
Klaus Fuchs
Stalin se enteró de la primera bomba atómica un mes antes que el mismísimo presidente de los Estados Unidos, Harry Truman
Stalin se enteró de la primera bomba atómica un mes antes que el mismísimo presidente de los Estados Unidos, Harry Truman
Los firmantes del acuerdo de desnuclearización se reúnen este viernes en Viena bajo la presión de las sanciones de EE UU contra el régimen iraní
Miles de millones de partículas vítreas de las playas cercanas proceden de la ciudad volatilizada por la explosión
El Boletín de Científicos Atómicos advierte de que "estamos jugando a la ruleta rusa con la humanidad"
El Gobierno reconoce que la Administración republicana "no se considera vinculada" por el acuerdo con Obama
La Fundación Mapfre descubre las impactantes fotografías de Shomei Tomatsu sobre la posguerra en el país asiático
El equipo de seguridad de la Policía ha desactivado el artefacto que tenía más de 50 años
Científicos chinos aseguran que el sitio en el que se han detonado varias bombas atómicas se ha derrumbado; analistas estadounidenses creen que podría seguir funcionando
El tiránico régimen norcoreano, según fuentes oficiales estadounidenses, comunica a la Casa Blanca su disposición a tratar su desarme
Un panel de científicos adelanta el Reloj del Apocalipsis por la amenaza de guerra nuclear
“Nos ignoraron”, lamenta un veterano del Ejército estadounidense que ha llevado por primera vez a los tribunales a su Gobierno por los efectos nocivos de la radiación
Fotografías oficiales de la Fuerza Aérea de Estados Unidos facilitadas por el veterano Victor Skaar, que participó en las tareas de limpieza tras el accidente radioactivo en 1966 en la localidad española de Palomares
La acción judicial reclama una compensación por discapacidad a los uniformados que limpiaron la zona en que cayeron cuatro bombas termonucleares en 1966
El cambio climático y la guerra nuclear son las mayores amenazas que afrontar a mediados de siglo, aunque aparecen otras como pandemias, falta de alimento y tecnoterrorismo
La Audiencia Nacional debe decidir si ordena la descontaminación de las parcelas que todavía están afectadas
El presidente de EE UU dice que sus antecesores no lograron nada dialogando con Pyongyang e insinúa otra vez la opción militar
Unos representan el papel de buenos y otros el de villanos
Un ‘post’ dedicado a los que ya estáis de vacaciones en la playa
Estamos avivando un fuego que desprende un humo irrespirable que se alimenta de genocidios, masacres, asesinatos y odio
Paul Allen, cofundador de Microsoft, lidera el equipo que descifró la misteriosa localización del 'USS Indianápolis'
La Casa Blanca afirma que el misil balístico "ha caído más cerca de Rusia que de Japón"
El presidente de EE UU abre la posibilidad a un encuentro con el líder de Corea del Norte en plena escalada de tensión
Viñeta de El Roto del 17 de abril de 2017
El Reloj del Fin del Mundo está a dos minutos y medio de la catástrofe, según un panel con 15 premios Nobel
El Rellotge de la Fi del Món està a dos minuts i mig de la catàstrofe, segons un panell amb 15 premis Nobel
James Costos, el hombre de Obama en España, ha dejado la embajada este miércoles
Un documental denuncia la deficiente seguridad del arsenal nuclear de EE UU
Hace ahora un año, Estados Unidos y España firmaron una declaración de intenciones por la que el gobierno americano se comprometió a llevar a cabo la rehabilitación de las zonas contaminadas
L'únic espanyol del grup científic que acaba de confirmar que ens trobem en una nova època geològica explica la importància de la decisió
En Japón realizan actos de conmemoración por las víctimas de los bombardeos de Nagasaki e Hiroshima
El célebre matemático Cédric Villani lleva al cómic los dramas de Turing, Heisenberg, Szilard y Dowding, decisivos y castigados por la guerra
El día de la explosión, el hombre estaba cruzando un puente y cayó a un río que le protegió del calor
El presidente de los Estados Unidos inició una gira asiática por Vietnam, país al que estudió levantar el embargo a la venta de armas vigente desde los ochenta, y Japón, donde participó en la cumbre del G7 y visitó Hiroshima para insistir en la necesidad del desarme nuclear
El presidente de EEUU llega este viernes a la ciudad donde cayó la primera bomba atómica
En el viaje, a finales de mayo, el presidente no tiene previsto pedir perdón, pero sí reconocer el coste humano de la guerra y defender un mundo sin armas nucleares
Hace 50 años, en la costa de esta localidad del sur peninsular cayeron cuatro bombas de EE UU. Volvemos con Paco Paredes, uno de los técnicos nucleares que fue testigo
Paco Paredes, técnico nuclear español, comparte sus viejas fotos durante la limpieza
EE UU rechaza firmar el acuerdo de descontaminación con un Ejecutivo español en funciones
Cincuenta años después del accidente Palomares la descontaminación parece más cerca EE UU dice que está a la espera de un nuevo Gobierno en España para cerrar el acuerdo final
El ministerio público dice que han sido numerosas las actuaciones de las Administraciones por lo que no se puede hablar de "desinterés" e "inactividad" en la limpieza