
Feliz 2070
Para esa fecha sabremos si estamos solos en el cosmos, según un cazador de mundos

Para esa fecha sabremos si estamos solos en el cosmos, según un cazador de mundos

En unas placas agregadas a las sondas espaciales 'Pioneer' se indica nuestra posición en el universo, así como nuestro aspecto físico

El Nobel de Física dirige las operaciones científicas de un telescopio espacial que va a observar cientos de planetas extrasolares en nuestro vecindario cósmico

El Museo de la Ciencia y Técnica de Terrassa repasa la historia de la estación espacial 'Mir' con una réplica a escala real

El Museu de la Ciència i la Tècnica de Terrassa repassa la història de l’estació espacial Mir amb una rèplica a escala real

Cada semana, Kiko Llaneras escribe sobre política con datos. Aquí tiene su 'newsletter' de este jueves

Las partículas no desaparecen, lo orbitan. Para escapar tendrían que ir más rápido que la luz

Un total de 6.400 sensores completan los datos sobre el estado del suelo que ofrece el satélite 'Copernicus'

El telescopio espacial ‘Cheops’ podrá encontrar mundos habitables en estrellas como el Sol

Los responsables de la misión investigan las causas de un fallo que ha obligado a detener la secuencia automática de lanzamiento del satélite 'Cheops'

Según la NASA, este satélite no es otra cosa que una luna llena corriente, que ocurre cuando la Tierra se encuentra exactamente entre el Sol y la Luna, salvo con la peculiaridad de que es la que marca el inicio del invierno con días más cortos

Parmitano, jefe de la Estación Espacial, entra por videoconferencia en la cumbre sobre el clima para advertir que desde arriba se ve todo más claro

La ClearSpace-1 es una misión que probará la tecnología para afrontar una amenaza para los sistemas de comunicación o de observación de la Tierra

El 'Calipso' penetra hasta 20 metros de profundidad y permite comprender los movimentos esenciales para el ecosistema de los océanos

La sonda 'Parker' de la NASA se zambulle en la atmósfera solar, un ambiente a un millón de grados dominado por vientos de 150 kilómetros por segundo

L'Agència Espacial Europea aprova un programa per desviar la trajectòria de roques espacials que podrien impactar sobre la Terra

Muchos arquitectos soñarían con poder empezar desde cero. Diseñar con nuevos materiales, en espacios vírgenes y sin restricciones urbanísticas ni constructores que apuren con los plazos. Los arquitectos espaciales pueden cumplir ese sueño


Los países miembros de la Agencia Espacial Europea aprueban un presupuesto récord de 14.400 millones de euros para cinco años

Los ministros de los Estados miembros de la ESA debaten un presupuesto de 15.000 millones de euros hasta 2026 y las prioridades

La periodista científica explica en Barcelona que la apartaron de la web de cambio climático de la NASA cuando Trump llegó al poder

La periodista científica explica a Barcelona que la van apartar del web de canvi climàtic de la NASA quan Trump va arribar al Govern

Vigilar la Tierra desde el espacio es crucial para responder a la crisis climática, según el ejecutivo de la Agencia Espacial Europea

Viajaremos en aeronaves limpias y silenciosas impulsadas por aire ionizado

La segunda misión al satélite fue muy distinta de la primera en complejidad, objetivos e incluso en la relación que mantenían entre sí sus tripulantes

Cuesta creer que en un mundo en el que las pensiones y la asistencia sanitaria gratuita están en peligro, el acceso a colonias en Marte vaya a convertirse en un derecho universal.

Los emprendedores se están haciendo con las órbitas bajas, una sección del espacio relativamente virgen y de más fácil acceso. La ausencia de regulación y el apetito empresarial hacen florecer nuevos modelos de negocio galácticos

Ante el aumento de los eventos extremos, la UE apuesta por observar las aguas desde el espacio

La ESA desarrolla nuevas tecnologías para la misión a Mercurio, el planeta más cercano al Sol, que ya se aplican en la Tierra

Desde su descubrimiento, en 1930, hasta su recalificación como planeta enano, el estatuto astronómico de Plutón ha sido objeto de acalorados debates

'Voyager 2', que fue lanzada hace 42 años, llegó el año pasado a límite de la burbuja magnética que rodea el sistema solar. Ahora se publican los resultados de sus observaciones

La luminosidad de la galaxia más vieja nunca observada data de hace 13.200 millones de años. Para llegar más lejos, Vincent Bontems y Roland Lehoucq dicen que tendríamos que fijarnos en la partícula más evanescente, el neutrino

La compañía de Richard Branson debuta al alza en la Bolsa de Nueva York

Viñeta del domingo 27 de octubre de 2019

Ceres, el primero y mayor de los asteroides, fue ascendido recientemente a la categoría de planeta enano

Los cuerpos que flotan libres son objetos de masa planetaria que giran por su cuenta en torno al centro de la galaxia

Los beneficios del gigante aeroespacial se han desplomado un 95% en lo que va de año y la compañía cuenta con que el modelo siniestrado pueda volver a volar en el cuarto trimestre

La NASA tuvo que suspender en marzo la misión, un hito en la igualdad entre astronautas, por falta de trajes adecuados

La compañía irlandesa ampliará su centro de mantenimiento de Sevilla en 2021, con una inversión de 16 millones de euros que se suman a los 10 ya desembolsados