
Transformar los empleos en América Latina y el Caribe
La región debe centrarse en las mejoras en materia educativa, aplicar reformas para dignificar el mercado laboral y desarrollar la infraestructura digital
La región debe centrarse en las mejoras en materia educativa, aplicar reformas para dignificar el mercado laboral y desarrollar la infraestructura digital
Los datos son del informe ‘Business Ready’, que evalúa 50 naciones y reemplaza a Doing Business. Los analistas leen en el resultado un llamado a los empresarios para dejar el catastrofismo y un mensaje presidente para reconocer los logros económicos del pasado
El Banco Mundial reconoce que será imposible cumplir con la meta de reducir al 3% la tasa de pobreza extrema a finales de este decenio
Iniciativas como DigiLab, proyecto que cumple cinco años en la región, son muestra de cómo las instituciones financieras pueden impulsar la inclusión social y el desarrollo
El Ministerio de Economía convoca a los gobiernos autonómicos para una conferencia sectorial en la que quiere empezar a identificar áreas en las que se pueda facilitar la obtención de licencias y permisos
De los 108 países clasificados en 1990 como de ingreso medio, de acuerdo con el Banco Mundial, solo 34 han logrado transitar hacia niveles de ingreso alto. Latinoamérica está estancada desde hace tiempo
Las temperaturas extremas ya están erosionando los avances en la escolarización y el aprendizaje, de forma desigual. Los alumnos de países de bajos ingresos perdieron 45 días de clase, en comparación a solo 6 días en países de rentas más altas
Los especialistas en educación Juan Manuel Moreno y Lucas Gortazar publican un libro que aborda los grandes temas del mundo y la España de hoy desde la perspectiva de la enseñanza
El Banco Mundial y la CEPAL ofrecen perspectivas complementarias para entender por qué solo un pequeño grupo de países ha transitado de la categoría de ingreso medio a país de ingreso alto
Más de 100 países, entre ellos Brasil y México, enfrentan “serios obstáculos” en su lucha por convertirse en países de renta alta en las próximas décadas, según un nuevo reporte del Banco Mundial
Para que sea justa, la transición energética ha de hacerse reduciendo los consumos a escala global, pero asegurando unas condiciones mínimas dignas para toda la población
Los envíos a México, el país que más recibe de la región, superaron los 66.000 millones. La inestabilidad global afectó a las remesas en todo el mundo, con un crecimiento del 0,7%
El mandatario advirtió que las recomendaciones de políticas económicas hechas por multilaterales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial son “recetas mandadas desde el extranjero”
El organismo internacional autoriza un crédito récord destinado a créditos ‘verdes’, mujeres y pequeñas y medianas empresas que busca maximizar los beneficios de la deslocalización
La multilateral redujo su estimado de variación del Producto Interno Bruto regional en 0,5% debido a presiones inflacionarias y una atenuación de la demanda por parte de China
La multilateral, con sede en Washington, recortó en 0,3% el estimado de variación del Producto Interno Bruto en la segunda economía de la región ante la persistente inflación
El PIB global repuntará de media un 2,7% en los próximos tres años, casi medio punto menos que el promedio entre 2010 y 2019
El tipo de cambio en México tuvo su peor semana en cuatro años por el riesgo que representa la desaparición de órganos autónomos y tribunales independientes
La experta, que ha presentado en España el informe ‘La mujer, la empresa y el derecho en 2024′, habla de políticas de igualdad en la empresa, su efectividad y en qué fallan los países a la hora de ponerlas en práctica
La perspectiva que da mirar en el largo plazo el progreso institucional del país y poner en contexto la cambiante y hasta ahora declinante performance fiscal, resalta la urgencia del llamado que han hecho el Consejo Fiscal Autónomo (CFA) y expertos de todos los colores
Los recursos financieros salen de los países que más los necesitan y fluyen hacia sus acreedores, mientras, los fondos de cooperación caen hasta su menor nivel desde la crisis global. En África, algunos países se han acogido a la iniciativa de alivio del endeudamiento, mientras Latinoamérica resiste
El éxito de la misión Apolo dependía de la mejora de la calidad de los ‘astronautas’ (el sector privado y las instituciones de apoyo) y del ‘control de la misión’ (el Estado)
Para Alfonso García Mora, vicepresidente de IFC para Europa, América Latina y el Caribe, las inversiones recientes en construcción sostenible son un paso contundente en la dirección correcta, financiamiento que debe ser parte de una serie de esfuerzos orientados a garantizar que la sostenibilidad sea la norma
Los organismos se fijan como meta generar un margen adicional de préstamos de hasta 400.000 millones de dólares en una década
El Fondo eleva sus previsiones para la primera economía del mundo mientras recorta las de Europa
El organismo subraya que se está produciendo un “retroceso histórico” en los países más vulnerables
La organización asegura en un reporte que los anuncios de inversiones de nuevas plantas siguen disminuyendo en la región, incluso en México
El organismo estimaba en enero una alza en el PIB regional de 2,3%. La reducción refleja, en esencia, el ajuste del crecimiento esperado en Argentina
Con una inflación altísima y los intereses por las nubes, el dinero de plástico es una vía de crédito imprescindible para los turcos
El consejo ejecutivo del organismo revela que ha concluido el plazo para la presentación de candidaturas sin más nominaciones que la de la actual directora gerente
La economía digital en América Latina y el Caribe se encuentra lista para despegar, pero también corre el riesgo de dejar atrás a millones de mujeres y perpetuar su exclusión en la economía, uno de los desafíos más arraigados en la región
La compañía alega la violación del tratado de protección de inversiones entre España y México en energías renovables
Alemania, Francia y España apoyan que la búlgara siga en la dirección del organismo a partir de octubre
El Banco Interamericano de Desarrollo publica en conjunto con el Banco Mundial un informe que analiza la educación en la región
Ante las múltiples crisis globales que afectan de manera desproporcionada a las mujeres, integrar el compromiso con la inclusión y la equidad desde la planeación del presupuesto público en América Latina y el Caribe es clave para el desarrollo regional
Este ingeniero español trabaja desde hace décadas por un acceso universal a la energía. Con ese fin ha elaborado planes en decenas de países del Sur Global, ha asesorado a gobiernos y ha impulsado normas transparentes en África para atraer las inversiones
El Banco Mundial estima que el PIB global duplicaría su ritmo de crecimiento en la próxima década si se alcanzara la plena igualdad de oportunidades
El Banco Mundial estima que solo este año Kiev necesita 15.000 millones de la comunidad internacional
El presidente ha cosechado resultados en materia de seguridad, pero ahora enfrenta problemas estructurales
Los problemas de carácter supranacional requieren soluciones coordinadas que vayan más allá de las fronteras nacionales