
La travesía íntima de Danh Vō
El artista presenta una exposición en Ciudad de México en la que acude a la historia de su país, Vietnam, para “entender” su propia identidad

El artista presenta una exposición en Ciudad de México en la que acude a la historia de su país, Vietnam, para “entender” su propia identidad

Danza y moda. Una historia de amor. Puro arrebato. El brío de bailarines del Royal Ballet, el American Ballet y la compañía de Martha Graham se funden con la belleza de diseños de Óscar de la Renta, Dior y Dsquared2. Un rutilante cruce de caminos de dos mundos creativos captado por dos fotógrafos, Ken Browar y Deborah Ory. El resultado un libro, The Style of Movement (el estilo del movimiento, editado por Rizzoli), con 250 imágenes y prólogo de Valentino.


Estela de Castro es la autora de las imágenes publicadas esta semana en la sección de Opinión

Una casa en tres volúmenes de hormigón. Frente al Pacífico, 250 kilómetros al norte de Santiago de Chile, el premio Pritzker de Arquitectura Alejandro Aravena enclavó esta vivienda brutalista en el paisaje litoral.


La Fundación Joan Miró de Barcelona reúne en una exposición 70 obras para mostrar la huella del sonido en la artes plásticas

Una muestra revisa la influencia del autor de 'Las señoritas de Avignon' en el joven artista rondeño, el más picassiano de la Generación del 27

Dentro de la programación de FotoMéxico, una exposición marcada por la melancolía y la experimentación reúne la obra de doce artistas latinoamericanas

Su obra estuvo sometida a condiciones que impidieron su visibilización. FotoMéxico 2019 incluye una exposición donde se revisa la obra de estas artistas

El fotógrafo argentino muestra en la Casa de América más de 250 retratos de escritores en español


‘Detrás del muro’, una de las esculturas monumentales del artista español, llega al Museo Nacional del Arte tras exponerse en Nueva York




La actriz y cantante se une a una larga lista de artistas y modelos que consideran que pueden publicar en sus redes sociales imágenes en las que aparecen aunque las hayan tomado paparazis

La pinacoteca salda parte de su deuda histórica con la pintura femenina con la muestra 'Historia de dos mujeres', que reúne por primera vez las obras de estas dos figuras destacadas del Renacimiento europeo

CelebrAction da título al almanaque 2020, una alabanza al poder de la belleza natural

El controvertido artista firma la nueva edición del calendario Lavazza. Una llamada a defender la tierra a través de la exaltación de la belleza

El documental ‘The Human Element’ insufla esperanza en el futuro a través de una fotografía excepcional


La pintora Irene López de Castro expone en el Retiro su mirada sobre la lucha vital de las gentes del desierto africano

El asturiano trabajó con su hermano Gonzalo, Pilar Miró, Manuel Gutiérrez Aragón, Luis García Berlanga o Miguel Hermoso

Foto Colectania reúne en una exposición la obra de cuatro fotógrafos españoles clave del movimiento

Foto Colectania reuneix en una exposició l’obra de quatre fotògrafs espanyols clau del moviment

Durante veinte años el fotógrafo japones retrato a su familia dando lugar a Family su último libro. Una nueva reedición confirma su vigencia


Desde la Antigüedad, el ser humano buscó la protección de sus enclaves, y las soluciones que halló fueron similares en lugares y tiempos distantes. Las fotografías aéreas del pionero Georg Gester, hechas antes de los drones, permiten apreciar el trazo común de nuestra necesidad de marcar límites materiales.


Matías Costa es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión


El responsable del catálogo razonado del genio renacentista asegura que el polémico cuadro es una idea del maestro ejecutada por sus ayudantes

Un simposio recuerda al pintor, que describió la pinacoteca como la "roca española" y un "manicomio de cordura"

Se reedita ‘Family’, el último libro de uno de los fotógrafos más radicales e innovadores de la fotografía japonesa


La exposición ‘En caída libre’ de CaixaForum aborda las transformaciones de la sociedad

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo dedica una retrospectiva al artista portuense, fiel a la geometría desde sus inicios en los sesenta, llena de guiños a la música y la historia del arte

La imagen de la líder demócrata del Congreso plantando cara al presidente, antes de abandonar una reunión en la Casa Blanca, se convierte en símbolo de la polarización del país

‘El maestro de papel’ en el Museo del Prado muestra las cartillas con las que los aprendices se introducían en los fundamentos de las artes. EL PAÍS lleva copias de algunas de estas láminas a la Facultad de Bellas Artes de la UCM y comprueba que hay formas de aprender que apenas han cambiado en 400 años