En los últimos diez años ha habido grandes avances en la equidad de género, pero se han dado a un ritmo más lento del que sería deseable y la pandemia ha hecho que sea más urgente resolverlo
El nuevo director global de Gobierno del Banco Mundial afirma que el batacazo económico actual obligará a un reajuste global de la producción
El exsecretario de Hacienda y Crédito Público asumirá su nuevo cargo a partir del 1 de julio en la sede de Washington
La economista es la apuesta del presidente mexicano para nueva gobernadora de la institución pese a las críticas de la oposición a sus calificaciones
El argumento feminista a favor de Victoria Rodríguez Ceja, nominada a encabezar el banco central, es una especie de falacia particular a nuestros tiempos
La subsecretaria de Hacienda propuesta por López Obrador como gobernadora aboga por el mandato único del organismo y expone su plan en el Senado
La nueva apuesta del presidente será no solo la primera mujer en dirigir el Banco de México sino la primera que llega a la cima sin haber hecho antes carrera dentro del banco
El presidente, que en cuestión de días retiró la propuesta de Arturo Herrera y designó a Victoria Rodríguez, asegura que la autonomía del banco está garantizada
Victoria Rodríguez, propuesta por López Obrador como gobernadora del Banco de México, es definida por quienes la han tratado como el brazo de acero del presidente. Ahora sustituirá a su profesor y mentor en dos Gobiernos
El presidente, que descartó a Arturo Herrera, asegura que la autonomía del banco central está garantizada. Por primera vez una mujer encabezará el organismo: “A ella se debe que tengamos estabilidad financiera”
La dilación de la confirmación definitiva sobre el cargo había provocado durante las últimas semanas incertidumbre en los mercados
La tardanza de la ratificación de Herrera al frente del banco central ha suscitado expresiones de extrañeza. Es un ruido innecesario, han dicho esta semana en diferentes reuniones expertos en las finanzas mexicanas
La alta inflación, los costos laborales y la reciente propuesta para reformar la Constitución en materia energética son riesgos a la recuperación económica, asegura el subgobernador del Banco de México
A falta de una reforma fiscal, como el Ejecutivo había propuesto a principios de año, analistas esperan que el Paquete Económico 2022 sea limitado, considerando los gastos necesarios en salud y pensiones
Un tribunal federal ordena a la Fiscalía que actúe penalmente contra Alcocer y Herrera por violar una orden judicial que les responsabiliza de la escasez de medicinas contra el cáncer de los últimos dos años
El reto del nuevo secretario de Hacienda es superar el ‘modus operandi’ presidencial, que decreta lo que ha de hacerse y no pocas veces pasando por encima de los expertos
El economista y exasesor de la presidencia, reemplaza a Arturo Herrera, quien se espera tome las riendas del banco central en enero
El secretario de Hacienda, propuesto para asumir las riendas del Banco de México, hace balance de su gestión y defiende que el banco central tenga un mandato único de control de la inflación
Espero que se mantenga la autonomía y la independencia del Banco de México. No es exageración. Si se perdieran en la práctica, el deterioro inflacionario llegaría tarde o temprano
Está previsto que el nuevo secretario, Ramírez de la O, asuma el cargo en julio, mientras Arturo Herrera no tomará las riendas del Banco de México hasta enero
El tercer titular de la Secretaría de Hacienda de esta Administración es doctor en Economía por la Universidad de Cambridge
El sustituto del secretario de Hacienda será el consultor Rogelio Ramírez de la O. El presidente trata de anticiparse a la reacción de los mercados: “Que no haya nerviosismo, que no haya incertidumbre”
El secretario Arturo Herrera asegura que el Gobierno está enfocado en “apalancar el tratado de libre comercio” como fuerza principal de la activación de la economía postcovid
La pandemia, el pago de pensiones y el rescate a Pemex han hecho que el gasto federal siga creciendo en relación con sus ingresos
Un diagnóstico de la economía mexicana para este año muestra un panorama mixto, con señales positivas en el comercio internacional y un debilitamiento de las finanzas públicas
El secretario Arturo Herrera intenta infundir confianza y asegura que 2021 va a ser “mucho mejor” de lo previsto pese al impacto devastador de la pandemia
La Procuraduría fiscal tuerce el brazo de los grandes deudores gracias a una ambiciosa estrategia en tribunales
El objetivo es bancarizar más migrantes que envían remesas y ofrecerles un mejor tipo de cambio
El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, asegura que se impulsará el Banco del Bienestar para facilitar a los migrantes el envío de dinero por vía electrónica
Hacienda prepara una contrapropuesta para frenar la incertidumbre generada por la iniciativa que se frenó a finales de 2020 y que podría llevar a una caída del tipo de cambio de hasta el 13%
Arturo Herrera asegura que, mientras que el desempeño de las exportaciones es prometedor, la recuperación no incluye a sectores como el turístico y de servicios
El canciller Marcelo Ebrard apremia a los reguladores sanitarios para que la vacunación comience en diciembre. La Secretaría de Salud apuesta en cambio por tomar los plazos con cautela
ARTURO HERRERA | SECRETARIO DE HACIENDAEl secretario de Hacienda mexicano asegura, en conversación con EL PAÍS, que la economía nacional comenzará a reactivarse el 17 de mayo
Ministros de Economía e Industria de México, Colombia y Chile destacan la coyuntura actual, que propicia un respiro para sus países
El Gobierno mexicano reconoce el empeoramiento del escenario internacional y de su principal socio, EE UU, pero cree que la economía nacional crecerá entre el 1,5% y el 2,5% el próximo año