
El robot chino ‘Yutu-2’ ya rueda por la cara oculta de la Luna
Una imagen tomada por el módulo de alunizaje de la sonda 'Chang'e 4' muestra al explorador que se desplazará por la superficie lunar para recoger datos

Una imagen tomada por el módulo de alunizaje de la sonda 'Chang'e 4' muestra al explorador que se desplazará por la superficie lunar para recoger datos

Gema Parreño creó una inteligencia artificial capaz de predecir el impacto en la Tierra de estos cuerpos celestes

Las misiones lunares aportarán un tesoro de conocimiento sobre la formación del satélite, de nuestro propio planeta y del Sistema Solar entero

El éxito de la misión supone un paso más en el ambicioso programa espacial del país asiático

Un cráter que podría explicar la historia del satélite, el primer gran hito en la carrera espacial asiática y un posible futuro en Marte

La nave espacial fue lanzada el 8 de diciembre, tocó el suelo del satélite este jueves a las 10.26 hora local, según informó la Administración Nacional del Espacio de China

La Luna juega un papel fundamental protegiendo la vida en nuestro planeta y contribuyendo a la evolución de la vida compleja

L’èxit de la missió suposa un pas més de l’ambiciós programa espacial del país asiàtic

La NASA publica la primera imagen enviada por la sonda 'New Horizons' desde Ultima Thule, un objeto rojizo con una forma parecida a la de un muñeco de nieve a 6.600 millones de kilómetros de la Tierra

La sonda de la NASA ‘New Horizons’ explora Ultima Thule a más de 6.000 millones de kilómetros de la Tierra

La sonda de la Nasa envía las primeras señales e imágenes del pequeño planeta más allá de Plutón

El director del Instituto de Astrofísica de Canarias acaba de renovar mandato por cinco años y ha recibido el último Premio Nacional de Investigación en la categoría de Física

Tres misiones espaciales llegarán en los primeros días del nuevo año a tres destinos novedosos y fascinantes

De los bebés a la carta en China al descubrimiento de agua en Marte, estas son las diez noticias de ciencia más relevantes que deja el año

A principios de 2019 la humanidad observará el mundo más lejano que se ha visitado en el Sistema Solar, orbitará un asteroide y aterrizará en la cara oculta de la Luna

El bólido pudo verse en diferentes puntos de Asturias, Bizkaia, Álava, Navarra, Zaragoza y Cataluña sobre las 22.15 de la noche de este domingo

La realidad es tan absurdamente moldeable como parece y no pasa nada cuando se trata de un puñado de hombrecitos verdes pero sí cuando se juega con el inestable presente

Demoliciones Trump seguirá en 2019 manejando la enorme bola destructora, que pretende emular la famosa destrucción creativa de Schumpeter

La estación que comienza este viernes será más cálida y lluviosa y durará 89 días y 20 horas

Se cumplen hoy 50 años del despegue del 'Apolo 8' , el primer viaje tripulado de la humanidad a nuestro satélite

La misión del 'Apolo 8', de la que hoy se cumple medio siglo, es menos famosa que la del 'Apolo 11' que pisó la Luna, pero quizá es más relevante porque tuvo el sentido de abandonar por completo el hogar

Durante muchos años, la explosión de Tunguska estuvo envuelta en el misterio, motivo por el cual, la imaginación vendría a suplir la ausencia del rigor científico. El escritor de ciencia-ficción Stanisław Lem contribuiría a ello

El nuevo cuerpo podría aclarar si hay una supertierra más allá de Plutón

El Starmus, que arrancó en España, reunirá a los astronautas del programa Apolo en Suiza

CosmoCaixa junta cómic y ciencia en una exposición para conmemorar los 50 años del 'Apolo XI'

CosmoCaixa aplega còmic i ciència en una exposició per commemorar els 50 anys de l'Apollo 11

Dicen las encuestas que entre el 10% y el 20% de la población está convencida de que los vuelos a la Luna fueron un engaño. Este viernes se cumplen 50 años del 'Apolo 8', la primera misión tripulada al satélite

El astro se acerca a su perihelio y alcanzará su punto más cercano al Sol el 16 de diciembre, el día que más brillará

Las gemínidas alcanzaron su apogeo en la noche del 13 al 14 de diciembre

El fenómeno astronómico más famoso de diciembre se puede ver hasta el 17 de diciembre

El espectáculo más brillante y regular del año en el cielo, con hasta 100 meteoros por hora, tendrá su mayor visibilidad esta noche y a primeras horas de la madrugada

El satélite emplea el mismo tiempo en una traslación completa alrededor de nuestro planeta que en una rotación en torno a su propio eje

Una especie de renacimiento de la exploración lunar se está cociendo en las seis agencias espaciales del mundo

Es la primera vez que se intenta una misión al lado no visible del satélite, algo que hasta ahora impedían los problemas técnicos

La nave Juno ha enviado primeros planos del planeta gigante


La Real Sociedad Española de Física y la Fundación BBVA entregan sus galardones anuales

La naturaleza de este fenómeno que compone la inmensa mayoría del universo ha escapado hasta ahora a cualquier detección directa

El científico, asesor de Mijaíl Gorbachov en el colapso de la URSS, afirma que la Guerra Fría impulsó la exploración del espacio más que la cooperación internacional

Los telescopios usados se parecen más a un micrófono en el que puedes recibir señales procedentes de cualquier parte del cielo