Un restaurante, regentado por dos mujeres longevas, revela que cocinar hoy es un acto recreativo, más que crear, se trata de integrar ingredientes, elaboraciones y preparados
Uno de los productos lácteos más antiguos de Europa está intrínsecamente ligado a la historia vital de una emprendedora, la primera que comercializó este manjar con más de siete siglos de historia
Las floristerías de siempre conviven con espacios que ponen en valor la imaginación a la hora de crear composiciones florales sorprendentes y donde el ‘bouquet’ de toda la vida cede terreno a instalaciones artísticas capaces de transformar el lugar más anodino
Dos heladeros vocacionales, Iván Abachian y Alejandro De Miguel, abrieron en 2021 un pequeño local en el barrio Las Rosas, donde elaboran a la vista del cliente una carta con unos 20 helados que renuevan a diario
El pueblo italiano de Alberobello se ha convertido en el protagonista de la nueva colección del dúo siciliano, que los diseñadores describen como “prendas para cocinar en versión costura”
Una exposición en la ciudad portuaria holandesa propone un recorrido en torno a una técnica basada en 10 puntadas básicas, cuyos autores suelen ser anónimos y objeto, a veces, de apropiación cultural
Al exotismo de la ciudad marroquí se suman sofisticadas tiendas de artesanía y antigüedades y también restaurantes, cafés y clubs nocturnos donde disfrutar de los sabores locales
El proceso de preservado alarga la vida de ramas, flores, brotes y hojas. Se parecen a los ramos frescos en que son suaves, coloridos, flexibles y con un ligero aroma, con la ventaja de que decoran durante años sin necesidad de agua y con un mantenimiento mínimo
Salinas La Esperanza no es solo un centro de investigación, también una interesante visita para conocer una práctica ancestral, disfrutar del turismo ornitológico y probar la única piedra que se come
Ubicado en el barrio de Chamberí, este histórico local fue decorado con materiales modestos, sensibilidad barroca y paciencia de miniaturista después de la Guerra Civil. La pregunta es quién lo hizo
Se le conoce en Argentina como el padre de la masa madre, cambió la música por la harina y el agua, y desde su nuevo laboratorio, Cereal, pretende seguir divulgando la elaboración de panes artesanales
La firma sevillana Hilando el tiempo apuesta por esta técnica ancestral con prendas que llevan hasta 200 horas de trabajo manual y triunfan en las pasarelas y entre los famosos
Un polémico desfile en Colombia, en donde dos mujeres de la etnia Emberá Chamí fueron puestas en la mitad de una pasarela, detona una interesante discusión en uno de los países que, por décadas, ha creado estrechos vínculos entre los acervos artesanales y la moda.
La colección crucero 2024 de la casa francesa fue presentada en la Ciudad de México en un desfile que, entre faldas amplias, huipiles y botas texanas, dejó claro que a la más alta moda no le son ajenas las realidades de los países que visita
Cada vez cobra más sentido la idea de que el mobiliario también tiene su trazabilidad, como la lubina o los mejillones. El concepto C2C implica diseñar y fabricar productos que se puedan descomponer y rehacer en otros nuevos, en lugar de tirarlos y contribuir a contaminar más
Palma acoge por tercer año el encuentro global de artesanía patrimonial. Conferencias, experiencias y un mercado en el casco antiguo de la ciudad en el que participan 53 artesanos de 25 países
Monumental y joven, por su incesante vida de estudiantes y turistas, Granada ofrece más allá de sus espacios urbanos atractivos rurales como esta comarca, que conserva un patrimonio etnográfico importante y un impresionante paisaje
El presidente de Tod’s reflexiona sobre la transformación de sus mocasines en un icono global pese a mantener el centro de su producción en Las Marcas, la región del este de Italia de donde es originaria su familia y donde nació la firma de calzado de lujo hace un siglo
Una exposición de modernas obras de vidrio diseminadas por las estancias de esta fortaleza del siglo XII, refugio artístico para jóvenes diseñadores, sirve de excusa para conocer la boscosa región de Estiria, en las montañas de Austria
La séptima generación de orfebres se embarca en el rescate de la memoria familiar, inseparable de la Barcelona modernista. Es la única firma española que posee su propio sitio en la Bolsa de diamantes de Amberes
Isabel García Gómez, dueña de la bodega Orulisa, pertenece a la tercera generación de una saga familiar de mujeres pioneras dedicadas a la destilería. Ella cultiva, vendimia, vinifica y elabora sus bebidas
Varios expertos y adictos al crujir de pan nos recomiendan sus panes secos favoritos para que ni una tabla de queso ni un buen plato de jamón se queden huérfanos de onomatopeyas
Diseñar y crear uno de estos trajes que representan personajes de ficción puede llevar semanas e incluso meses. Los ‘cosmakers’ españoles, que combinan con maestría ingeniería y arte, tienen clientes de sobra y para muchos su objetivo es dedicarse exclusivamente a ello
El panadero Carlos Pérez, de 34 años, dirige la fábrica de pan Juanito Baker, las panaderías Fermento, las cafeterías Julieta y elabora más de dos millones de este tipo de bollos al mes
La artesana lleva décadas al frente de la Asociación de Mujeres en Colores Botánicos, una organización que defiende las tradiciones de las poblaciones mayas masacradas durante la guerra civil guatemalteca
El de huesos es un fiambre que surgió en las matanzas de cerdo domiciliarias de la comarca del Vallès Oriental, tierra de mondongueras de pro, donde yo nací; y solo se elabora y se consume en esa zona
La capital oaxaqueña se ha convertido en un destino ideal para viajeros nacionales y extranjeros amantes de las fiestas, la cultura y la tradición mexicana
Esta técnica, que consiste en intervenir instantáneas haciendo uso de los puntos tradicionales de la costura, vive un repunte de interés tras el confinamiento, especialmente entre mujeres que vuelven a una tradición asociada a la domesticidad para reinventarla
La familia Serrano Valero es un año más la encargada de elaborar las palmas para personalidades religiosas y políticas, a la espera del relevo generacional