

Rebeldes y solteras
El matrimonio infantil, sobre todo de niñas, está muy extendido en Bangladesh. El 65% de las menores de 18 están casadas. Hay, sin embargo, cada vez más jóvenes que se niegan, no sin dificultades pues luchan contra sus familias, la tradición y la presión social

El gran examen escolar de la Lomce, pendiente de los pactos políticos
La formación de un nuevo Gobierno, para la que ni siquiera hay fecha, amenaza la prueba de evaluación de 6º de primaria que deben hacer en mayo 460.000 alumnos
Esperanza entre desechos
Los niños del basurero de Rafey ya no tienen la recogida de desechos como única vía de supervivencia

Del vertedero a la universidad
Cerca de 500.000 niños trabajan en basureros de América Latina. Los del de Rafey, en República Dominicana, han encontrado una vía alternativa que lleva hasta la universidad

La imagen de las palabras
Las redes sociales, el correo electrónico y los SMS han obligado a millones de personas a relacionarse cada dos por tres con un teclado

Barolo, viñedos en la niebla
Viaje al nombre de un vino y también de un bello pueblo de la región italiana de Le Langhe, en Piamonte, muy cerca de Alba, la ciudad de las 100 torres

Baobab Team: sueños de fútbol
Un grupo de educadores y voluntarios han montado una academia deportiva en el orfanato de un humilde barrio de Dar Es Salaam y les facilitan, además, educación básica
El balón es la esperanza
Un educador de un humilde barrio de la capital de Tanzania creó una academia de fútbol que, además, intenta con escasos recursos dar formación en idiomas a los niños

Los niños sin techo
En Cochabamba, unos 1.800 menores viven en la calle. Llegan allí empujados por situaciones insostenibles de violencia intrafamiliar, abandono paterno, abusos sexuales...

Un viaje apasionante alrededor del mundo a través de 25 fotogalerías
Una selección gráfica de los lugares y situaciones de los que Planeta Futuro ya informó durante 2015 y a los que hay que estar atentos en este nuevo año

Rèquiem per la LOMCE
La norma que regeix el model educatiu ha estat el major front obert entre Govern i comunitat

Herramientas para abandonar la calle
Arte, deporte y diálogo para ofrecer un futuro a los niños de la calle de Dagoretti, un slum de Nairobi
Segunda oportunidad en Dagoretti
Los niños de la calle en uno de los barrios chabolistas de Nairobi tienen la oportunidad de aprender un oficio para mejorar sus condiciones de vida

Una escuela a cuatro horas de casa
Para docenas de niños y niñas de la aldea de Hat Sa (Laos), frecuentar el colegio significa vivir alejados de sus padres durante el periodo lectivo
La educación de los niños de Hat Sa
Las obras de construcción de siete represas hidroeléctricas a lo largo del río Nam Ou preocupan a los moradores de la aldea de Hat Sa (Laos), donde se encuentra la única escuela primaria de la región

Los partidos incluyen el futuro de los profesores en sus planes electorales
PSOE e IU proponen que sean sometidos a evaluaciones voluntarias. El Libro Blanco que encargó el PP y Ciudadanos, obligatorias y periódicas. Podemos no lo aclara
Superpoderes

El sueño de un guerrero masai
Tras años de marginación y expolio, las jóvenes generaciones masai quieren recuperar su dignidad y empoderar a su pueblo a través de la educación
Una injusticia histórica
La comunidad masai se enfrenta a grandes retos cruciales para preservar su cultura, su ecosistema y asegurarse un futuro digno

Los sindicatos acusan a Ciudadanos de “frivolizar” con los funcionarios
Cinco centrales responden al partido de Rivera que ya hay un reglamento que contempla sanciones y que los profesores de la pública son una "garantía de independencia y calidad"

Ciudadanos cuestiona que los profesores sean funcionarios
“El sistema es excesivamente garantista con determinados docentes a los que resulta imposible cesar”, dice la formación naranja en su programa electoral

Ciutadans qüestiona que els professors siguin funcionaris
“El sistema és excessivament garantista amb determinats docents, que resulta impossible destituir”, diu la formació taronja al programa electoral

Escuelas sin libretas ni sillas
Uno de los retos de Sudán del Sur es escolarizar a todos sus niños. El porcentaje de matriculados en Primaria es de un 42% y sólo un 10% logra acabar el ciclo completo. El derecho a la educación es un sueño

Respaldo al plan de Marina para que los profesores hagan más práctica
Docentes y expertos analizan la propuesta encargada por el Gobierno. El punto más conflictivo, la evaluación
¿Puede y debe ser evaluado el profesorado?
El catedrático de Didáctica pone "serios reparos" a pagar al profesorado por los resultados de sus alumnos

Marina quiere convertir a los profesores en una “profesión de élite”
El filósofo propone en el Libro Blanco de la docencia siete años de preparación y una evaluación "sistemática" con consecuencias en el sueldo

Guardianas de la educación
Conseguir que las niñas vayan a la escuela en Afganistán y Nigeria es un reto de alto riesgo. Dos profesoras comparten su experiencia

Los caminos de la modernización
Las economías europeas del norte han sido capaces de aumentar la competitividad de sus productos gracias a una mayor adquisición de conocimientos
Evaluar profesores
Donde un cuaderno es un lujo
Unos 400.000 niños se han visto obligados a abandonar la escuelas desde el estallido del conflicto en Sudán del Sur. Los que van apenas tienen recursos, pero se sienten afortunados

Hora de repasar la tabla del cinco
Una de las consecuencias de la guerra en Sudán del Sur es el elevado analfabetismo. En la escuela de Panapet se intenta que los niños no pierdan la oportunidad de recibir formación

Marina plantea que la relación con la familia sirva para evaluar al profesor
El autor del 'Libro Blanco de la Profesión Docente' participa en la entrevista digital de EL PAÍS

Estar en la onda...
Así cambió una radio escolar la enseñanza en el Colegio Rafael Alberti de Arroyo Coche, en Málaga La realización de programas mejoraba la expresión oral de los alumnos, entro otros beneficios

No, no hay que ser como Dinamarca
Hacen falta cambios inteligentes, como el de la educación en Finlandia, y no revoluciones
El horario escolar

Más de media Europa usa las notas de los alumnos para evaluar su modelo
Francia, Bélgica u Holanda miran los resultados de sus estudiantes. En el caso de Alemania o España, solo en algunas zonas. Otros como Italia o Finlandia no hacen pruebas externas

Bruselas pide mayor inversión en Educación para evitar la exclusión
El comisario del ramo pide integrar a los refugiados través de una educación de calidad
Buenos y malos profesores

El PSOE planea evaluar a los docentes de forma voluntaria
Los socialistas proponen distintos niveles de ascenso en la carrera —de novel a experto—, subir la nota de acceso de Magisterio y reforzar la formación del profesorado
Últimas noticias
El fracaso empresarial de Pete Davidson y Colin Jost: el ferri que querían transformar en un lugar de eventos sigue varado años después
Juan Carlos I dice que abroncó a Cercas en una cena con Macron por su papel en el 23-F. El escritor lo desmiente: “Eso es falso”
El motivo por el que Florence Pugh ya no habla de sus parejas: el ciberacoso que recibió su ex, Zach Braff
El juez Peinado traslada al domingo el interrogatorio a la nueva alto cargo de La Moncloa imputada en el ‘caso Begoña’
Lo más visto
- Primera oleada de fugas de familias ante la privatización de los colegios del Opus Dei en Cataluña
- Nydia Velázquez, congresista demócrata: “Nos hemos estado preparando por si Trump manda las tropas a Nueva York”
- Interior logra vender el ‘castillo de los tricornios’ tras 12 años de subastas fallidas
- Auge y caída de ‘The Witcher’: de presentarse como el ‘Juego de tronos’ de Netflix a perder a su audiencia y hasta a su protagonista
- Mazón dijo a Vilaplana cuando hablaba por teléfono en la comida el día de la dana que lo reclamaban “para la foto”