La economía de las urbes más sostenibles
Diversos expertos destacan el papel de las empresas en temas relacionados con el agua, las ciudades y las infraestructuras en un encuentro de EL PAÍS y Ferrovial
Diversos expertos destacan el papel de las empresas en temas relacionados con el agua, las ciudades y las infraestructuras en un encuentro de EL PAÍS y Ferrovial
El historiador y autor de ‘Sapiens’ cree que al hablar de transexualidad se habla, también, de transhumanismo: de cómo podremos transformarnos gracias a la tecnología
La escalada de precios del gas natural provoca un auge del combustible más contaminante, cuya erradicación es vital para evitar el peor escenario del calentamiento global. Es un fenómeno coyuntural, pero preocupante
Hemos deteriorado tanto el medio ambiente y las desigualdades sociales son tan profundas, que la sostenibilidad se queda corta. Algunos ejemplos de empresas y multinacionales que están marcando un nuevo camino
Los investigadores del BC3 estiman que las emisiones aumentarán en 2021 un 4% respecto al año anterior impulsadas por la recuperación económica
La Unión Europea puede disponer de más herramientas en la lucha contra el cambio climático para reforzar su indispensable liderazgo
Los tornados en EE UU dejan una foto siniestra de la realidad laboral de unos trabajadores a los que incluso se prohibía el móvil
El presidente anuncia un plan social de ayudas para atajar el déficit “altamente costoso” de la atención a las personas mayores
Bruselas aprueba un proyecto de directiva que endurece la vigilancia y las sanciones sobre infracciones que, según el organismo comunitario, ahora quedan en general impunes
Reclama una moratoria por “daños irreversibles” en el paisaje y el patrimonio y urge al Gobierno de Feijóo que revise el “obsoleto” plan sectorial, de 1997
El Ejecutivo comunitario prohibirá la quema y ventilación rutinarias de este gas en las plantas de combustibles fósiles
La producción ‘Hope! Estamos a tiempo’, un proyecto de 10 capítulos de 35 minutos cada uno para el que se ha lanzado un ‘crowdfunding’, quiere hacer un llamamiento global y en español para entre todos restaurar el planeta
El informe de Médicos del Mundo y Medicusmundi sobre salud y acción humanitaria, presentado ayer con la participación de Fernando Simón, alerta sobre cómo el mayor reto que afronta el mundo actual no es una enfermedad sino la desigualdad y cómo el nacionalismo de las vacunas la acrecienta
Los dos desastres naturales que más costes han generado este año, el huracán Ida y la tormenta invernal Uri, se han producido en Estados Unidos
Un informe de la Organización Meteorológica Mundial que confirma el calor en Siberia en el verano de 2020 “enciende las alarmas sobre el cambio climático”, según la agencia
La iniciativa, promovida por el físico Carlo Rovelli, va en la dirección opuesta de las directrices marcadas por la OTAN y busca generar un ahorro para combatir el cambio climático y los efectos de la pandemia
Un informe elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) alerta sobre la creciente degradación de los recursos de suelo y agua durante la última década y las dificultades para alimentar a 10.000 millones de personas en 30 años
El demócrata Andy Beshear, que procede de una de las zonas más afectadas y ha perdido a dos familiares, confirma la muerte de 64 personas, menos de las que barajó al principio de la catástrofe
La ‘Cotylorhiza tuberculata’, una de las especies más abundantes del Mediterráneo, es capaz de adaptarse a aguas con temperaturas de hasta 30 grados y modificaciones en la acidez
En el colegio público Foro Romano, de Cuarte de Huerva (Zaragoza), la contaminación de las aguas es el centro de interés de los alumnos y en su currículo incluyen el análisis del uso indiscriminado de los plásticos, la viabilidad de su reciclado y su transformación en un bien común
Los lectores opinan sobre el calentamiento global, la educación en el conocimiento de las lenguas, la desaparición de los prospectos de los medicamentos y sobre nuestra vida frenética
Estos muros verdes son el camino para reducir el sobrecalentamiento y la contaminación de las ciudades
Antes de la pandemia, el turismo de montaña representaba hasta una quinta parte del sector en todo el mundo. Para ayudar a que las regiones alpinas se recuperen de la crisis por la covid-19 es necesario adoptar nuevas medidas a corto y largo plazo
Nuestro planeta, como alojamiento, deja bastante que desear y puede resultar frecuentemente hostil e imprevisible
Transición Ecológica pretende que a finales de esta década el 40% de toda la potencia instalada en la UE de esta tecnología renovable esté en el país
La centenaria empresa se pone al frente de un movimiento para concienciar al sector y convertir el viñedo en un gran sumidero de carbono
Laurence Tubiana, que copresidió el comité directivo de la Convención Ciudadana por el Clima de Francia, incide en la importancia de este tipo de asambleas ahora que comienza la española
La segunda urbe de Colombia avanza en su intento de ser una ciudad modelo de sostenibilidad, ecología y movilidad coherente con el medio ambiente
Víctor Camino reclama medidas legales para abordar la emergencia climática y al PSOE más contundencia para volver a poner a funcionar el ascensor social joven
Las energías limpias pueden fortalecer el desarrollo abasteciendo de este servicio a las personas, a la agricultura, a los comercios locales y a un sistema de agua y riego, posibilitando así que salgan de la pobreza en Centroamérica
La UE debe plantearse qué grado de proteccionismo debe adoptar tanto para rectificar la globalización en su expresión actual como para que el empleo no sufra un progresivo deterioro
Josef H. Reichholf, biólogo alemán, detalla en su último libro las consecuencias de la disminución en un 80% de las poblaciones de mariposas nocturnas en los últimos 50 años
Además de la capital catalana, Manchester, Helsingborg y Milán han sido las primeras cuatro ciudades europeas clasificadas como ejes mundiales para la reducción de desastres y efectos del cambio climático
EL PAÍS y Acciona organizaron un encuentro en el que diversos expertos debatieron sobre los retos y oportunidades que deja la COP26 de Glasgow
El grueso de las inversiones necesarias en su batalla contra el cambio climático tendrá que venir de los contribuyentes de los países ricos
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) escoge las antiguas salinas artesanales de esta provincia andaluza para promover la venta de bonos que permitan recuperar espacios naturales degradados
El mayor error del activismo medioambiental ha sido no comunicar de manera realista y atractiva una transformación verde que promueva los intereses de los trabajadores
El embajador en México, Gautier Mignot, asegura que las empresas del sector viven días de incertidumbre
El último atlas de aves nidificantes constata su extensión en antiguos terrenos agrícolas durante los últimos 40 años
El ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, insta a Europa a unir fuerzas y a invertir en tecnologías si quiere igualar a Estados Unidos y China