
Las críticas de teatro de la semana: una lección de cuatro maestras, la literatura gélida de una Nobel y dos muñecas de cuerda redichas
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados

‘La dona fantasma’, la nueva obra de T de Teatre, demuestra la capacidad de los espectáculos comerciales para expandir sus límites

La puesta en escena de ‘Viaje de invierno’ por Magda Puyo rebaja la poética cruda de la Nobel austriaca

La primera parte de esta farsa de Xus de la Cruz, producida por la Compañía Nacional de Teatro Clásico, tiene tirón por lo florido de su léxico, la buena prosodia y el excelente juego que ofrecen sus tres intérpretes

Ferran Utzet dirigeix una obra sobre la vida quotidiana, l’amor i la mort a través d’un matriarcat que lidera Rosa Renom

El reconocido creador, ganador del Premio Nacional de Danza en 2014, acaba de estrenar ‘La Materia’ junto a Olga Pericet y estrena en Madrid un nuevo espectáculo al frente de su compañía

A pesar de una puesta en escena descabellada de Dmitri Tcherniakov, que subvierte todos los puntales dramatúrgicos del drama original de Oscar Wilde, la soprano lituana se erige en la triunfadora incontestable del estreno de una nueva producción de la ópera de Richard Strauss

La prestigiosa compañía británica Complicité presenta en el festival Temporada Alta de Girona una impactante adaptación del ‘thriller’ ecológico de la Nobel polaca ‘Sobre los huesos de los muertos’

El estreno europeo de ‘Antony & Cleopatra’ en el Liceo de Barcelona bajo la dirección del compositor ha sido un evento para el recuerdo, aunque a nivel dramático y musical quede por debajo de otras óperas anteriores suyas

Podria trobar mil excuses per justificar el frau, però què n’opines, estimat lector, hauria de tornar la beca?

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos más destacados de la semana

Estel Solé, actriz, poeta y dramaturga, estrena por fin en Madrid su muy exitosa comedia ligera sobre el instinto gregario de la especie humana, con dirección de Fele Martínez

La obra del estadounidense Thornton Wilder habla de la vida cotidiana, del amor y de la muerte, y cobra especial interés en su tercer y último acto, el que ha convertido este texto en un clásico

La Agrupación Señor Serrano dialoga con las máquinas en un espectáculo de gran belleza plástica pero simple en su dramaturgia

La ópera, que se estrena el martes en el Teatro Real, contiene una de las primeras escenas operísticas que retratan musicalmente la pérdida de la cordura de un personaje

Los espacios públicos y las asociaciones vecinales vuelcan el espíritu de la ciudad en la celebración de la noche más terrorífica del año

Los datos de 2022 en el último anuario estadístico de la SGAE muestran que la recuperación se mantiene lejos de las cifras de 2019, mientras que aumentan los conciertos y logran récords de recaudación

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados

En la que dicen será su última creación conjunta, los creadores combinan el autohomenaje con la parodia

La compañía Kor’sia eleva su propio listón con una cuidada y exitosa producción inspirada por Petrarca

El fundador de La Abadía y Javier Huerta Calvo hacen una retrospectiva del arte de la prédica y del sermoneo en un espectáculo donde contraponen el discurso de los hombres de fe con el de mujeres místicas

La actriz estrena en teatro ‘Poncia’, un monólogo que da voz a la criada de ‘La casa de Bernarda Alba’, de Federico García Lorca

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados

Los Castells escarban en los recuerdos del frente de su abuelo en un espectáculo escénico que también cuenta con una vertiente editorial

En ‘Iribarne’, Esther Carrodeguas, su autora, tantea la parodia, el cabaret político y el teatro periodístico sin decantarse por ningún género ni abordar por derecho ninguno de los muchos temas sobre los que surfea

El jurado ha destacado la trayectoria profesional de los hermanos González Villanueva y la fusión entre la tradición y la innovación

El Centro Dramático Nacional estrena una feroz sátira teatral que desmonta el relato oficial de la reciente historia de España a través de la biografía del político gallego

El Español de Madrid celebra sus 440 años de programación ininterrumpida con el espectáculo ‘Arder y no quemarse’, una exposición y un libro conmemorativo

El conocido intérprete de cine, televisión y teatro ha fallecido en Madrid a los 82 años

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados

‘S 62° 58′, W 60° 39′′ no convence a pesar de sus buenas interpretaciones y una espectacular escenografía

Lo mejor de este espectáculo de Titzina Teatro son sus pantomimas breves, lúcidas, precisas, chispeantes, que están muy por encima de un texto lírico, en ocasiones didáctico y reiterativo

Carlota Subirós adapta al siglo XXI la popular novela de Mercè Rodoreda con 11 intérpretes en el papel de Natàlia

En la médula de producción teatral del reciente Nobel de Literatura están la espera, la soledad y una sensación de vacío reconocibles para cualquier hombre urbano europeo

Tras la despedida de Tricicle en 2020, el actor ha montado ‘¡Por fin solo!’, un espectáculo en el que repasa las mejores anécdotas de sus cuatro décadas como integrante de la compañía cómica

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados

La Sala Beckett de Barcelona programa un ciclo dedicado al dramaturgo y pedagogo José Sanchis Sinisterra, fundador de la sala en 1989 como sede del Teatro Fronterizo

Alberto San Juan y Andrés Lima abordan la rabia juvenil en un espectáculo poéticamente eficaz pero estereotipado en su narrativa

El montaje de Carme Portaceli cuenta ‘La madre de Frankenstein’ por encima, sin bajar el interés durante sus casi cuatro horas de duración

‘The Book of Mormon’ se estrena en Madrid tras 12 años de éxito ininterrumpido en Nueva York