La renta de los hogares encoge un 1,9% anual en el tercer trimestre, hasta los 168.000 millones
El paro y la congelación salarial achican la renta familiar, y la caída del consumo se modera
El ahorro de los hogares vuelve a bajar en el tercer trimestre al 10,5% de la renta disponible
Las ventas a los socios del área monetaria avanzan un 14% en septiembre en tasa anual
El repunte de las importaciones por la compra de bienes de equipo amplía el déficit comercial
La depreciación del yen mejora el atractivo de los productos nipones en el exterior
La mejora no evita que se dispare el déficit por las importaciones de hidrocarburos
La Comisión Europea pedirá a Alemania que establezca un salario mínimo, más dinero para infraestructuras e incentivos para que aumente la inversión privada
La balanza por cuenta corriente arroja un saldo positivo de 1.625 millones de euros
El acumulado muestra un balance de 82 millones a favor de España por segundo mes
El país recibe 38.632 millones de los inversores extranjeros desde enero
La fuga de capitales extranjeros se reduce al mínimo en junio
El déficit del Estado escala hasta el 4,38% en julio y supera lo previsto para todo el año
La resistencia de las exportaciones y la persistente caída de las importaciones explica el dato
La economía española registró un superávit por cuenta corriente de 2.400,6 millones
El país obtiene por primera vez desde 1997 capacidad de financiación positiva
La balanza comercial se equilibria por las mayores ventas y la caída de compras al extranjero
En marzo se registró el primer supéravit en décadas, que se perdió en abril
El dinero enviado al extranjero cae hasta los 1.474 millones en el primer trimestre
La diferencia entre el dinero que entra y se va también se reduce a mínimos con 55 millones
Las ventas al exterior mejoran con un aumento del 18% mientras las compras suben un 7,2%
El desfase acumulado desde enero se sitúa en 5.690 millones, un 59% menos
La depreciación del yen por 'Abenomics' eleva el valor de las ventas, pero no su volumen
La política expansiva también afecta a las importaciones, que aumentan un 10%
Las desinversiones en Bolsa y deuda de los extranjeros lastran la balanza de pagos
También aumenta la apuesta de los propios españoles en empresas y activos en el exterior
La balanza de pagos arroja un saldo positivo de 10.819 millones en el segundo mes del año
La economía española recupera desde septiembre la mitad de lo pérdido en lo peor de la crisis
La Comisión Europea retrasa la recuperación que el Gobierno prevé para finales de 2013
El Ejecutivo comunitario considera que la agenda de reformas permanece incompleta
La vuelta de la inversión extranjera coincidiendo con la mejora del mercado explica el repunte
El país recibió más de 30.300 millones en el arranque del año en plena tregua del BCE