La medida busca evitar que la escasez de personal afecte aún más los servicios en diversos centros. La provincia canadiense registra el 55% de los nuevos casos reportados en el país
Los países cambian de manera desigual las estrategias para combatir la nueva variante: desde más vacunas de refuerzo hasta menos días de confinamiento
La incidencia alcanza un nuevo máximo con 1.508 casos, el doble que hace una semana
La Comisión de Salud Pública también decide acortar el encierro de los contactos estrechos no vacunados
El porcentaje de personas que pide imponer la inmunización contra la covid sube al 54% tras la irrupción de la variante ómicron. La cifra crece hasta el 74% cuando se pregunta sobre los sanitarios
Madrid y Castilla-La Mancha apuestan por una medida que los expertos apoyan y que ya han adoptado Estados Unidos y Reino Unido
El Gobierno de Boris Johnson trata de acelerar las terceras dosis, tras detectar que las hospitalizaciones no se han disparado
El riesgo de hospitalización es más bajo, pero los casos baten récords y eso sigue presionando a los hospitales. Los ingresos diarios en UCI equivalen al 44% del peor pico de la ola de enero de 2021
La ocupación en los hospitales crece en 322 personas, hasta un total de 9.852 pacientes, mientras que las UCI tienen el 18,71% de las camas con pacientes covid
El Consejo Interterritorial evaluará este miércoles una medida que ya han adoptado Estados Unidos y el Reino Unido ante el incremento de contagios
Cerca de 60.000 personas visitaron la atención primaria por coronavirus este lunes, un 25% más que el último récord durante la quinta ola
EE UU, Reino Unido, Francia, Italia y Países Bajos se preparan para cifras récord de contagios en enero, mientras el turismo y la restauración registran pérdidas por cancelaciones y la retracción del consumo
El asesor de la OMS sobre vacunas reclama “voluntad política y social” para hacer llegar las dosis a la población de los países pobres
Los expertos se muestran optimistas, pero mantienen la prudencia respecto a extrapolar consecuencias al resto del mundo
La nueva guía de las autoridades sanitarias no es obligatoria y se dirige a quienes no presentan síntomas al final del periodo establecido
La sexta ola de la covid-19 impulsada por la variante ómicron dispara su presión sobre los hospitales, con más de 500 ingresos diarios
La desconfianza de una parte de la población hacia la inmunización y la aparición de nuevas variantes obliga a los países europeos a mantenerse en guardia ante un posible rebrote brutal de la pandemia
Madrid no autoriza macrofiestas; Galicia, el País Vasco y La Rioja estudian limitaciones
La prenda tal y como se conoce ahora tiene su origen en China, donde su uso es común en temporadas de gripe. El Gobierno acaba de reimponerla en exteriores y los expertos apuntan a que será utilizada durante largo tiempo
La presión asistencial crece en las unidades de cuidados intensivos por la sexta ola, pero todavía no están saturadas. Los expertos mantienen la incertidumbre sobre la severidad de la ómicron: los estudios preliminares apuntan a que es más leve
El Gobierno y la mayoría de las autonomías evitan grandes medidas. Lo que venga dependerá de cuánto dura la ola y cómo de grave resulta la variante
El nuevo envite del virus genera sensación de descontrol en la ciudadanía por la aceleración de los contagios y los expertos alertan de la capacidad de la variante de colapsar el sistema sanitario y laboral
La sanidad es el sector que más preocupa, pero la industria del ocio, la hostelería y los transportes se ven afectados por la falta de empleados y de clientes
Cerca de 3.000 trayectos anulados en todo el mundo por el avance de la nueva variante
El auge de casos de coronavirus eleva a siete las comunidades que apuestan por endurecer las medidas estas Navidades. La justicia autoriza también el pasaporte covid en Canarias para acceder a restaurantes y locales de ocio
Sin el mecanismo jurídico excepcional, el Ejecutivo puede decretar actuaciones reguladas en normas estatales, pero la mayoría de las utilizadas para combatir el virus dependen de las comunidades
La capacidad del sistema sanitario para detectar nuevos positivos se ve comprometida con los contagios en el máximo. Se realizan 4,9 pruebas diarias por cada mil habitantes, por debajo de la media de la UE
La ola de contagios ha truncado los planes de muchas personas en toda España que pasarán la Navidad en soledad o con compañías no previstas
Los 16 Estados federados alemanes y las cuatro naciones británicas tienen la última palabra en medidas contra la covid. En Italia, un semáforo marca las normas por regiones, mientras que en Francia todo se decide desde París
La FFP2 será obligatoria en los transportes y otros lugares concurridos, se prohíben las fiestas al aire libre y cierran las discotecas hasta el 31 de enero
El consejo científico que asesora al Gobierno considera necesario “aligerar” las reglas de aislamiento para evitar problemas en la distribución alimentaria, la seguridad, la energía, los transportes o la sanidad
El actor no está intubado y solo necesita oxígeno. Estos días rodaba la tercera parte de ‘Padre no hay más que uno’, de Santiago Segura
España vuelve a batir el récord de contagios diarios reportados al notificar más de 60.000 este miércoles. Los expertos reclaman restricciones más severas y una hoja de ruta común en las comunidades según el nivel de alerta de covid
La Conferencia de Presidentes culmina con medidas livianas y sin restricciones severas comunes para combatir la explosión de contagios de covid
Los mandatarios autonómicos reclaman además más presupuesto para frenar la pandemia: “Hay una nueva ola pero no hay un nuevo fondo covid”
La Comunidad sumó este miércoles 16.132 casos a la estadística. En los barrios de mayor renta (Salamanca y Chamberí) supera los 1.000 de incidencia, en los de menor (Usera y Villaverde) no llega a 400
El Ministerio de Sanidad ha sumado 50 muertes al recuento oficial. La incidencia sigue su ascenso y alcanza los 784 casos por 100.000 habitantes al subir 89 puntos desde ayer
El país aceptó las dosis entregadas por Estados occidentales a pesar de que su vencimiento era inminente debido a la escasez de inyectables
Dos años después del cierre de Wuhan, y a mes y medio de la inauguración de los Juegos Olímpicos de invierno de Pekín, la gran urbe de 13 millones de habitantes famosa por sus guerreros de terracota queda cerrada
En Sudáfrica, un país que arrastra graves problemas de pobreza, desigualdad y falta de empleo, los migrantes se llevan la peor parte. Las trabas administrativas y el racismo les impiden conseguir regularizar su situación o pedir una consulta médica