
“La lucha sigue”: los jóvenes retoman las protestas contra la crisis climática
Después de un año y medio de pandemia, las protestas contra el calentamiento global vuelven a 16 ciudades españolas y otras 1.500 localidades en todo el mundo
Después de un año y medio de pandemia, las protestas contra el calentamiento global vuelven a 16 ciudades españolas y otras 1.500 localidades en todo el mundo
La manifestación más multitudinaria ha estado encabezada en Berlín por Greta Thunberg
Los jóvenes reclaman a los candidatos más ambición en la lucha contra el calentamiento en cientos de marchas. Las encuestas estrechan la distancia entre Scholz y Laschet y aumentan la incertidumbre
El especial es una colaboración de la redacción de Medio Ambiente y el equipo de Nuevas Narrativas
La emisión de deuda ‘verde’ ligada a financiar proyectos sostenibles es uno de los segmentos que más crece este año
Las grandes empresas de agronegocios no están interesadas en políticas para abordar la creciente crisis mundial del hambre, y las Naciones Unidas deben tomar cartas en el asunto
El Programa Mundial de Alimentos aboga para que los sistemas alimentarios se conviertan en una parte más integral de la conversación sobre la mitigación del cambio climático, contribuyendo a que sea más resilientes y justos, con motivo de la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios que se celebra hoy
La aceleración de las transformaciones en el medio ambiente reclama decisiones atrevidas de los gobiernos
La consejera de Emergencia Climática, Mireia Mollà, presenta una herramienta elaborada a partir de los parámetros de los expertos de la ONU para concienciar y tomar medidas “valientes”
El compromiso de Xi Jinping pone fin, en la práctica, a los fondos para la construcción de nuevas centrales de este tipo en el mundo, pero no en el interior de su propio país
Los mandatarios se prodigan gestos amistosos en la Casa Blanca y aluden a un posible acuerdo comercial, vital para la economía británica tras el Brexit
La protección del clima es la máxima prioridad de los votantes alemanes, pero el país todavía obtiene una cuarta parte de su electricidad del carbón
El mandatario apuesta por la cooperación, denuncia el militarismo y asegura que las intervenciones para imponer la democracia no funcionan
Solo ahora, con la amenaza del cambio climático sobre nuestras cabezas, empezamos a ser conscientes de nuestras acciones en el entorno natural
El cambio climático somete a climas extremos al sector de la agricultura y la construcción
Las heladas y pedriscos elevan las indemnizaciones al mes de junio a 800 millones de euros frente a unas primas de riesgos de 638
La manifestación, que se celebra este domingo, engloba a 300 entidades, desde históricas oenegés a ambientalistas
Un conjunto de políticas climáticas integral es esencial para dar señales a la inversión y a la financiación de proyectos verdes
Es tiempo de volver a la realidad. A medir, a informar a la sociedad con transparencia y claridad de lo que está en juego
La científica suiza, que participa en los estudios del IPCC, cree que no tiene sentido limitarse a observar el desastre sin pasar a la acción
Si a la UE le preocupa la crisis climática, ¿por qué promueve el consumo de carne? Socava objetivos medioambientales y nuestra salud, escribe el pensador australiano Peter Singer, que abrió el debate sobre la ética animal
La bebida se ve afectada por el cambio climático. Una ola de frío y la sequía en Brasil amenazan el suministro del grano para los próximos dos años.
En los ochenta predijo que el calentamiento global aumentaría la fuerza de los huracanes. Y acertó. Pero más que estas grandes tormentas que estudia a fondo, el científico estadounidense teme otras consecuencias del cambio climático: la escasez de agua y alimentos que puede desestabilizar a las poblaciones humanas, incluso causar guerras. Piensa que muy pocas personas se toman realmente en serio este problema. “Veo mucha pose”, dice.
Los bomberos protegen los árboles, algunos de los cuales tienen más de 100 metros de altura y 2.000 años de antigüedad, con placas de aluminio a prueba de incendios
La Universitat de València publica un compendio de diálogos que arrojan luz sobre cuestiones como el cambio climático, la genética, la física cuántica y la inteligencia artificial
112 países, entre ellos toda la UE y EE UU, han actualizado sus planes de recorte de gases de efecto invernadero pero Naciones Unidas advierte de que los esfuerzos son aún insuficientes
Sánchez impulsa un debate sobre los retos estructurales a los que se enfrenta España
Tres ingenieras africanas participan en el proyecto Wagrinnova, que impulsa la innovación de las técnicas de regadío, fundamentales para el desarrollo de la agricultura en la región de África Occidental, muy castigada por el cambio climático
Viñeta del domingo 19 de septiembre de 2021
Los países del Mediterráneo debemos alzar la voz para luchar contra el cambio climático
El Gobierno ha abierto un debate fundamental y necesario, que llega con retraso, sobre la descarbonización de la economía
La organización medioambiental Greenpeace expone en un informe la opacidad en torno a las relaciones entre empresas y las emisiones de plástico que reportan en el mundo
Transformar el clima alterando el equilibrio interno de las nubes no es asunto de novelas de ciencia-ficción, tal y como demostró el departamento de Investigación de la General Electric a mediados de los años cuarenta
Las emisiones de efecto invernadero están aumentando rápidamente tras el parón por la covid
La caída de la producción de hasta el 80% de la fruta estrella del verano representa un nuevo aviso sobre la vulnerabilidad de la tierra ante las temperaturas irregulares y los cambios estacionales
Ribó afirma que la peatonalización del centro es un paso más para que la capital sea una ciudad neutra en emisiones en 2030
El académico mexicano, exrector de la UNAM, ha recibido la medalla José Vasconcelos por su vasto trabajo científico relacionado con la biodiversidad de México y el cambio climático
La ONG Amigos de la Tierra edita una guía para explicar a los ciudadanos cómo crear paso a paso una comunidad energética
El presidente Joe Biden intervendrá en la Asamblea General el próximo martes en una convocatoria en formato híbrido, presencial y remoto
Nuestro país es uno de los miembros de la Unión Europea más afectados por la quema de los bosques, un problema que amenaza con intensificarse debido a los efectos del cambio climático