
Desayunar no sirve para perder peso
Un nuevo estudio confirma que la primera comida del día no tiene nada de especial
Un nuevo estudio confirma que la primera comida del día no tiene nada de especial
¿Cómo se construye el sistema de creencias que nos mantiene en este bastión del conformismo?
Es habitual que las parejas de larga duración atraviesen etapas de sequía sexual, pero de ellas depende salir de la mala racha o acostumbrarse a vivir sin sexo en la pareja
El peso depende de muchos factores genéticos y ambientales ajenos a nuestra voluntad. ¿Tiramos la toalla? No, porque en el día a día de nuestra alimentación podemos tomar decisiones que nos ayuden a estar sanos.
El momento del día en el que tomas una decisión puede afectar al resultado
Cantamos a lo que no tenemos y aspiramos a lo que no podemos alcanzar
La vagina está compuesta de una flora, similar a la intestinal, poblada por bacterias amigas que nos protegen de infecciones. Pero hay que saber cómo mantenerla sana y alejada de sus peores enemigos.
Pasamos más de siete horas en el lugar de trabajo, por lo que se hace indispensable un neceser adecuado a las circunstancias y asumir hábitos posturales que mantengan la tersura de la piel.
Los datos no pueden tratarse como pura evidencia. La revolución del 'big data' coincide en el tiempo con otra, la de la economía del comportamiento o conductual
“Body is the new face”. Con este eslogan lo advierten los cazatendencias: la positividad corporal, el bienestar y la sensualidad darán impulso a categorías de belleza olvidadas e incluso no exploradas.
La pareja de cantantes lanza un reto en el que el ganador debe cambiar su estilo de vida durante un mes a cambio de 'tickets' de por vida
Lo que le falta a la inteligencia artificial es incorporar lo emocional. ¿Es empático tu dispositivo?
Hi ha un tipus d'ansietat que porta les persones a menjar compulsivament aliments hipercalòrics. Si no es tracta, aquest mal hàbit difícilment se solucionarà.
Distintas apps permiten comprar comida en buen estado que restaurantes, panaderías o tiendas de comida van a tirar. Una periodista narra la experiencia de vivir una semana de estas ofertas a precio reducido.
Cada vez triunfan más los talleres donde personas solas o en pareja acuden buscando variar sus rutinas
Si es más saludable que el blanco, ¿por qué tiene más IVA? Profesionales sanitarios piden al Gobierno acabar con esta paradoja
La consideración hacia los demás se inculca a través del lenguaje, el ejemplo y normas claras
Nuestro cerebro está pensado para la supervivencia, no para la felicidad
El director de cine da las claves de la I+D+i en el mundo del arte. “Hollywood es un lugar hostil para la innovación personal”
Publican en español el clásico para iniciarse en un estilo de vida libre de sufrimiento animal
Cuando todo ha sucedido, hago lo único que se puede hacer. Arrío las velas. Aguanto
Sanidad anuncia a bombo y platillo acciones contra la obesidad que no son nuevas y deberían haberse implantado hace años. Y otras, como el etiquetado con Nutriscore, que ni siquiera serán obligatorias por ahora.
Durante el invierno, la piel de la cara, labios o manos se reseca. Varios expertos aconsejan cómo cuidar la epidermis y recomendamos qué cremas utilizar
Psicoanalista y biógrafa de referencia de Freud, publica 'Diccionario amoroso del psicoanálisis', una introducción para profanos a una materia que conoce desde niña
Un grupo de investigadoras sudafricanas evidencia la necesidad de cerrar la brecha alimenticia en el continente con medidas como el empleo y las ayudas
Una lista de recomendaciones y cuatro actividades para aquellos que sufren un bajón en enero o quieren regatear el cansancio que imponen las rutinas
¿Qué podemos hacer para trabajar y vivir con un propósito?
Un reciente estudio australiano apunta en esta dirección pero, ¿y si la culpa no es de los niños?
Una selección de pesas, mancuernas y otros artículos a partir de las recomendaciones de tres expertos que también arrojan consejos y ejercicios para entrenar sin tener que acudir al gimnasio
En la localidad valenciana de Alzira, más de 400 árboles frutales, un pequeño huerto, arbustos y plantas aromáticas conviven en perfecta simbiosis
Juan Antón Mora ha creado en la localidad valenciana de Alzira un bosque comestible, que copia los procesos de la naturaleza en un entorno controlado por el hombre para crear un espacio que produce alimentos sin apenas mantenimiento ni gasto energético
La rutina de tomar la bebida mejora si sabes cómo, cuándo y de qué manera hacerlo
La Complutense inicia un trabajo para identificar la flora intestinal asociada a la dieta mediterránea