímpicos son de madrugada, con esa cosa mágica de que pones la tele a las tres de la mañana y hay una bielorrusa batiendo el récord de lanzamiento de martillo. Qué curioso es todo
Los lectores escriben de las consecuencias del cambio climático, el último Premio de Poesía Hiperión, la crisis del coronavirus y la dependencia de la tecnología
El calentamiento no aumenta el número de fenómenos extremos, pero sí su fuerza destructora
La pandemia nos da la oportunidad de reformular los sistemas alimentarios mundiales para que puedan nutrir a la población del planeta –que, se espera, alcance los 9.700 millones de personas en 2050– y provea a los pequeños campesinos un sustento más decente, hoy y en el futuro
El humo de decenas de conflagraciones cruza al este y provoca mala calidad del aire en ciudades como Nueva York y Washington
El Gobierno asegura que las emergencias se cubrirán con rapidez, mientras se espera que aún suba la cifra de muertos
Pekín moviliza al Ejército ante la amenaza de desplome de dos presas de la provincia de Henan, cercanas a su capital, Zhengzhou, y a la ciudad de Luoyang
Pekín moviliza al ejército ante la amenaza de desplome de dos presas de la provincia de Henan, cercanas a su capital, Zhengzhou, y a la ciudad de Luoyang
La primera edil barcelonesa toma el relevo del alcalde de Londres, Sadiq Khan, al frente del C40
Los lectores escriben de la encuesta de condiciones de vida del INE, el cambio climático, la situación política española y la detención del ajedrecista Arián González en Cuba
Una de las localidades belgas más afectadas por las riadas, donde se mezclan el paro, la inmigración y los retos sociales, trata de sobreponerse a las devastadoras inundaciones
El relámpago fue captado por varias cámaras de seguridad a la 01:43 horas del martes
El paso de las tormentas por el oeste del país ha dejado cientos de víctimas, heridos y desaparecidos, además de cuantiosos daños materiales
¿Qué papel juegan las administraciones públicas, empresas, cooperativas y la propia sociedad en el cambio de paradigma de la movilidad urbana?
Los lectores opinan sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente, la Sanidad pública, la sentencia del Constitucional sobre el estado de alarma y sobre la libertad
El Gobierno se compromete a mejorar el funcionamiento de los avisos
El director gerente europeo del Consejo Internacional de Transporte Limpio considera que España debe ajustarse a este plazo para no perjudicar al propio sector automovilístico del país
El cambio climático, contra el que la canciller apremió a actuar durante su visita a la zona más afectada por las inundaciones, marcará los dos meses que faltan para las elecciones generales
El calentamiento global es un reto que exige resolución tenaz y liderazgo político, no programas difusos ni listados. Conseguir que Rusia y China se sumen al esfuerzo debe ser la prioridad
Sergio Rodríguez Elizarrarás, geólogo de la UNAM, afirma que es probable que ocurran fenómenos similares al de Zacatepec debido a las alteraciones en el uso del suelo y explotación de acuíferos
La canciller asegura que hay que darse prisa para actuar contra el cambio climático durante su visita al área más afectada, en Renania-Palatinado. El número de víctimas sube a 188 y las tormentas preocupan en Baviera
El calentamiento global es lento al principio, pero sus efectos son acumulativos
Schuld, en Renania-Palatinado, es el pueblo más afectado por las graves riadas que han causado al menos 143 muertos en Alemania y 27 en Bélgica