
El tránsito de Finlandia del papel a la bioenergía
El 21% de las exportaciones del país nórdico proceden de sus bosques, un sector que está en plena transformación

El 21% de las exportaciones del país nórdico proceden de sus bosques, un sector que está en plena transformación

Un estudio denuncia que persiste la tala de árboles para producir soja para multinacionales alimentarias

Un estudi de la UAB analitza les causes que provoquen la substitució d'una espècie per l'altra

Chile es un país especialmente sensible al cambio climático. Las continuadas sequías y una gestión ineficiente de los bosques ha provocado un aumento de los incendios

Imágenes de Google y Bing desvelan 467 millones de hectáreas nuevas de árboles en las regiones áridas

La extemporánea helada de la semana pasada agrava, según los científicos, su ya crítica situación
El bosque sufrió la semana pasada una helada que afectó a los brotes de hayas y robles. Los científicos temen que esta circunstancia afecte a las 230 hayas centenarias del espacio protegido que ya sufren una elevada mortalidad del 30%

La abundancia de animales se reduce hasta en un 90% allí donde llegan los cazadores

De Asturias a La Gomera, reservas donde dejarse seducir por las espesuras de laurisilva, pinsapos y hayedos

La FAO llama a revisar el uso de la madera como fuente de energía para garantizar su sostenibilidad

El combustible producido a partir de leña representa el 40% de la energía renovable del mundo

Los Rautes, la tribu que migra cada vez que un miembro muere.

Las intensas lluvias que azotan California desde este fin de semana se llevan por delante una secuoya convertida en túnel hace más de un siglo

Las historias comprometidas ya no hablan solo de política sino de una nueva forma de vivir codo a codo con la naturaleza sin olvidar la conservación del medioambiente

El país centroamericano ha perdido más de un millón de hectáreas en los últimos cinco años

Los funcionarios piden a Interior licencia de armas cortas ante el aumento de los casos de violencia

El Gobierno mexicano sostiene que sólo ha permitido el "aprovechamiento sostenible" de esta joya natural, pero los ecologistas temen una tala comercial

Observación de aves, senderos vertiginosos y los sonidos de la berrea en espacios naturales españoles donde vivir la estación en toda su intensidad

Los ‘Llanos del Juncal’, en pleno Estrecho de Gibraltar, mantiene 245 días al año de niebla en la que sobreviven encapsuladas diversas especies de más de 1,8 millones de años
La masificación de las visitas descontroladas, en el idílico paisaje de Los Llanos del Juncal del Parque Natural de los Alcornocales, amenaza un espacio que permanece encapsulado en la zona desde la última Glaciación

Senderismo, aves, setas, bosques, exposiciones y, este fin de semana, marcha en Ibiza. Planes para los próximos tres meses

Escenarios naturales donde disfrutar del mágico cromatismo de la estación sin salir de España

La Selva de Irati, en Navarra, un hayedo encantado donde junto a los pájaros carpinteros viven dos seres mitológicos guardianes de los árboles
En Sierra Juárez (México) evitan la deforestación con prácticas que generan un medio de vida sin dañar el ecosistema
Un recorrido colorista por el interior del hayedo, en el Pirineo de Navarra, entre verdes, rojos, naranjas y amarillos

Los delitos forestales suponen un coste de entre 30.000 y 100.000 millones de dólares al año

Los trabajos de prevención de fuegos en áreas forestales requieren un esfuerzo continuo, muchos recursos y buena coordinación con el Gobierno central

Paraguay busca poner freno a la deforestación de un bosque con tanta biodiversidad como la selva amazónica

La seca se extiende por España y Portugal y acaba con entre el 15% y el 50% de la superficie

La superficie quemada ya convierte 2016 en uno de los peores años de la última década

Sin selvas donde vivir y abandonados por el Gobierno, los pigmeos de Camerún se extinguen poco a poco

Playas de dunas, bosques selváticos y cruceros fluviales en la Garden Route, en la costa sur del país

Ya no es necesario talar árboles para producir más alimentos
Un pueblo senegalés castigado por la falta de agua acoge los proyectos para detener el avance del desierto

El principal factor de deforestación sigue siendo la transformación en tierras agrícolas

Expertos en el papel de los bosques apuestan por dar más protagonismo a las comunidades locales