El pulso entre los países sobre cómo instar al fin de los subsidios a las energías más sucias centra la última jornada de la COP26
Con motivo de la COP26, las organizaciones de pueblos ancestrales han preparado tres iniciativas fundamentales para salvaguardar la naturaleza y a sus protectores
Tras la COP26, sentido común: soluciones basadas en la naturaleza, economía local y gobernanza ciudadana
La Generalitat pide a la población que eliminen ejemplares del insecto, que puede causar graves daños a los cultivos
La explosiva combinación entre cambio climático y crisis energética reabre la cuestión en plena transición ecológica
Ojalá la lucha contra el cambio climático consiga inspirar y movilizar a seres humanos agotados, descreídos y asustados después de una pandemia
Las negociaciones de coalición se centran en la reducción de emisiones y en cómo conseguir las millonarias inversiones que necesitará Alemania los próximos años
No basta con admitir la obviedad de la emergencia climática, hay que vivir de acuerdo con la emergencia climática
Recuperar y potenciar los espacios comunes, transformar la movilidad y mejorar la gestión energética son algunos de los factores esenciales en la transición ecológica de los entornos urbanos
Alemania se enfrenta a Francia con una declaración contraria a que Europa considere la energía atómica como energía verde. España rechaza unirse si no se deja fuera también al gas natural
El investigador francés Philippe Ciais considera que las importantes emisiones no declaradas por naciones como Rusia, Irán o Malasia no deben poner en cuestión la lucha contra el calentamiento del planeta
Los expertos censuran la política medioambiental de la región más expuesta a los efectos del cambio climático
Las discusiones sobre la crisis climática tienden a centrarse en objetivos para el futuro, pero se debería ayudar aquí y ahora a los millones de los más pobres del mundo que sufren el impacto del deterioro del medio ambiente
Un estudio alerta del riesgo de fallecer por patologías asociadas al calor nocturno en la ciudad. Otro proyecto de la Agencia de Salud Pública remarca las diferencias entre los barrios
El encarecimiento del cobre, el acero, el cobalto o el níquel, esenciales en la fabricación de baterías, aerogeneradores y paneles solares, lastra el despegue de las energías verdes
Las Conferencias de Cambio Climático de la ONU no han logrado producir un modelo de gobernanza global que pueda domar la política de poder, y mucho menos forjar un sentido de destino compartido entre los países
Necesitamos acabar con la desinformación. En el primer caso, porque nos jugamos la vida. En el segundo, la confianza en la justicia y en la democracia
La indígena Txai Surui se convierte en blanco de mensajes de odio después de que el presidente la criticara por su discurso en la COP26: “Vivo bajo un clima de amenazas desde que tengo uso de razón”
Una veintena de patologías tropicales desatendidas, propias de los contextos más pobres, han causado millones de enfermos. No se pueden erradicar sin tener en cuenta factores tan diversos como el cambio climático, la salud mental o el acceso a agua
La presidencia de la COP26 lanza un primer borrador en el que pide a los gobiernos que no esperen al plazo máximo de 2025 marcado en el Acuerdo de París para presentar nuevos recortes de emisiones
En septiembre se ensamblaron poco más de 5.000 vehículos eléctricos en el país, apenas un 2,9% de la producción del que es el segundo mayor fabricante europeo
Los lectores opinan sobre la asistencia a los museos, los jóvenes que tienen que emigrar, la lucha contra el cambio climático y sobre la lucha interna del PP por el poder en la Comunidad de Madrid
Combatir el deterioro del planeta exige una perspectiva global y la ayuda a quienes menos contribuyen a causarlo
Los firmantes se comprometen en la COP26 a dejar de producir a partir de la próxima década turismos y furgonetas que no sean de emisiones cero. Alemania, Francia y España no se adhieren de momento
Dos informes muestran que los gases de efecto invernadero doblarán en 2030 el límite establecido para que no aumente la temperatura global 1,5 grados y una investigación de ‘The Washington Post’ pone en duda la metodología de cálculo de muchos gobiernos
La comunidad Kilfinan trabaja para que el Gobierno británico les otorgue el derecho de tenencia de tierras que fueron deforestadas y convertirse en los futuros pueblos nativos de la región. Al hilo de la COP26, una delegación de más de una veintena de indígenas de los bosques tropicales de Mesoamérica, Amazonas e Indonesia la visitan para intercambiar experiencias
Su ONG Techfugees diseña tecnología para ayudar a los migrantes con la colaboración de voluntarios de todo el mundo
En un mundo ideal, los países serían capaces de ofrecer a sus ciudadanos un sistema energético seguro, competitivo en cuanto a sus costes, y sostenible desde el punto de vista ecológico. Pero, en realidad, compensar los tres es difícil
El frente frío número 7 lleva bajas temperaturas y ambiente gélido a más de 21 Estados
Algunas políticas públicas prioritarias del actual Gobierno atentan contra la protección ambiental y toman un rumbo diametralmente opuesto al del resto del mundo
El Gobierno de Duque prometió reconstruir la isla caribeña en 100 días tras el paso del huracán. Un año después, se han reconstruido más de 900 casas, pero cientos de personas siguen durmiendo a la intemperie
La conferencia de Glasgow entra en su semana decisiva obligada a conseguir avances en la agenda oficial más allá de las promesas anunciadas hasta ahora
Las trampas de los poderosos, que en vez de liderar frenan a la hora apostar por soluciones de calado, y las incertidumbres de la gente se conjugan de modo alarmante para limitar la lucha contra el cambio climático
El Consorcio del parque de Collserola asegura que el incipiente proyecto de levantar aerogeneradores tendría un impacto ecológico negativo
Los pájaros se han convertido en los centinelas del clima, en los primeros que dan la voz de alarma cuando el aumento de temperatura los obliga a modificar sus costumbres y distribución
Las últimas semanas han sido lo más parecido a una tormenta perfecta, pero eso no impide que no se vaya a repetir
El ‘president’ viaja a Glasgow y París para reposicionar la imagen de Cataluña
La Consejera de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural mantiene que la ampliación del aeropuerto de El Prat es un caso cerrado
Los lectores escriben sobre la dificultad de los jóvenes para encontrar trabajo según sus estudios, las malas formas en la política, el cuidado del medio ambiente y la brecha entre ricos y pobres
Europa debería articular una posición propia, menos condicionada por las tensiones de las potencias, y atraer en lo posible a China a los espacios multilaterales donde se dirimen los retos globales