Un brindis de Ecce Homo
El fresco 'restaurado' por una octogenaria sirve para bautizar a dos vinos de la comarca de Borja
El fresco 'restaurado' por una octogenaria sirve para bautizar a dos vinos de la comarca de Borja
Coger la carretera y enfilar entre viñedos hacia las bodegas de una región, con siglos de tradición vinícola, que vuelve ahora a despuntar. El turismo enológico despega en la Comunidad
Desciende la valoración de las superficies de regadío y solo suben ligeramente las tierras de secano
Los 27 de septiembre, a las 17:59 horas, en los pub irlandeses se levantan las pintas y se grita: “¡To Arthur!”
El Palacio Real de Vilafranca del Penedès acoge el nuevo centro cultural El enoturismo impulsa un equipamiento que acabará reuniendo tres edificios
El PP responde a la gran reivindicación de los cerveceros españoles con una enmienda que permitirá la libre publicidad de bebidas de baja graduación
En botellín, en cubo o de barril. Empujados por la agresiva oferta de franquicias como La Sureña y su 5 (botellines) x 3 (euros), los bares recuperan precios de antaño
El enoturismo crece en Galicia a través de rutas con Denominación de Origen
Ocho ginebras muy especiales y las tónicas que mejor las acompañan Y para el mejor 'gin-tonic', mucho hielo y piel de lima
Freixenet cambia a los famosos por las redes sociales en su tradicional anuncio del cava para 2012 Los internautas que envíen sus vídeos serán los protagonistas del brindis navideño
La compañía holandesa pagará cerca de 5.000 millones a Fraser &Neave, su rival de Singapur El acuerdo abre mercados en expansión desde China a Nueva Zelanda
El recorte de la producción de uva se estima en un 15%
"Este año, con una producción más corta, los precios de los vinos subirán"
La Comunidad ha perdido en la última década 2.300 hectáreas La cosecha de uva y transformación de vino en la región se ha reducido a un cuarto El sector combate estas caídas apostando por la profesionalización y la calidad
Invertir en vino puede ser rentable, pero exige paciencia y conocimientos
La identificación de los ‘padres’ de la uva tempranillo permitirá crear nuevos ‘hermanos’ mejor adaptados La variedad nació de un cruce en la Edad Media
La bodega Lafoy Cellers de Tarragona produce blancos de una elegante paleta aromática
Lagares iberos, cuevas medievales, modernismo y arte en barrica conviven en el territorio bobal
La medida pretende financiar la sanidad con un gravamen que estaría vigente tres años
El turismo de interior castellonense trata de ganar fuerza con una ruta enológica con vistas al Penyagolosa
Presidió el imperio empresarial que fundó su padre
El distrito de Centro está a la cabeza por el número de infracciones
El vino fluye por el hermoso paisaje en torno a los íberos que forman Moixent, Fontanars y La Font
A los amigos puristas de Japón les parece una herejía no beberlo solo y lo recomiendan frío y en copa
El tinto con cola se reinventa como bebida de diseño.
Los primeros 7.700 kilos se quedarán en esta población de La Marina Alta y alrededores
La producción casera de esta bebida prolifera en la Comunidad Valenciana
El grupo cervecero adquiere una fábrica en India y consolida su presencia en Reino Unido
Una ruta por bares donde es posible tomar una caña a módico precio con tapa incluida
Se espera una menor producción pero un vino de mayor calidad
Son cervezas de vocación ecológica, que se distinguen por su cuidada elaboración y la pureza de la materia prima
Científicos madrileños hallan a los progenitores de esta variedad de uva, surgida en el siglo XI Con el perfil genético de los padres crearán un nuevo tipo de vid de mejor calidad
Un vistazo al rincón de Fuentealbilla donde se produce el vino del mediocentro del Barcelona
La compra de Modelo por AB InBed es el penúltimo movimiento dentro del sector cervecero. Los mercados emergentes son el futuro de una industria en plena ebullición.
A la bebida mexicana por excelencia le ha salido un competidor en los bares de la capital
Al cóctel de moda le surge un serio competidor ahora que se ha masificado su consumo.
Una bodega alicantiina crea el sello Microvinya para reivindicar la cultura del minifundio
Los ingresos anuales de los dos negocios en 2012 superarán los 37.000 millones de euros
Això de “nano”, al meu poble, no ho diu ningú. No me’n sent, d’al·ludit, per tant.
La operación asciende a 15.000 millones de dólares por el 49,6% del capital que no posee